La crisis humanitaria compleja que afecta a Venezuela se proyecta con un impacto devastador en el inicio del año escolar 2025-2026, exacerbando las profundas deficiencias del sistema educativo.
Opinión
Edgar Benarroch
Existe un inmenso incendio en la selva y un colibrí llega y derrama dos gotitas de agua que lleva en su pico, cuando emprende su regreso en busca de dos más, se encuentra con un tigre que le pregunta ¿crees que con esas gotas de agua vas a pagar ese horroroso incendio?; le responde el colibrí, creo que no, pero en algo colaboro.
1 min
Manuel Delgado Campos
Lo que deseo expresar en los próximos párrafos no es un manual de comportamiento humano sino, el convencimiento de que podemos hacerlo bien y sentirnos satisfechos de darle sentido a nuestra vida terrenal.
3 min
Luis Ugalde
Si nos atenemos a las realidades más visibles, a los hechos ya las estadísticas, parece que no podemos; que los venezolanos no podemos frenar la decadencia y la invasora pobreza y mucho menos retomar el ritmo nacional de ascenso económico y social que vivimos en la segunda mitad del siglo XX.
4 min
M. Juan Szabo, Luis A. Pacheco
El petróleo sigue siendo mucho más que energía: es geopolítica pura.
13 min
Eddie A. Ramírez S.
En artículo de la semana pasada expresamos nuestra opinión sobre la desconfianza e incluso animadversión del sector político y en general de la sociedad venezolana hacia las compañías petroleras extranjeras y sus trabajadores y que esa percepción había persistido parcialmente después de la nacionalización o estatización.
3 min
Asdrúbal Aguiar
Si los mismos Estados y sus gobernantes se muestran incapaces de cumplir entre ellos mismos el orden internacional mínimo que pactaron y les ata, devolviendo sus relaciones mutuas al ámbito de lo tribal y primitivo, deben curarse de cinismos.
4 min
Paginación
- Página anterior
- Página 26
- Siguiente página