El modelo meritocrático de PDVSA
Eddie A. Ramírez S.
El término meritocracia referido a PDVSA se popularizó en Venezuela a raíz de los sucesos de abril 2002, en los que los trabajadores tuvimos una participación importante.
Cómo lograr un financiamiento para el futuro de la biodiversidad colombiana
Roger Atwood
El banco BBVA Colombia emitió el primer bono de biodiversidad del mundo y entidades como Banco Davivienda están preparando otro.
La traición intelectual a Ucrania
Manuel Férez
Con respecto a la guerra de Ucrania, la academia latinoamericana ha renunciado a una reflexión seria, ignorando el conflicto o alineándose de manera franca con la visión del imperialismo ruso.
Venezuela: el país de las pesadillas
Carolina Jaimes Branger
La juventud venezolana vive en un país que parece sacado de una novela surrealista, pero no por ello ha dejado de luchar.
¿Ajusticiamiento de la Justicia en Colombia?
Asdrúbal Aguiar
Por vez primera se condena por una peccata minuta, dado el contexto delineado, a un expresidente que persiguió al narcotráfico y a la guerrilla terrorista junto a sus crímenes de trascendencia internacional.
Análisis de entorno: resistencia vs. represión, la encrucijada del segundo semestre
Benjamín Tripier
El chavismo, debilitado pero resiliente, responde con su fórmula habitual, que incluye represión, propaganda y resignificación, y negación de cualquier negociación genuina.
Chevron a la conquista
Alejandro J. Sucre
El Esequibo, con petróleo liviano, complementa al crudo venezolano. Una estrategia que combine ambos podría resultar en un portafolio atractivo para empresas como Exxon
Trump y sus ideólogos
Carlos Raúl Hernández
“En Silicon Valley el aceleracionismo…afirma que ya no necesitamos la política…sino la tecnología”. Fred Turner (historiador)
La Inmigración. - Crónicas de los recuerdos…
Ismael Pérez Vigil
Llegué a Venezuela en 1956, como parte de aquella oleada, ya tardía, de la posguerra civil española que emigró a América, huyendo de las penurias, el hambre y las persecuciones políticas del sanguinario franquismo.
La falsificación de la historia
Carlos Machado Allison
No soy historiador, pero indagar, lo más objetivamente posible, el pasado, ha sido mi pasatiempo. Abundan libros de historia en mi biblioteca y son muy diversos.
Quisiera ser un mago
Edgar Benarroch
La magia es un arte que pretende producir efectos que desafían las leyes naturales. Busca influir en el mundo de forma, si se quiere, sobrenatural.
“Electores Activos”: ¿Una nueva fórmula de manipulación electoral?
Jesús Elorza G.
La afirmación de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela utiliza la categoría de "Electores Activos" como un "nuevo maquillaje" para manipular los resultados electorales, sin soporte jurídico, es una crítica seria que ha cobrado fuerza en el panorama político venezolano.