Pasar al contenido principal

Opinión

Redacción Caracas
El pasado 28 de julio se cumplió un año desde las elecciones presidenciales en Venezuela y expertos invitados por el Adrienne Arsht Latin America Center del Atlantic Council no solo recuerdan lo que ocurrió esa fecha, sino que plantean los desafíos políticos y de organización que aún persisten a lo interno .....

 7 min


Sergio Ramírez
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen.

 4 min


Branko Milanovic
Los capitalistas más ricos y los trabajadores mejor pagados son cada vez más las mismas personas.

 6 min


Humberto García Larralde
Si uno revisa las ocurrencias políticas que anunciaba Hugo Chávez, impresiona su fuerte adjetivación ideológica, sobre todo hacia el final de su mandato. El desmantelamiento del Estado de derecho –porque a eso se abocaron mayormente—se cobijaba en una retórica grandilocuente, adornada con las consignas “revolucionarias” que mejor encajaban.

 6 min


Alejandra Martins
Alex de Waal lleva más de cuatro décadas estudiando hambrunas. Y asegura que algo distingue el actual caso de Gaza: "Hasta qué punto la hambruna allí ha sido meticulosamente diseñada para infligir privación individual y trauma social".

 11 min


Tulio Ramirez
En Venezuela estamos presenciando una Emergencia Humanitaria compleja de la Educación Escribo esto, porque me acabo de enterar del inicuo rendimiento académico obtenido por los nuevos bachilleres que ingresaron en marzo de 2024 a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela.

 4 min


Eddie A. Ramírez S.
El término meritocracia referido a PDVSA se popularizó en Venezuela a raíz de los sucesos de abril 2002, en los que los trabajadores tuvimos una participación importante.

 3 min