Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

La múcura está en el suelo

Jesús Elorza G.

En el último Consejo de Ministros, convocado por “El Usurpador”, la Fosforito andaba con una cara de arrechera que se notaba a leguas.

¿Qué le pasa camarada? …. ¿no durmió bien?, preguntó el “U”.

-Que me va a pasá, que me dejaron con los crespos hechos.

¿Cómo así? si usted siempre anda con esas mechas alborotadas.

-No te hagas el pendejo tú también. Me mandaste a dar una rueda de prensa para decirle al “mosquita muerta” de Guaidó que ya le tenía su celda lista…

¿Y?

-Como que ¿Y?, es que se te olvido que después de apresarlo inmediatamente lo soltaron y yo quede como una rolo ‘e bolsa frente a la opinión pública.

¿Y quién ordenó ese operativo?

-Ahora si es verdad que estamos jodidos, si no sabes tú, quien carajo va a saber. La policía política solo sigue ordenes tuyas …. no me jodas.

Yo no fui, dijo muy nervioso el “U”. Déjame averiguar qué fue lo que pasó.

-Consultado el jefe del Sebin, este se limitó a decir ¡¡¡que la orden vino de arriba!!!

Coño, pero si Yo soy el de arriba y no di esas instrucciones, ¿entonces quién fue?, dijo “U”….. ¿Sería Padrino? ….. ay papá. Tengo que ponerme mosca con eso, déjame llamar al jefe del G2 cubano, ese si me va a sacar de dudas.

-Cosa más grande camarada, la orden y posteriormente la contraorden vinieron de arriba, dijo muy serio el cubano mientras encendía un tabaco.

¿Y entonces? Si este dice que fue orden superior, debo pensar en Raúl Castro. Será que anda buscando congraciarse con Trump y me va a jugar camunina……Cilia, llama a la Habana para averiguar que está pasando.

-Hola Raúl, tiempo sin verte, como anda todo.

Óyeme tu, como que tiempo sin verme, si todos los fines de semana te la pasas en Varadero. No me marees con esa coba ….. si me estas llamando por el rollo con Guaidó, déjame decirte que esas órdenes de agarrarlo y soltarlo no fueron de nosotros, vino de más arriba.

-Verga, me cuesta creer que haya sido el camarada Putin o Jinping. Los rusos y los chinos ya lo tienen todo: Oro, diamantes, coltán y no creo que me vayan a jugar sucio.

El resto de los ministros permanecían en silencio y con cara de “yo no fui” esperando que se encontrara a los responsables de la detención/liberación de Guaidó.

En ese momento llegó el que faltaba, el ministro de comunicaciones. Lo más sorprendente es que entro silbando y cantando “La múcura está en el suelo/ mamá no puedo con ella”….

-“U” al ver aquello, increpó al camarada Jorge. ¿Te volviste loco? Que te pasa, ¿estas fumao?

No camarada, estoy alegre porque ya resolví el problema de la detención del loquito ese, y que presidente encargado. Lo mande a joder y soltar, como tú me dijiste, para asustarlo y hacerle ver quien manda. Pero, una operación que ha debido hacerse con la mayor discreción posible, se hizo pública y viral en las redes. No lo habíamos metido en la camioneta del Sebin, cuando ya más de 5 millones de personas lo habían visto en las redes.

Entonces, no me quedó más remedio que dar una contraorden y soltarlo. Rápidamente convoqué una rueda de prensa y dije que lo sucedido era “Un falso positivo”.

-¿Qué vaina es esa? o es falso o es positivo, pero las dos al mismo tiempo es raro, eso no cuadra, dijo “U”

Esa es una manera de decir si pero no. Y en la segunda rueda de prensa, explique que la comisión policial actuó de manera inconsulta, puesto que no había ninguna orden de captura. La detención de Juan Guaidó fue producto de un “show mediático” y publiqué la foto del Comisario Hildemaro José Rodríguez Múcura; quien fue el responsable de dirigir el operativo. Para hacer más creíble el cuento, le agregué que el comisario estaba siendo investigado por el G2 por sus nexos conspirativos con la oligarquía colombiana y el imperialismo norteamericano. Ya me puse de acuerdo con Tarek y lo pusimos a la orden de la Fiscalía 126 del área metropolitana de Caracas. Los jueces a la orden del camarada Mikel, lo condenaran mínimo a 30 años …. sin derecho a la defensa y menos a dar declaraciones a la prensa.

Camarada Iris, no te arrecheís, en la próxima oportunidad no lo soltamos y te lo entrego personalmente.

La expresión de alegría no se hizo esperar en los ministros. Encabezados por “U” todos a coro cantaban ….. Múcura está preso en la Tumba /y nosotros seguiremos en la rumba.

Bruno al ataque

Jesús Elorza G.

La comunidad deportiva del baloncesto venezolano se sorprendió con la publicación del “Comunicado del Presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto” en el cual hacía mención de las graves irregularidades que existen dentro de la federación:

En el texto, Bruno D`Addezio hace referencia a la rueda de prensa que estaba pautada para el día 15 de enero. Esta convocatoria fue hecha desde la cuenta Twitter de la Federación (FVB), pero el Presidente dice que no fue planificada por él y ni siquiera se le consultó la realización de la misma. Además, niega haber convocado a una "Asamblea Ordinaria" de la gestión del 2018 y tampoco fue informado los puntos a tratar en dicha reunión.

A su vez, menciona que, en el mes de agosto, fue registrada una empresa en USA bajo la dirección de dos integrantes de la junta directiva (Daniel Domínguez y Francisco Delgado, quienes además le pidieron que avalara esta operación y que le comunicara a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) la decisión de enviar los fondos a esta nueva compañía.

A pesar de su respuesta negativa a esta solicitud, tres integrantes de la junta directiva (Daniel Domínguez, Francisco Delgado y Armando Becker) suscribieron una carta a FIBA solicitando el envío de los fondos a la cuenta de esta empresa. Incluso, en esta misiva fue colocado el nombre de Bruno D` Addezio para hacer creer que avalaba esta petición. “Actuaron sin mi consentimiento”.

Señala que “El señor Francisco Delgado constantemente ostenta y suscribe comunicaciones en representación de la federación con el cargo de Secretario General, “¡¡¡cargo que no existe en el organigrama de la FVB, siendo su verdadero cargo el de Director Técnico!!!”

Increíble pero cierto, en el comunicado se deja constancia que al Presidente de la Federación no lo dejaron entrar a las instalaciones físicas del ente. "Cambiaron la cerradura de la puerta de entrada de la sede de la Federación."

Se desprende del comunicado hecho público por el Presidente de la FVB, que miembros de la directiva de la federación vienen realizando actos muchos de los cuales pudieran calificarse de faltas estatutarias o administrativas, tales como la convocatoria a una rueda de prensa o a la realización de una asamblea general, a espaldas del presidente, es decir, usurpando sus funciones; pero, otros hechos cometidos, según lo señala el comunicado, pueden ser catalogados de dolosos y estaríamos entonces ante un concierto de personas para delinquir a través de la FVB.

Tal es el caso cuando estos directivos constituyeron una empresa mercantil en el exterior y luego piden al Presidente de la federación que los avale ante la FIBA, a lo cual se niega por estar en desconocimiento de lo que han hecho a sus espaldas.

No contentos con lo anterior, le presenta el señor Delgado un documento donde designa a un Gerente de Mercadeo de la FVB usurpando funciones que le corresponden al presidente y no solo eso, sino que le pide lo acredite como tal ante la FIBA, a lo que D`Addezio se niega igualmente.

Procede entonces el directivo Delgado a elaborar un documento donde se le designa Secretario General de la FVB y en base a ello solicita de la FIBA que transfiera los fondos de la federación a la señalada empresa mercantil. Enterado de ello el presidente de la federación, se niega rotundamente por cuanto no tenía conocimiento alguno de lo actuado y además, ¡¡¡SE HABRÍA FALSIFICADO SU FIRMA!!! en el nombramiento fraudulentamente efectuado y en la posterior notificación a la FIBA para que le transfiriera aportes económicos.

Esta allí, plenamente configurado, un acto delictivo agravado que debe ser denunciado a la brevedad posible por el presidente de la FVB ante el Ministerio Público para que este proceda a la acusación de los implicados ante los órganos judiciales correspondientes.

Es una obligación para el presidente de la federación hacerlo porque está en juego su valor moral como persona y como federativo; además, porque de no hacerlo, daría pie para que en el futuro pudieran acusarlo de colaboracionista en los hechos de corrupción mencionados.

En términos del baloncesto, pudiera decirse que Bruno con la publicación de ese comunicado le dio “Un Tapón” a aquellos que mediante acciones ilegales pretenden adueñarse de la dirección y bienes del equipo federativo. Ahora, con el control del balón debería iniciar un contraataque que obligue a los contrarios, incluyendo al refuerzo de la NBA, a replegarse y asumir un sistema defensivo en los tribunales penales del país.

Sin lugar a dudas, el arbitraje nacional e internacional expulsará a los infractores en este juego de poder por faltas acumuladas: estatutarias, administrativas, actividad delictiva múltiple, dolo y asociación para delinquir.

Infierno olímpico

Jesús Elorza G.

Al terminar, la tradicional Misa del Deporte, el sacerdote celebrante, muy preocupado, le pregunta a un viejo dirigente deportivo que religiosamente asiste a este santo oficio ¿Que está pasando?, siento y veo muy desunidos a los fieles deportistas. Noté, con mucha preocupación que a su llegada, el Ministro del Deporte, solo se limitó a decir ¡Fó, aquí hiede a azufre! y no se sentó en el puesto asignado para él. Por otro lado, el presidente del Comité Olímpico, con cara de pocos amigos ni siquiera lo saludó.

Además, los dirigentes deportivos asistentes, se dividieron y buscaron ubicarse, unos alrededor del ministro y otros al lado del representante olímpico. Agrégale, a todo esto, la Rebelión de los Espíritus, representada en el tradicional reclamo de los trabajadores del IND, que todos los años reclaman la homologación e indexación de sus salarios y pensiones.

-Padre, con todo respeto, debo decirle que con la llegada de Eduardo Álvarez a la presidencia del IND, se soltaron los demonios en el sector deportivo, dijo el dirigente. Comenzaron las amenazas y persecuciones contra las federaciones para obligarlas a modificar los estatutos del COV y hacer permisible que un agente del gobierno presidiera el comité olímpico. Puede decirse, mi apreciado sacerdote, que allí se vulneró la autonomía del sector federado y se consolidó la autocracia y el totalitarismo gubernamental.

Al destapar esa Caja de Pandora, los que ocupan el cargo de ministro del deporte, creen tener el derecho divino de ser solo ellos presidentes del movimiento olímpico y continúan presionando a las federaciones para que se mantenga ese status quo.

Ave María purísima, fue la exclamación del sacerdote, continua por favor.

En el transcurso del tiempo, el sector deportivo ha visto desfilar a los distintos ministros en su burocrática manía de ser olímpicos y a las federaciones, solo les ha quedado el camino de tratar de expiar su pecado original de permitir que el gobierno asaltara la dirección del movimiento olímpico. En el tránsito por ese purgatorio, siguen actuando los demonios. Se les somete con el látigo de las asignaciones presupuestarias para comprar sus apoyos o con la paila de aceite hirviendo que representa la intervención ilegal de las autoridades del IND para desconocer a las juntas directivas y nombrar comisiones interventoras sumisas y complacientes con el demonio patronal.

Dios mío, que locura. Escuchándote, viene a mi memoria, el famoso poema de Dante Alighieri La Divina Comedia y me hace pensar que el olimpismo venezolano es un inferno

-Así es Padre.

Entonces, dime, querido amigo, cual es, el Edén de esa tragedia.

-Bueno, siguiendo la letra del universal poema, quiero decirle que Eduardo y el Ministro, entraran al paraíso al igual que Dante y Beatriz.

Entonces no veo la razón de la confrontación, exclamó el sacerdote.

-Es que no la hay, ambos representan la misma política, de acabar con la autonomía del sector deportivo y centralizar toda su administración y funcionamiento en manos del Estado, que para ellos es el mismo gobierno y el partido único de la revolución. Su aparente confrontación electoral, no pasa de ser una pelea burocrática. Son, como dice el refrán: Caimanes de un mismo pozo.

Padre, también debo decirle, que la manzana de ese paraíso, es el aporte que por cada ciclo, el comité olímpico internacional le suministra al COV por el orden de un millón de dólares y que es administrado discrecionalmente por su presidente, sin rendirle cuentas a nadie.

Arrodillándose y con el rosario en la mano, el prelado exclamó: Voy a elevar una plegaria al Dios Todopoderoso, contra esos paradisiacos representantes de la codicia y el autoritarismo totalitario: ¨Castígalos Señor, porque si saben lo que hacen¨. Acto seguido, el eco de los feligreses, retumbó por toda la iglesia: ¨Te lo exigimos Señor¨.

@jesuselorza

Infierno olímpico

Jesús Elorza G.

Al terminar, la tradicional Misa del Deporte, el sacerdote celebrante, muy preocupado, le pregunta a un viejo dirigente deportivo que religiosamente asiste a este santo oficio ¿Que está pasando?, siento y veo muy desunidos a los fieles deportistas. Noté, con mucha preocupación qué a su llegada, el Ministro del Deporte, solo se limitó a decir ¡Fó, aquí hiede a azufre! y no se sentó en el puesto asignado para él.

Por otro lado, el presidente del Comité Olímpico, con cara de pocos amigos ni siquiera lo saludó. Además, los dirigentes deportivos asistentes, se dividieron y buscaron ubicarse, unos alrededor del ministro y otros al lado del representante olímpico. Agrégale, a todo esto, la Rebelión de los Espíritus, representada en el tradicional reclamo de los trabajadores del IND, que todos los años reclaman la homologación e indexación de sus salarios y pensiones.

-Padre, con todo respeto, debo decirle que con la llegada de Eduardo Álvarez a la presidencia del IND, se soltaron los demonios en el sector deportivo, dijo el dirigente. Comenzaron las amenazas y persecuciones contra las federaciones para obligarlas a modificar los estatutos del COV y hacer permisible que un agente del gobierno presidiera el comité olímpico. Puede decirse, mi apreciado sacerdote, que allí se vulneró la autonomía del sector federado y se consolido la autocracia y el totalitarismo gubernamental.

Al destapar esa Caja de Pandora, los que ocupan el cargo de ministro del deporte, creen tener el derecho divino de ser solo ellos presidentes del movimiento olímpico y continúan presionando a las federaciones para que se mantenga ese status quo.

Ave María purísima, fue la exclamación del sacerdote, continua por favor.

-En el transcurso del tiempo, el sector deportivo ha visto desfilar a los distintos ministros en su burocrática manía de ser olímpicos y a las federaciones, solo les ha quedado el camino de tratar de expiar su pecado original de permitir que el gobierno asaltara la dirección del movimiento olímpico. En el tránsito por ese purgatorio, siguen actuando los demonios. Se les somete con el látigo de las asignaciones presupuestarias para comprar sus apoyos o con la paila de aceite hirviendo que representa la intervención ilegal de las autoridades del IND para desconocer a las juntas directivas y nombrar comisiones interventoras sumisas y complacientes con el demonio patronal.

Dios mío, que locura. Escuchándote, viene a mi memoria, el famoso poema de Dante Alighieri, La Divina Comedia y me hace pensar que el olimpismo venezolano es un inferno.

-Así es Padre.

Entonces, dime, querido amigo, cual es el Edén de esa tragedia.

-Bueno, siguiendo la letra del universal poema, quiero decirle que Eduardo y el Ministro, entraran al paraíso al igual que Dante y Beatriz.

Entonces no veo la razón de la confrontación, exclamó el sacerdote.

-Es que no la hay, ambos representan la misma política, de acabar con la autonomía del sector deportivo y centralizar toda su administración y funcionamiento en manos del Estado, que para ellos es el mismo gobierno y el partido único de la revolución. Su aparente confrontación electoral, no pasa de ser una pelea burocrática. Son, como dice el refrán: Caimanes de un mismo pozo.

-Padre, también debo decirle, que la manzana de ese paraíso, es el aporte qué por cada ciclo, el comité olímpico internacional le suministra al COV por el orden de un millón de dólares y que es administrado discrecionalmente por su presidente, sin rendirle cuentas a nadie.

Arrodillándose y con el rosario en la mano, el prelado exclamó: voy a elevar una plegaria al Dios Todopoderoso, contra esos paradisiacos representantes de la codicia y el autoritarismo totalitario: ¨Castígalos Señor, porque si saben lo que hacen¨. Acto seguido, el eco de los feligreses, retumbó por toda la iglesia: ¨Te lo exigimos Señor¨.

La rebelión de los espíritus

Jesús Elorza G.

Luego de los abrazos y felicitaciones por la llegada del año nuevo, los entrenadores, empleados y obreros que se encontraban en los pasillos del Instituto Nacional de Deporte, comenzaron a intercambiar opiniones sobre las aspiraciones o deseos para el 2019.

Todos los allí presentes, manifestaban la imperiosa necesidad que tiene el deporte de superar las insuficiencias de todo tipo, que prevalecieron durante el año que finaliza y que a pesar de haber sido denunciadas en diferentes oportunidades todavía no han sido resueltas. Por ello, estaban de acuerdo en mantener una actitud crítica y no complaciente frente a las autoridades gubernamentales del sector deportivo.

Recordaron en sus diálogos, que al comienzo del año, concretamente el 6 de enero, se celebra la tradicional “Misa del Deporte” en la iglesia de La Pastora en Caracas y esa era una inmejorable oportunidad para dar a conocer los problemas que atraviesa el deporte y exigir la solución de los mismos. La aceptación del planteamiento fue unánime y de inmediato procedieron a elaborar lo que pudiera llamarse “un censo de problemas” por cada sector de los que hacen vida en la actividad deportiva.

También, acordaron que la acción que iban a realizar, en ningún momento podía entorpecer el desarrollo de la eucaristía, por el contrario, la Oración de los Fieles pasaría a ser una expresión solidaria de denuncias y reclamos del deporte venezolano.

Las diferentes intervenciones giraron en base a un problema común: Obreros, empleados y entrenadores coincidían, en que las autoridades del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deporte, hacían caso omiso de las obligaciones contractuales que regían las relaciones laborales de cada sector. Llegando al extremo de tener dos décadas sin discutir los contratos colectivos de los trabajadores.

En consecuencia, ese atropello patronal había desmejorado ampliamente las condiciones socio-económicas de los que prestaban sus servicios en esas instituciones. Tal era el grado de deterioro de las condiciones de trabajo que los sueldos y salarios estaban permanentemente muy por debajo de los índices inflacionarios y en ese punto, el patrón se negaba a aplicar la “Indexación salarial” aprobada en los contratos. Igualmente, desarrolló una política de tercerización del empleo para seguir burlando y desconociendo las obligaciones contractuales.

Quizás, el punto que contó con el mayor número de intervenciones, fue el relacionado con la homologación de los sueldos y pensiones y el relacionado con la Póliza de Seguros HCM. En lo referente a la homologación, destacaban el insólito hecho de ser discriminados patronalmente los trabajadores venezolanos frente a los extranjeros. Concretamente los entrenadores criollos percibían una remuneración mensual distinta y muy por debajo de la percibida por los entrenadores extranjeros, particularmente los cubanos. A unos les pagan en bolívares devaluados y a los otros en divisas.

Durante la exposición del rosario de problemas de los trabajadores, surgió a la luz la problemática de la asistencia médica preventiva o curativa. Los pírricos montos asignados en el seguro HCM, no alcanzan a cubrir ni siquiera un examen de sangre y la situación se hace más grave, cuando el referido seguro ¡¡¡No es aceptado en ningún centro de salud!!!. Totalmente desasistidos, están los trabajadores del deporte y las autoridades siguen sordos y mudos frente a esta problemática. Cada vez que los trabajadores reclaman, las autoridades no pasan de hablar de la instalación de una Mesa Técnica, que durante décadas no ha resuelto nada.

Hoy, dijo uno de los presentes en la reunión, vemos con suma tristeza e indignación, como se han ido muriendo nuestros compañeros de labores y las autoridades permanecen calladas y de espaldas a los problemas socio-económicos de los trabajadores.

En consecuencia, propongo que en La Misa del Deporte, durante el desarrollo de “La Oración de los Fieles” hagamos las siguientes peticiones:

“Señor, Te pedimos por los pobres, los enfermos, por todos aquellos que son tus favoritos, para que poco a poco todos intentemos hacer un mundo mejor. Ayúdanos a ser la voz de los sin voz y a ser más sensibles ante las injusticias y necesidades de este mundo”.

“Te pedimos Señor que los cristianos seamos sensibles ante esta realidad que sufren muchos hermanos nuestros. Que denunciemos esta situación injusta y se sientan acompañados”.

Por unanimidad, la propuesta fue aprobada. Todos coincidieron también, en nombrar en el petitorio, a los hombres y mujeres que han fallecido sin ver resueltos los problemas laborales planteados en reiteradas oportunidades a las autoridades (ciegas-sordas y mudas) del Ministerio del Deporte y el IND.

Con una emotividad desbordante, los trabajadores presentes en la reunión, comenzaron a pronunciar, algunos nombres de los compañeros que en vida estuvieron a su lado en las luchas por “Un Deporte Mejor en una Sociedad Mejor”:

Nelson Rodríguez, Norberto Torres, Rosauro Rodríguez, Rafael Longa, Francisco Mata, Guillermo Yanes, Juan Facendo, Aníbal Carballo, Rafael Morales, Alfredo Márquez, Dilio Mujica, Adalgisa Briceño, Fernando Blanco, Victor Lovera, Ivo Morales, Antonio de la Rosa, Jesús Quiñones, Nelson Reinoso, Luisa Alvarado, Arquímedes Herrera., Mauricio Johnson, Arturo León, César Franco, Felipe Salazar, Binicio Gutiérrez, Arnaldo Ortiz, Erick Gomez, Antonio Jaspe, Rafael Fereda, Panchita Robert, Patricia Andrus, Adonis Rendiles, …..cada nombre, era acompañado de un coro de voces que decía “PRESENTE Y SIEMPRE CONSECUENTE

Al término de la reunión, los presentes sellaron su compromiso de solidaridad, con las siguientes palabras: Nos vemos el 6 de enero, en la Misa del Deporte, para hacer sentir “La Rebelión de los Espíritus” a las indolentes autoridades del deporte venezolano….Allí estaremos

¿Y cómo lo hacen?

Jesús Elorza G.

Muy animado se encontraban los milicianos de la Guardia de Honor, celebrando sus navidades revolucionarias en los jardines del Palacio de Miraflores. Entre hallacas, perniles y tragos conversaban entre si sobre lo bueno y lo malo del 2018. Uno de ellos, le preguntó al cubano del G-2, que fungía como comisario político de su escuadrón, ¿Qué fue lo que pasó con la camarada enfermera de nuestro Difunto Comandante Eterno?

-Óyeme tú, esa señora dejo el pelero y se fue para el exterior a colaborar con las fuerzas contrarrevolucionarias del imperialismo.

¿Cómo así? Eso es difícil de creer. Esa camarada estuvo siempre al lado de nuestro Líder Único acompañándolo y atendiéndolo hasta el día de su muerte. Y ahora, sale con eso que tú dices, no entiendo.

-Bueno asere, te lo explico, esa mami no solo fue enfermera, no se te olvides que también ocupó el cargo de Directora de la Oficina del Tesoro y allí se empaquetó con unos cuantos billetes verdes y se fue con la cabuya en la pata. Tiene acusaciones de Blanqueo de Capitales y Enriquecimiento Ilícito contra ella y su marido.

Ahora estoy más enredado, esa camarada formaba parte de nuestro regimiento y ahora la acusamos.

Otro miliciano, que estaba atento con la conversación, interviene para decir, que él no se atreve a acusarla de corrupta. Pero, si le llamaba la atención, la Dolce Vita de ella y su esposo: Carros lujosos, viajes, inversiones en Panamá, joyas y etc. Y todos en la Casa Militar nos preguntábamos ¿Y cómo lo hace?

Lo más sorprendente, fue su respuesta a estas acusaciones, en una entrevista a la Agencia EFE en Madrid:

……. “Soy una servidora pública que me gané mi dinero por mi trabajo. Me lo gané bien ganado y he sido una mujer que por mis méritos propios y por mi profesionalidad llegué a esos cargos. Ganaba el dinero justo que tenía que ganar por trabajar.

….. Pero no quiso cuantificar exactamente cuánto ganó mientras estuvo al frente de la Tesorería. “No lo recuerdo, pero era una muy importante cantidad de dinero. Mi sueldo era suficiente, más que suficiente para cubrir mis necesidades… A mí me pagaban en dólares y pasan de las 500 comisiones que hice al exterior… No me daba tiempo a gastar el dinero

-Que vaina tan buena, dijo el miliciano. Ahora me entero que unos cobran en dólares y a los pendejos como yo nos pagan con bolívares devaluados …. Donde queda el principio constitucional y revolucionario “A igual trabajo, igual salario” … no me jodan.

Bueno, para que tengan una idea de cuánto es el guiso, déjenme decirles que solamente la vivienda que compraron su vivienda en Madrid está valorada en 1,8 millones de euros.

-Coñoooo, cosa más grande, dijo el cubano.

A todas estas, el director del conjunto musical que animaba el sarao, al escuchar todo aquello, de inmediato hizo los arreglos para interpretar la siguiente canción salsónoma muy conocida en las clases populares:

Que bien vive ese señor

Que bien vive esa señora

Sin trabajar se mantiene

Y viste muy a la moda

Y pregunto

¿Y cómo lo hacen? - yo no se

¿Cuál es el negocio? - sepa usted

¿Y cómo lo hacen? - yo no se

¿Cuál es el negocio? - sepa usted

Vacacionan en Europa

Y hablan parle vous francés

Ella duerme hasta las doce

Y él se levanta a las tres

Tiene abrigos de pieles

Pulseras de oro en los pies

Diamantes por donde quiera

Casa de lujo y chofer

Siempre en los caballos

siempre en la pelota

Y goza que goza

muerta de risa doña Claudia Patricia

Todos los asistentes, escuchando esa popular canción, no dejaban de preguntarse ¿Por qué la Fiscalía o el TSJ no actuaron a tiempo para evitar los delitos que hoy imputan? será que en su momento, esas autoridades jugaban en el mismo equipo de la camarada enfermera …….. un coro unánime, retumbó en el Palacio…. ¿Cuál es el negocio? / sepa usted …. ¿Y cómo lo hacen? / sepa usted”.

Sigan creyendo

Jesús Elorza G.

Sorprendidos estaban los dirigentes deportivos por la correspondencia recibida, en la cual, el ministro del Deporte les notificaba que:

-Habían sido aprobados los Planes Operativos Anuales, y el presupuesto respectivo para el ejercicio fiscal 2019.

-El Directorio del Instituto Nacional de Deporte en su última reunión del año que está por terminar, decidió de manera unánime aprobar las Providencias Administrativas de todas las Federaciones Deportivas.

-Los Juegos Deportivos Nacionales comenzaran nuevamente su ciclo de realización cada dos años a partir del 2019.

-Cesa de manera definitiva el intervencionismo de las autoridades deportivas en los procesos eleccionarios del sector deportivo federado. Se proclama el respeto absoluto a la autonomía federativa.

-Se ordena, por resolución del Tribunal Supremo de Justicia, la repetición de las elecciones en las federaciones de Softbol, Baloncesto, Futbol, Bádminton, Canotaje, Boxeo y de cualquier otra, cuyo proceso electoral haya sido impugnado por algún sector.

-Se adecua el estatuto del Comité Olímpico Venezolano a la legislación nacional.

-Se prohíbe de manera definitiva la solicitud de sedes para realizar eventos internacionales en el país. Gobernación o Federación que lo haga deberá disponer de los recursos propios para su realización.

-Los funcionarios de libre nombramiento y remoción no podrán ejercer cargos directivos en el sector deportivo federado y olímpico.

-Se derogan los convenios firmados con Cuba. En tal sentido, se procedera en lo inmediato a la salida de los 10.000 “entrenadores” que encuentran en el pais.

-Como medida de justicia social se procede de manera inmediata a la Homologación de las Pensiones y Jubilaciones de los Entrenadores Deportivos.

-Conjuntamente con las universidades nacionales se diseñará un curriculum para la creación de la nueva Escuela de Entrenadores Deportivos ENED.

-Para evitar los contratiempos generados por la suspensión de salidas de delegaciones deportivas a eventos internacionales se establecerá un Pool con líneas aéreas internacionales, que garanticen todo el Plan Operativo Anual del sector federado.

- Se suspende definitivamente el programa de Los Juegos del Alba.

-Para el próximo ciclo olímpico, el acento de la política deportiva estará centrado en el rescate de nuestra supremacía en los Juegos Deportivos Bolivarianos.

-Se redimensiona el programa de Asistencia Social Integral al Atleta para hacer eficiente todo lo relacionado a becas, salud preventiva y curativa, vivienda, transportación, alimentación y trabajo.

-Se prohíbe el manejo discrecional, por parte del ministro o del presidente del IND, del Fondo Nacional del Deporte. La administración del mismo, se hará a través de un Consejo Superior integrado por un representante de las Federaciones, uno del Comité Olímpico y uno del Ministerio del Deporte.

-Como política de transparencia en el manejo de los recursos económicos se procederá en lo inmediato a: Exigir de los organismos competentes un pronunciamiento sobre la falsificación de expedientes introducidos en CADIVI, abrir una investigación sobre el manejo de los recursos en los Juegos Nacionales en particular con todo aquello relacionado con construcciones y alimentación, establecer las responsabilidades sobre la construcción fallida del Estadio Iberoamericano en Maracay, determinar los responsables de haber “embarcado” a delegaciones deportivas que con antelación habían solicitado los recursos para sus eventos y se les había comunicado que los mismos habían sido aprobados. Igualmente, se abre una investigación policial sobre el manejo de las divisas para atender la preparación en el exterior de algunas delegaciones deportivas.

-Se reactivará de manera inmediata el proceso de Descentralización del sector deportivo y se deja sin efecto todo lo relacionado al intervencionismo de los Consejos Comunales en la organización y dirección del deporte.

-La Ley de Educación Física, Deporte y Recreación será modificada en función de todo lo aquí expuesto

Los atletas, entrenadores y dirigentes no podían creer lo que allí estaba escrito. Sin embrago, todo se derrumbó, cuando al final de la correspondencia, debajo de la firma del Ministro, aparecía la siguiente consigna: “Guiso o Muerte…… el relajo continua”.

Posdata: Hoy es 28 de diciembre, Día de los Inocentes ……. sigan creyendo.

Pesebre revolucionario

Jesús Elorza G.

Muy contenta se levantó Cilia ese día. Llegó la navidad y es mi deber, les decía, a sus camaradas más cercanos, cambiar la liturgia navideña que nos ha impuesto el imperialismo. Voy a construir, en la sede del Palacio de Miraflores, un pesebre que recoja en sí mismo la esencia de nuestra Revolución Socialista del Siglo XXI. Y sin perder un minuto, ordenó a todos “Manos a la obra”.

Lo primero que hizo, fue sustituir el capitalista pino canadiense con sus bolitas y estrellitas, por “El Árbol de las Tres Raíces” símbolo del pensamiento originario del Comandante Eterno….. para dar mayor significación al hecho, explicó a sus ayudantes, que esta versión arbórea, era una parte genuina del Samán de Güere que había sido traída directamente desde Aragua.

Los Reyes Vagos, estarán representados por el querido combatiente “Malechor” de los colectivos del 23 de Enero. Uno de los representantes de las empresas fantasmas, que se chuparon más de 20.000.000.000 de dólares hará el papel de “Raspar la olla”. Aristóbulo, sin lugar a duda, no tiene quien le gane en la interpretación de Baltasar.

La Estrella Roja, símbolo de la revolución soviética, china y vietnamita, será la sustituta del lucero de Belén.

El responsable del “Arco Minero”, encargado de la deforestación de los bosques venezolanos, hará el papel de José, por su estrecha relación con la carpintería. La figura de la Virgen, la voy a sustituir por la de la indígena “Apacuana”, dijo muy seria la primera combatiente, puesto que muchos pudieran pensar que es la oligarca, magnicida y conspiradora María Corina. También., pudiera dar paso al chalequeo de los jodedores, que cuando no consigan el pernil…. se pongan a decir “Llamen a María”

La paja, para rellenar el escenario del establo, la voy a sacar de los discursos de mi maridito. Sus cadenas de radio y televisión son fuente inagotable de ese forraje.

La vaca, la sustituyo por una torre de petróleo, por representar, la ubre que más riqueza le ha dado a nuestro proceso revolucionario. Se, que en los actuales momentos está “Flaquita” y que de sus tetas ya no salen muchas divisas. Se ha estancado y disminuido su producción…. pero eso es lo que hay.

Las ovejitas, estarán representadas por los militantes del Psuv y el Gran Polo Patriótico, quienes mansos como un corderito, siguen como zombis a nuestra revolución.

El burro, queda eliminado, por las razones que ustedes están pensando en este momento.

Para mostrar, nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras del campo, voy a incorporar la figura de “El Caganer” muy utilizada en los pesebres de Cataluña, España. Original representación, de un campesino defecando, que alude a la fertilización de la tierra…. dada la escasez de productos para el abono de la tierra, este personaje, sería una genuina representación de nuestra política agraria.

Cosa más grande, se le escuchó decir al jefe de seguridad cubano. Dirigiéndose a la primera combatiente, le expresó que, a pesar de no celebrar las navidades en Cuba, se le ocurrió, en términos de sincretismo cultural, parafrasear un villancico para estas festividades que recogiera la unión indivisible de Cubazuela, para ser cantado por usted y Nicolás en cadena nacional el 24 de Diciembre.

- Excelente idea, dijo Cilia….vamos a escucharte:

Fidel lindo, ante ti me rindo / Fidel lindo, eres tu mi Dios.

Fidel lindoooo, ante ti me rindo/ Fidel lindoooo, eres tú mi Dios.

El Petróleo, la riqueza soberana / a ti te la entrego/ porque nos da la gana.

- Mejor es un abuso, solo le agregaría para hacerlo mas impresionante, que al final, escuchemos la Oración del Chávez Nuestro….. expresó Cilia, al retirarse. Voy al centro a buscar, para el Nacimiento, una figura del Niño con la cara de Fidel…. Cosa más grande caballero, acompáñame.

¿Homicidio o accidente?

Jesús Elorza G.

Un profesor de Derecho Penal de la Universidad “Yacambú”, decidió rendir un Homenaje Póstumo a los peloteros José Castillo y Luis Valbuena del equipo Cardenales de Lara. En tal sentido, promovió con sus estudiantes un debate que llevó por nombre ¿Homicidio o Accidente? para analizar y discutir sobre los diferentes aspectos que rodearon el fatal accidente.

Las intervenciones no rehicieron esperar:

-Profesor, en mi criterio, allí lo que ocurrió fue un homicidio generado por los delincuentes que operan en esa zona, dijo uno de los presentes.

Bachiller, en que basa usted esa afirmación.

-El accidente en el cual perdieron la vida dos valiosos deportistas, encaja en la figura penal del homicidio preterintencional propiamente dicho, tipificado en nuestra legislación sustantiva penal, castigado con pena de presidio.

Pudiera explicarnos en que consiste, solicitó el profesor.

-Preterintencional significa "más allá de la intención". El agente dirige su voluntad hacia un determinado resultado típico y se produce uno más grave que siendo previsible excede su intención. Ej.: El qué actuando con dolo de lesionar a otro, le causa imprudentemente la muerte (homicidio preterintencional, Art° 105 del Código Penal).

En el caso que nos ocupa, el resultado del acto (colocación de obstáculos en la vía) excedió al “Animus nocendi”, es decir a la intención lesiva.

-Otro estudiante interviene para exponer que la ausencia de seguridad en la autopista regional, la falta de visibilidad y de demarcación vial, es una responsabilidad política del gobernador y pudiera ser extensiva al Estado regional, quien tiene personería jurídica y responde de su negligencia u omisiones.

-Yo agregaría, dijo otro de los presentes, que la responsabilidad del gobernador como Jefe del Ejecutivo es de naturaleza civil, con lo cual los deudos de las victimas podrían intentar un proceso judicial, pues entre las obligaciones del gobernador está la de garantizar la seguridad de las personas, lo que lo obliga a mantener en condiciones de buena vialidad el área de la autopista sometida a su jurisdicción.

-Quiero destacar, dijo una de las estudiantes, qué a las pocas horas de ocurrir el hecho, el mencionado gobernador anunció la detención de varios sujetos que tenían en su poder algunas de las pertenencias de los peloteros. Sin embargo, el pelotero Elvis Escobar declaró a la televisora Promar TV, que el venía en otro carro y le tocó auxiliar a los compañeros que viajaban en el vehículo que se estrelló y dejo muy en claro que “pudo recuperar casi todas las pertenencias de los compañeros, lo único que no pudimos recuperar fue una maleta que cayó en el monte y dada la oscuridad reinante no fui a buscarla por miedo a que me asaltaran…. es falso que las pertenencias de mis compañeros fueran robadas”

Esta declaración de Escobar, continuó explicando la estudiante, me lleva a pensar que estamos en presencia de una simulación de hecho punible por parte del gobernador y las autoridades policiales con el propósito de distraer y presentarse ante la opinión pública como un cuerpo policial eficiente que en pocas horas pudo resolver los homicidios y detener a los involucrados. Faltaría ahora, establecer si los detenidos son o no son los verdaderos asesinos.

-Creo, dijo otro, que el caso se está encangrejando con el surgimiento de medias verdades por parte de las autoridades tratando de tapar sus irresponsabilidades. Si vamos a buscar culpables ante esta tragedia, es necesario culpar a los que tienen la responsabilidad de garantizar la vida y la seguridad de los venezolanos. El colocar obstáculos en la vía para producir accidentes y poder ejecutar fechorías es un “vil y condenable asesinato”, y agregó que esto ocurre a lo largo y ancho en el país porque no existe una política de seguridad real en Venezuela.

“Los dueños de las carreteras y de los campos son grupos delincuenciales que aplican sus propias leyes y justicia, y el Gobierno bien gracias”, acotó.

Subrayó que esta situación es producto de un sistema inmoral de gobierno, donde la peor mafia está enquistada dentro de las instituciones del Estado.

“Al haber piedras en la carretera, colocadas por maleantes para robar a los viajeros, desde el punto de vista jurídico no se puede hablar de ‘accidente’, sino de homicidio”

-Para finalizar, el profesor intervino para exponer lo que serían las conclusiones del debate: La muerte de los peloteros Castillo y Valbuena es un homicidio. En los hechos está claramente establecida la negligencia gubernamental y las contradicciones de sus declaraciones con respecto a las pertenencias de los jugadores.

En un país donde el poder judicial, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo se encuentran secuestradas por el régimen autocrático y totalitario, no debe sorprendernos que estos organismos terminen haciéndose eco de la descarada opinión del presidente de la LVBP y terminen echándole la culpa a los muertos y decreten el caso como revolucionariamente cerrado.

Queda entonces, mantener en alto la denuncia ante los organismos de Defensa de los Derechos Humanos de los asesinatos cometidos en nuestras carreteras por bandas de delincuentes con el apoyo por negligencia u omisión de las autoridades regionales y/o nacionales y la complicidad de personas que pretenden culpar a las víctimas más no a los victimarios.

Política y deporte

Jesús Elorza G.

El escritor catalán Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) explicó en un prólogo de 1972 al libro "Política y deporte", de Luis Dávila, que "la derecha se muestra propicia al desarrollo deportivo por una serie de motivaciones: raciales (mejora la raza), integradoras (crea en el ciudadano espíritu de participación en el "éxito" como categoría), evasivas (canaliza la agresividad social por el vehículo activo de la práctica o por el vehículo pasivo de la contemplación interesada del espectáculo deportivo)".

Y agregaba: "la izquierda critica el deporte por todo lo que lo elogia la derecha; en definitiva, por su conversión en instrumento del poder represor o integrador para la integración y paralización de las masas".

Muchos intelectuales de izquierda han renunciado a (o por lo menos atenuado) esa actitud crítica en las últimas décadas, persuadidos por gente como Vázquez Montalbán y el uruguayo Eduardo Galeano, autor de El fútbol a sol y sombra (1995), ambos apasionados seguidores del fútbol.

Vázquez Montalbán atribuía esta reconciliación de los intelectuales con el deporte al "debilitamiento de la sublimación formal del fascismo", en una típica estocada suya al poder franquista, en una época en que "el deporte es (era) la única participación épica legalizada de nuestro pueblo".

Algo es indudable: el deporte puede fastidiar tanto como la política. El escritor catalán Manuel Vázquez Montalbán encontró una imagen perfecta: "el deporte de masas es una válvula de escape para malos gases retenidos en el bajo vientre de la sociedad". En otras palabras, interpreta el deporte como un reflejo de la realidad política, económica y social.

Más interesante aún que la enumeración y hasta las razones, es la alineación de las fuerzas que politizan el deporte, o mejor dicho, que reconocen la naturaleza política del deporte

Nazismo y fascismo

Hitler y Mussolini supieron del valor del deporte para impulsar el orgullo nacional e identificarlo con sus gobiernos.

El dictador italiano se fortaleció con el prestigio que le proporcionaron los dos títulos mundiales (1934 y 1938) ganados por el seleccionado nacional de fútbol, mientras que el alemán convirtió los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 en recordatorio y símbolo de la vitalidad de su régimen y su credo.

En el mundial de 1934, realizado en Italia, Mussolini se encargó de seleccionar personalmente a los árbitros y asistió a todos los partidos jugados por el equipo nacional, en el Estadio Mussolini. Cada victoria era suya.

En Berlín también se coronó el fútbol de Mussolini, en final ante Austria (país natal de Hitler) mientras que Alemania, cuyos jugadores llevaban la cruz esvástica en el escudo de la camiseta, cayó en cuartos de final ante Noruega, país ocupado luego por las tropas alemanas. "Ganar un partido internacional", decía Goebbels, el ministro de Propaganda, "es más importante para la gente que capturar una ciudad".

El atleta estadounidense negro Jesse Owens sofocó el trueno del racismo nazi al quedarse con cuatro oros: 100 y 200 metros, salto en largo y 4x100 m.

Esto tuvo un llamativo contrapunto en el boxeo: el alemán Max Schmeling, que en 1936 derrotó en Nueva York al estadounidense Joe Louis, fue ensalzado copiosamente por el régimen nazi (y el Ku Klux Klan), pero la adoración se convirtió en desprecio al año siguiente, cuando Louis, ya campeón mundial, noqueó a Schmeling en el primer round.

Fue, se ha dicho, el nocaut más significativo de la historia del deporte.

Posteriormente, los regímenes militares brasileño y argentino aprovecharon políticamente los éxitos de los respectivos seleccionados de fútbol en torneos internacionales. El caso más notorio fue el Mundial de 1978 en Argentina.

Las dictaduras no desestiman la oportunidad que representa un acontecimiento deportivo para consolidar su “legitimidad”. El régimen dictatorial del general Jorge Rafael Videla se apropió del éxito de la selección argentina de fútbol para intentar ocultar la represión sobre el pueblo argentino que costó la vida a más de 30.000 personas desaparecidas o asesinadas por el régimen.

Fidel Castro, aprovechó los éxitos de los atletas cubanos en el mundo, para promocionar su revolución y para diluir las penurias económicas que atraviesa la isla caribeña, exportando y explotando a sus entrenadores como mano de obra esclava.

Guerra Fría

Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética y Estados Unidos dedicaban tanta atención al fomento de su potencial deportivo como a la propaganda por Radio Moscú o La Voz de América. Y esto explica en parte la miopía de las autoridades deportivas de esos y otros países ante los casos de dopaje, aun los más flagrantes.

Los ejemplos más impactantes de la rivalidad entre las grandes potencias son los boicots de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, orquestado por Estados Unidos, y el de Los Ángeles de 1984, que la URSS impuso en retribución.

Durante varios años, entonces, la carrera de centenares de deportistas de élite estuvo virtualmente paralizada por la obstinación de Washington y Moscú.

La Guerra Fría también se libró (apropiadamente) en Islandia, en 1972, cuando el ajedrecista soviético Boris Spassky perdió su título de campeón mundial ante el gran maestro estadounidense Bobby Fisher, quien se quedó con el título con siete partidas ganadas, tres perdidas y 11 tablas.

El tono político del encuentro se debió a la importancia que el régimen soviético (con su efecto paralelo en Washington) daba al ajedrez. Perder el título ante un estadounidense fue humillante y Spassky, despreciado por las autoridades de su país, terminó tomando la ciudadanía francesa.

Pero en algunos casos, al menos, el deporte sirvió de puente entre regímenes políticos diametralmente opuestos:

En abril de 1971, un equipo de tenis de mesa estadounidense llegó de visita a China, donde fue derrotado por sus anfitriones, pero el viaje sirvió de prólogo para el posterior "deshielo" de las relaciones entre Estados Unidos y China.

En 1969, en el marco del IIº Campeonato de Baloncesto Centroamericano y del Caribe celebrado en Cuba, la participación del equipo venezolano sirvió de base para el inicio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El fin de la guerra fría y la desaparición de la Unión Soviética dieron paso a perspectivas singularmente optimistas acerca del futuro de los acontecimientos políticos en los juegos olímpicos. Sin embargo, el resurgimiento de la cruel guerra civil, racial y religiosa en lo que era Yugoslavia, la guerra en el Golfo Pérsico, los atentados terroristas en Estados Unidos, Inglaterra, España, Chechenia, Japón, la invasión a Irak, Afganistán , la crisis en el Medio Oriente, las violaciones a los Derechos Humanos en China, la represión al pueblo Tibetano, la Homofobia como política de Estado impuesta por Wladimir Putin en los Juegos de Invierno en Sochi, la discriminación contra las mujeres en Irak-Arabia Saudita y el fundamentalismo islámico del “Nuevo Califato” introduce elementos de sano escepticismo en cualquier vaticinio esperanzador sobre lo que el porvenir nos depare.

La Unión Soviética

La prepotencia hegemónica de la Unión Soviética desencadenó en su momento dos choques históricos con sendos clientes políticos, Hungría y Yugoslavia.

En los Juegos Olímpicos de 1956, en Melbourne, los equipos de waterpolo de Hungría y la Unión Soviética (cuyos tanques habían aplastado poco antes la llamada Revolución Húngara) libraron una virtual batalla acuática, con golpes, insultos y hasta efusión de sangre de un húngaro, con la reacción del público y la suspensión del partido, que fue otorgado a Hungría, que vencía 4-0.

Fue el famoso Sangre en el Agua, o Baño de Sangre, o como quieran llamarlo.

Luego, en el Mundial de Fútbol de Chile, en 1962, el más brutal de la historia, el equipo de la URSS chocó con el de Yugoslavia, en momentos en que el Mariscal Tito se complacía en desairar a sus camaradas soviéticos. Al final ganó la URSS 2-0.

América Latina

De los casos clásicos de política y deporte, uno de los más conocidos es "La guerra del fútbol", un conflicto militar desencadenado tras una serie de tres partidos, jugados entre el 6 y el 27 de junio de 1969 por los seleccionados de Honduras y El Salvador, por las eliminatorias para el Mundial de 1970.

Tropas salvadoreñas y hondureñas combatieron entre el 14 y el 18 de julio, con un saldo de alrededor de 2.000 muertos.

Otro caso clásico es el partido entre Argentina e Inglaterra, en el Mundial de México 1986, percibido por la opinión pública como el desquite argentino por la guerra de las Malvinas o Falklands entre ambos países de cuatro años antes.

El escenario deportivo siempre ha sido un lugar ideal para expresar los delirios de grandeza de gobernantes totalitarios que pretenden colocar en el campo de juego la supremacía de sus desquiciadas políticas. También, en el escenario deportivo los pueblos oprimidos del mundo han puesto de relieve sus luchas por la liberación nacional, contra el racismo y por los derechos humanos. En definitiva, podemos señalar que “la lucha en el campo deportivo no es olímpica, es política”.