Hiroshima
Ignacio Avalos Gutierrez
Un 6 de agosto del año 1945 tuvo lugar el primer lanzamiento de una bomba atómica. Lo llevó a cabo Estados Unidos y el blanco fue Hiroshima, ciudad japonesa.
Marx, los marxistas y la Sociedad Abierta
Maxim Ross
Resulta impresionante y sorprendente como del marxismo original, del ortodoxo de Marx, quedan pocas huellas en el mundo de hoy, pero en verdad no debería resultar tan sorprendente .....
Posibles soluciones al inmenso deterioro
Edgar Benarroch
Con la idea de aportar soluciones que debemos aplicar y cuanto antes, por supuesto en mi modesto criterio, para atender la profunda crisis que confrontamos, presento algunos enunciados, solo partículas.
¿Los economistas son arquitectos o auditores?
Ricardo Hausmann
¿El mundo debería tener dentistas o abogados? Obviamente, necesita a ambos, dado que cada profesión cumple diferentes propósitos. Pero cuando se trata de la economía, la cuestión es más complicada, porque el campo se enfrenta a una crisis de identidad interna sobre qué tipo de economistas debería producir: ¿arquitectos de políticas o auditores de programas?
Elecciones municipales 2025 en Venezuela: ¿qué ocurrió y cómo te afecta?
Acceso a la Justicia
Luego de casi 2 meses de las elecciones de diputados de la Asamblea Nacional (AN) y de gobernadores, el Estado venezolano volvió a celebrar comicios.
EEUU y la oposición venezolana enfrentan “retos desafiantes” a un año de las elecciones presidenciales
Redacción Caracas
El pasado 28 de julio se cumplió un año desde las elecciones presidenciales en Venezuela y expertos invitados por el Adrienne Arsht Latin America Center del Atlantic Council no solo recuerdan lo que ocurrió esa fecha, sino que plantean los desafíos políticos y de organización que aún persisten a lo interno .....
Más temprano que tarde caerán las dictaduras
Sergio Ramírez
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen.
El nuevo capitalismo en Estados Unidos
Branko Milanovic
Los capitalistas más ricos y los trabajadores mejor pagados son cada vez más las mismas personas.
Revolución (¿?) bolivariana
Humberto García Larralde
Si uno revisa las ocurrencias políticas que anunciaba Hugo Chávez, impresiona su fuerte adjetivación ideológica, sobre todo hacia el final de su mandato. El desmantelamiento del Estado de derecho –porque a eso se abocaron mayormente—se cobijaba en una retórica grandilocuente, adornada con las consignas “revolucionarias” que mejor encajaban.
"Desde la Segunda Guerra Mundial no ha habido ningún caso de hambruna tan minuciosamente diseñada y controlada como la de Gaza": experto en hambrunas Alex de Waal
Alejandra Martins
Alex de Waal lleva más de cuatro décadas estudiando hambrunas. Y asegura que algo distingue el actual caso de Gaza: "Hasta qué punto la hambruna allí ha sido meticulosamente diseñada para infligir privación individual y trauma social".
Educación mito y olvido
Tulio Ramirez
En Venezuela estamos presenciando una Emergencia Humanitaria compleja de la Educación
Escribo esto, porque me acabo de enterar del inicuo rendimiento académico obtenido por los nuevos bachilleres que ingresaron en marzo de 2024 a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela.