La invasión a Venezuela. La ética de la geopolítica a prueba
Huachamacare
Ni los argumentos ni la estrategia de Trump en su pretendida intervención en Venezuela son éticamente sostenibles.
Gracias por el regalo
Manuel Vicent
Uno está muerto y no lo sabe si no reacciona ante la maldad y la estupidez que contempla cada día.
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro
Jesús Elorza G.
La posibilidad de un encuentro imaginario entre el Santo José Gregorio Hernández y Nicolás Maduro en el contexto del año de su canonización ofrece un contraste dramático entre la espiritualidad, el servicio desinteresado y la realidad del poder político en Venezuela.
El desgaste de la retórica antiimperialista
Alejandra Martínez Cánchica
El Caribe ya no se percibe como un campo de batalla entre visiones de mundo, sino como un espacio donde se disputan la explotación de recursos.
Carta pública al cardenal Baltazar Porras Cardozo
Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO)
Tenemos el deber moral de rechazar por infame, irrespetuosa y fundamentalmente atentatoria contra la verdad que conocemos de su actuación como el más digno representante de la Jerarquía eclesiástica venezolana para intentar manchar no solo su trabajo sino también su dignidad de persona humana y de sacerdote al servicio de la fe y de su pueblo.
La «nueva» prórroga de la emergencia económica en Venezuela
Acceso a la Justicia
Este hecho no solo revela una vez más la ausencia de transparencia y publicidad de los actos del poder público en Venezuela, sino que también socava la seguridad jurídica y el principio de legalidad que debe regir en todo acto estatal. La falta de acceso oportuno a la publicación oficial impide a la ciudadanía conocer y ejercer control sobre decisiones que afectan directamente su vida cotidiana.
La "sAPPo" de la desconfianza: cuando el Estado se vuelve el enemigo de la comunidad
Nashla Báez
No es la primera vez que un gobierno autoritario, acorralado por su propia incompetencia y su rechazo popular, decide que si no puede ganarse la confianza del pueblo, su única salida es destruir toda confianza posible.
“Narcoestado”: Entre narrativas y evidencias
Oscar Schlenker
El uso del prefijo “narco” en la geopolítica latinoamericana reconfigura alianzas, desata tensiones diplomáticas y pone en juego la gobernabilidad del continente.
No se nos puede pedir
Edgar Benarroch
No se nos puede pedir que soportemos por siempre la desgracia; no se nos puede pedir que toleremos el encarcelamiento, tortura y hasta asesinato de la disidencia; .....
No se entiende
Humberto García Larralde
El populismo se arroga la condición de representar, por antonomasia, al pueblo noble y puro, víctima de injusticias históricas. El pueblo es uno con el líder visionario. .....