Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

Cuaresma Revolucionaria

Jesús Elorza G.

En las reuniones de los Consejos Comunales, en todo el territorio nacional, no dejaban de escucharse las multiplicidades de quejas y reclamos por la ineficiencia de la prestación de los servicios de salud, alimentos, agua, luz y gas.

Frente a ese clamor creciente, que apuntaba a una rebelión de masas, el régimen a través de su brazo político, el Psuv, decidió salir a explicarle a su militancia (o milicianos) los alcances de su nueva política para superar la crisis generada por la “Guerra Económica y Cibernética” del imperialismo.

Los ministros, gobernantes, alcaldes y miembros de las Fuerzas Armadas en su rol de Comisarios Políticos, serán los encargados de dar a conocer los detalles del Plan denominado “Cuaresma Revolucionaria” con una duración de cuarenta días, contados a partir del Miércoles de Ceniza.

Tiempo litúrgico del calendario revolucionario, destinado a la preparación espiritual de los milicianos para el combate contra los invasores imperialistas.

La duración de 40 días, simboliza la prueba por la que pasó Jesús, el primer socialista de la era cristiana, al permanecer cuarenta días ayunando en el desierto de Judea. Este hecho, llevado a nuestra realidad, tendrá su más firme expresión en la escasez de alimentos (Ayuno forzado) y la falta de agua, que ha transformado al territorio nacional en un desierto.

También, las grandes marchas que hemos desarrollado en las calles y avenidas de Venezuela, para apoyar y defender la revolución iniciada por nuestro “Difunto Eterno”, guarda estrecha relación y similitud con La Gran y larga Marcha del pueblo judío, guiados por Moisés, en busca de la Tierra Prometida.

A lo largo del tiempo de “Cuaresma Revolucionaria”, los milicianos son llamados a reforzar su Fe en la Revolución Socialista del Siglo XXI y en el Hombre Viejo.

El color litúrgico predominante en esos días, seguirá siendo el Rojo-Rojito asociado al sacrificio de nuestros militantes para sobrevivir en el día a día y a los beneficios extraordinarios permanentes de nuestros dirigentes.

Para honrar el compromiso del régimen con la Fe Revolucionaria, trataremos por todos los medios que los cuarenta días sean ¡¡No Laborables!! Tanto en el sector público como el privado.

Uno de los objetivos fundamentales de esta política, es la de dar a conocer a la Santa Sede en el Vaticano y en especial al Papa, la estrecha relación de nuestra revolución y el cristianismo, para así, terminar de una vez por todas con la posición contrarrevolucionaria que tiene la Iglesia venezolana. En segundo lugar, proponer la Beatificación inmediata de nuestro “Difunto Eterno” cuyos milagros han sido comprobados y están expuestos a la luz pública: Presentarse como un pajarito para hablar con el camarada Nicolás, la consolidación de PDVSA, el Sistema Eléctrico más avanzado del mundo, el eficiente suministro de agua potable, hacer del Río Guaire un balneario para el disfrute de los caraqueños, acabar con la pobreza, no permitir un niño más en las calles, el mejor Sistema de Salud a nivel mundial, establecer el Pensamiento Único, organizar el Sistema Electoral más transparente en la historia, la organización de Los Colectivos y Las Milicias, la creación de nuevos conceptos en la administración publica (Bolichicos-Enchufaos), culminación de obras de envergadura (Ferrocarril-Vivienda-Oleoductos), atención integral a las Universidades, etc.etc.etc.

Al escuchar aquella perorata, los ciudadanos alzaron su voz para expresar: Ya basta de tantos embustes. Queremos soluciones YA a los problemas de alimentación, salud y servicios. Si algo queremos que se materialice en esta cuaresma es: El cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libre

Godzilla

Jesús Elorza G.

Durante la emergencia producida por el “Apagón Nacional”, el Usurpador Nicolás convoca a su gabinete de sombras, paralelo al del Presidente Encargado, para establecer las directrices comunicacionales sobre lo que iban a decirle al pueblo, sobre las causas de la crisis eléctrica, dado que nadie se tragó el cuento del “Atentado Cibernético” llevado a cabo por la guerra electrónica del imperio norteamericano.

Todos los presentes en el salón de reuniones, mostraron sus caras de asombro al ver el deplorable estado del Ministro de Energía, que llegó en silla de ruedas con los ojos desorbitados, mirando de un lado a otro y reflejando un inmenso terror.

-Carajo, pensaron los ministros, este peo de la luz debe ser bien arrecho para que el camarada presente ese cuadro de deterioro.

Hubo un momento, en el cual la luz de los bombillos que alumbraban el salón se apagaron, por la caída de una fase, y el ministro comenzó a gritar desaforadamente “Gojira, Gojira”.

-El usurpador, tratando de entender, le pregunta su Ministro de comunicaciones ¿Qué quiere decir el camarada?

Tranquilo mi jefe, creo que la crisis lo está afectando. En mi condición de psiquiatra, déjeme hipnotizarlo para que se calme, y con una técnica de regresión le pediré que nos eche el cuento sobre “Gojira” y el apagón.

-Dicho y hecho, logró dormirlo con uno de los mas largo y fastidiosos discursos del Difunto Eterno y enseguida le preguntó ¿Por qué se fue la luz?

Con voz profunda, el afectado ministro señaló que “Las iguanas come cable mutaron y se transformaron en un descomunal “T-Iguanus-Rex” y al surgir del fondo de La Represa del Guri, destrozó las turbinas del complejo hidroeléctrico causando el apagón.

-¿Y que significa “Gojira”?

Ese es el nombre en japonés de un animal famoso en las películas que todos nosotros, a partir de 1954 hasta el día de hoy, conocemos como “Godzilla”. Especie de Iguanusauro Mutante que ataca y destruye los complejos generadores de energía. Esta bestia es controlada por el imperialismo norteamericano en sus guerras contra revolucione socialistas como la nuestra.

-Esa película era una de mis favoritas, dijo el Usurpador. Apoyo totalmente la tesis de las iguanas come cables, ahora transformadas en la bestia de proporciones descomunales descrita por el ministro.

Gracias camarada, por creer en mí, dijo con lágrimas en los ojos el ministro y siguió viendo para todos lados gritando “Gojira, Gojira” cada vez que titilaban los bombillos en el salón.

-Creo que debemos salirle al paso a las irresponsables y golpistas declaraciones de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica, dijo el Ministro de la Defensa. Este contrarrevolucionario, señala que:

  • La causa del apagón se encuentra en la línea de transmisión de la subestación Malena ubicada al norte del estado Bolívar,en la Represa del Guri, que está en Puerto Ordaz a orillas del Orinoco. En ella la maleza había crecido de tal manera que hubo un incendio de vegetación que hizo colapsar las tres líneas de 765KW (2 por calentamiento y una por sobrecarga).
  • Esto hizo que automáticamente actuaran los mecanismos de protección y las maquinas del Guri se apagaron. Cuando esto pasa hay que calibrar la frecuencia para reiniciar el proceso ¡¡¡y los técnicos especialistas en esa materia ya no trabajan en la empresa!!! A todo esto, hay que agregar, que no se ha hecho el mantenimiento adecuado a los transformadores ¡¡¡70% de los transformadores cumplieron ya su vida útil!!!

Este contrarrevolucionario y golpista de oficio, agregó el Ministro del a Defensa, también pretende enlodar al camarada Jesse Chacón, señalándolo como uno de los principales responsables de la crisis del sector eléctrico por haber comprado con sobreprecios y sin licitación transformadores de segunda mano que en la actualidad son chatarras inservibles.

Cuando terminó su intervención, se volvió a ir la luz, se cayó Internet y se bloquearon los teléfonos. Frente a ese caos, los ministros le ordenaron a sus chóferes y guardaespaldas que buscaran a sus familias y las trasladaran a hoteles 5 estrellas, en Aruba o Curazao, hasta que se resuelva este peo.

-El asesor cubano, recién llegado, Ramiro Valdés, especialista en “Corriente Eléctrica aplicada en los testículos de los presos de la dictadura” viendo todo aquello, se frotaba las manos y con una sarcástica sonrisa en su cara, le susurraba al Usurpador que quienes estaban jodidos con este Black out eran los de la oposición, que no tenían medios para comunicarse entre sí.

El Usurpador se levantó de su silla y expresó: llegó la hora de decidir que decirle a nuestro pueblo ¿Falla del sistema por falta de mantenimiento o Ataque de un Iguanusauro Imperialista? …….votemos.

Todos los ministros, como una manada de zombies comenzaron a decir: Godzilla, Godzilla, Godzilla ….y salieron en cambote, para irse a las islas del Caribe a pasar la crisis.

“UN BUEN CONSEJO”

Jesús Elorza G.

El 3 de marzo de l979 en la capital del estado Sucre, se celebraba el Consejo Consultivo del Colegio de Entrenadores Deportivos de Venezuela; para ese entonces, Carlos Sánchez, como presidente del gremio, en su discurso de cierre dijo "esta reunión ha sido un buen consejo" por cuanto en ella, se trató materia de singular importancia para el futuro desempeño del gremio y para el desarrollo del deporte en nuestro país. Pero el 5 de marzo, en su regreso a Caracas, este ejemplar y querido amigo encontró la muerte en la carretera mirandina a la altura de Cúpira.

Aquellas palabras, las había escrito en un artículo para la prensa, que posteriormente fue publicado (postmortem) por el diario deportivo Meridiano.

Carlos, acompañado por Giorgio Alberti, Rosauro Rodríguez, Alfredo y Oswaldo Torrealba, "El Pollo", Nelson Rodríguez, Reinaldo Carvallo, Elvia Ortega, Aníbal "Parapara" Carvallo, Edison Pérez y Jesús Elorza entre otros, se dedica a partir de los años setenta a la reconstrucción del Colegio de Entrenadores, para transformarlo en una estructura de carácter nacional, que sirviera para el desarrollo de las luchas sociales y la dignificación del trabajo del Entrenador Deportivo. Incansable en la búsqueda de sus objetivos, con el tiempo, logró consolidar esta aspiración.

Tuvo su primera prueba de fuerza, cuando en el año 73, convocó a una paralización de actividades a nivel nacional por la negligencia del IND en superar las condiciones de esclavitud que regían a las relaciones laborales de los entrenadores (hasta como peinarse le establecían). Estos contratos individuales y leoninos dieron paso a la lucha de los entrenadores que con el llamado a huelga, lograron la aprobación de la Resolución 86 en el directorio del IND donde quedaron establecidas las nuevas condiciones laborales, siendo la más importante el derecho a discutir nuevas condiciones cada dos años.

En 1975 se dio la más grande manifestación que el deporte venezolano haya conocido “LA HUELGA DE LOS ENTRENADORES” atletas, dirigentes, periodistas, padres y representantes, gremios de educadores, centrales sindicales y obreras, grupos vecinales y sectores universitarios acompañaron solidariamente el llamado a huelga ante la negativa del IND de discutir las condiciones de trabajo de los entrenadores. Ocho días en huelga de hambre doblegaron la intransigencia patronal y después de fuertes discusiones se logró la aprobación del primer contrato colectivo denominado “Bases Normativas que regulan las relaciones laborales entre el IND y los entrenadores deportivos de Venezuela".

En su quehacer permanente por mejorar el desempeño del deporte nacional Carlos propone y pone en ejecución el programa de Alta Competencia en donde sobresalen las selecciones permanentes y la atención integral al deportista. Además, conjuntamente con el Pedagógico de Maracay desarrolla las primeras jornadas científicas–académicas para evaluar el deporte y proponer alternativas de solución a los problemas planteados. Este evento contó con la participación de destacadas figuras del deporte alemán. Igualmente dedico parte de su esfuerzo a la consolidación del programa de desarrollo deportivo visitando comunidades y barrios de Venezuela para impulsar la organización deportiva de equipos, clubes y ligas.

Sin detenerse en sus luchas sociales en pro de "Un Deporte Mejor para una Sociedad Mejor" plantea la necesidad de romper el aislamiento que tenía el entrenador con respecto a la dirigencia deportiva y reclama la igualdad de derechos para que éste pudiera ser dirigente deportivo. A este planteamiento, los organismos jurisdiccionales del país, le dan la razón y es a partir de ese momento que comienzan a surgir entrenadores en la dirigencia deportiva del sector federado hasta llegar en los años ochenta y a través de la lucha, a ocupar cargos en el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Venezolano.

Una de las frustraciones, que no pudo superar, no por él, sino por la miopía de las autoridades deportivas, fue la reapertura de la Escuela Nacional de Entrenadores cerrada arbitrariamente en 1975 como pase de factura por la huelga de ese año. Llevó a todas las instancias los estudios que demostraban el peligro de no formar entrenadores y la propuesta de darle rango universitario a la formación. No pudo lograrlo, pero el planteamiento sigue teniendo vigencia ante el fracaso de los programas de monitores deportivos, bachillerato deportivo y la universidad del deporte.

“Un Buen Consejo” resumía las experiencias desarrolladas por Carlos, hasta su encuentro con la muerte, pero quizás, lo más importante fue su visión de futuro cuando alertaba sobre la necesidad de la unión de los entrenadores para la defensa de sus derechos y por lograr un deporte mejor.

“El Entrenador Deportivo debe ocupar permanentemente su puesto de lucha por Un Deporte Mejor y no doblegarse ante ningún burócrata civil o militar que pretenda usarlo con fines politiqueros o de enriquecimiento ilícito. Solo la Unidad Gremial nos hará fuerte en la búsqueda y defensa de nuestros Derechos Sociales”

También vislumbró el proceso de descentralización, cuando sostenía, que el mejoramiento del deporte pasaba ineluctablemente por mejorar las condiciones de las regiones y permitir desde el nivel nacional la autonomía en el manejo de los planes y programas para los estados, municipios y comunidades.

Quedó así, un camino abierto que no se vio truncado por la muerte.

A cuarenta años de su muerte, la lucha continua.

Pedro Carroña

Jesús Elorza G.

Un miliciano, le pregunta a otro mientras hacían guardia en el puente “La Tiendita”, ¿Qué te parece la foto del camarada Pedro en un mitin del partido en Maracaibo?

-Bueno, tú sabes que ese señor se la tira de sabrosón y no pierde oportunidad para hacerse notar:

Tienes razón, todo el mundo quedó sorprendido cuando subió a la tarima con un fusil AK-47 de corbata.

-No solo eso. Si ves la foto completa te darás cuenta de la pinta de millonario que permanentemente ostenta ese “camarada”: Zapatos Luis Vuitton, Blue jeans “JBrand”, camisa roja-rojita marca Giorgio Armani y por supuesto tremendo Rolex.

Coño es verdad lo que tú dices, esa pinta es de un Boli burgués. Ahora entiendo porque los maracuchos en pleno acto, hicieron un arreglo musical para burlarse del tipo, y comenzaron a tararear una de las famosas canciones del panameño Rubén Blades:

Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar.

Con el maletín que tienen los corruptos al negociar.

Las manos siempre en los bolsillos de su Versace gabán

Pa' ir contando lo que le dan.

Usa una boina roja de ala ancha de medio lao

Y un pasaje aéreo por si hay problemas salir volao'

Lentes oscuros “Cartier Panthere” pa' que no sepan qué está mirando

Y un Rolex de oro que cuando aplaude se ve brillando.

Como a tres cuadras de la Asamblea Nacional

Una gigantesca marcha va gritando “Fuera el Usurpador”

Al ver aquello entra a un bar

Y se echa un trago para olvidar

Que el día esta flojo y no hay comisiones para cobrar.

Un carro pasa muy despacito por la avenida

Y todos le dan a Juan Guaidó la bienvenida

Pedro Carroña para disimular saluda al verlo pasar

Y el Rolex de oro vuelve a brillar.

Mira pa' un lado mira pal' otro y no ve a nadie

Y a la carrera, pero sin ruido cruza la calle

Para incorporarse a la ilegal constituyente.

Gesticulando sus manos le fue pa’ encima a la oposición

Y el Rolex de oro iba alumbrando todo el recinto….¡¡se hizo fácil!!

Mientras reía, agredía sin compasión

Y termina planteando la prisión para toda la oposición.

Cuando de pronto sonó un grito como un cañón

¡¡Cese la Usurpación!!

Y Pedro Carroña salió volao como un avión.

La vida te da sorpresas / sorpresas te da la vida…. ay Dios.

Pedro Carroña quien cobra comisión / termina en prisión.

Corrupto cobrador al anzuelo que tiraste

En vez de una sardina, la fuga y el exilio en Cuba enganchaste.

Como decía mi abuelita / el que ultimo ríe / se ríe mejor.

Al final, los milicianos se miraron a la cara y expresaron “Esta revolución es pura coba” y cantaron a dúo el coro de la canción: Como decía mi abuelita / el que ultimo ríe / se ríe mejor.

Pesadilla Olímpica

Jesús Elorza G.

A la carrera y toda nerviosa entró la secretaria a la oficina del Presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) ¡Señor Eduardo, señor Eduardo, están llamado desde Lausanne Suiza ¡

-Coño ¿Quién será? dijo Eduardo. Aló, aló, con quien tengo el gusto de hablar.

Soy Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI)

-Pre… pre,,, presidente en que puedo servirle.

Nos ha causado suma extrañeza a todos los miembros del Comité Ejecutivo, que no nos hayas llamado para ver en que podíamos ayudar a tu país frente a la grave crisis social-política y económica por la cual están pasando en estos momentos.

-Un sudor frío comenzó a aflorar por todo el rostro de Eduardo. No encontraba como responderle al presidente del COI.

Queremos expresarle al pueblo venezolano la solidaridad olímpica frente a la crisis. En tal sentido, hemos decidido por unanimidad en el Comité Ejecutivo del COI, sumarnos al grupo de países que apoyan y reconocen al Diputado Juan Guaidó como Presidente de Venezuela. Además, desarrollar un programa para atender la situación de “Emergencia Humanitaria Compleja” que están viviendo en este momento. Estamos conscientes que Venezuela es el primer caso en América Latina en el cual la asistencia humanitaria no es para atender a la población afectada por un desastre natural o por un conflicto armado, sino por una crisis alimentaria y de salud de grandes proporciones generada por un gobierno despótico y la inexistencia de un estado de derecho,

-Los ríos de sudor fueron acompañados de fuertes cólicos intestinales. No encontraba como responderle a Thomas Bach.

Eduardo, en la fase inicial de nuestro programa de solidaridad humanitaria, explicaba el presidente del COI, vamos a enviar un primer contenedor con toneladas de suplementos nutricionales altos en proteínas, insumos médicos, alimentos procesados y no perecederos como harinas, arroz, pastas, leche en polvo, cereales, enlatados, bebidas proteínicas, sopas instantáneas, entre otros. Esta ayuda estará destinada para atender a los atletas que en diferentes categorías conforman “Las Esperanzas Olímpicas” que representan al país en los eventos internacionales.

En una segunda fase, enviaremos recursos económicos para atender los programas Deporte para Todos, Paralímpicos y Juegos Nacionales.

En la tercera fase del programa, suministraremos recursos que garanticen o hagan posible la presencia del país en los eventos del Ciclo Olímpico: Centroamericanos 2018, Panamericanos 2019 y Juegos Olímpicos 2020.

-Al escuchar los detalles del plan de “Emergencia Humanitaria Compleja” del COI, Eduardo estaba al borde del desmayo. Que le digo a Thomas. Si le respondo como militante del Psuv, tengo que mandarlo p’al carajo y mantener la posición de mi camarada Maduro (corriendo el riesgo de una olímpica mentada de madre) de no aceptar limosnas …. y lo más arrecho es que no voy a manejar los dólares que van a enviar.

-Si acepto la ayuda, Aristóbulo no me perdonaría esa vaina y seguro que habilitaran al camarada Tarek para que me someta a juicio por traición a la patria.

Eduardo, que te parece nuestro programa de asistencia humanitaria, preguntaba Thomas Bach.

-Aló, aló, aló, coño se cayó la llamada, fue la excusa que buscó Eduardo para no responder y tratar de ganar tiempo para ver como hacía para estar bien “con Dios y con el diablo”. …los cólicos se hicieron más intensos…y en ese momento escuchó que le decían: Despierta mi amor, despierta que tienes una horrible pesadilla, estás bañado en sudor y tienes unos gases horribles.

-A la mañana siguiente, ya recuperado del susto onírico, le comentó a Mujiquita (su fiel compañero) lo que había soñado.

Tranquilo, le dijo Mujiquita, pensemos en un control de daños, para ver que nos conviene si ese sueño se hace realidad: En primer lugar, sacrifica tú aspiración de ser nuevamente ministro del deporte y le respondes afirmativamente al Presidente del COI.

-¿Y Aristóbulo?

Olvídate de él. Si cesa la usurpación, te acoges a la Ley de Amnistía y sigues en la presidencia del COV y bienvenidos sean los billetes verdes de la ayuda olímpica. Para asegurar este juego, concluyó Mujiquita, me moveré en los círculos políticos con cara de “Yo no fui” a ver si me enchufo en el ministerio del deporte.

La chatte de votre mère

Jesús Elorza G.

Un grupo de embajadores, representantes de los países que reconocen al Presidente Guaidó, se encontraban reunidos observando y comentando el desarrollo de las multitudinarias concentraciones y marchas que se realizan semanalmente en toda

- Manifestação democrática tremenda, expresaron al unisono los diplomaticos deBrasil y Portugal.

- Borgere hævder Frihed, los ciudadanos reclaman Libertad señaló el embajador de Dinamarca.

- Przypominają mi ruch Solidarności, me hacen recordar al MovimientoSolidaridad de Lech Walesa, dijo el polaco.

- Ich denke, das Regime fällt wie die Berliner Mauer, el regimen se esta cayendo como el Muro de Berlin,expresó el aleman.

- Frezident guaid ó firt di venezuelan mentshn vi mshh geydid aundz, El Presidente Guaidó guia al pueblo venezolano como Moises nos guio a nosotros, expresó muy religiosamente el diplomatico israeli.

- Cese de la usrpacion, gobierno de trancision y elecciones libres fue el planteamiento colectivo de los plenipotenciarios representantes del GrupodeLima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú).

- Awesome. Yo creer que el usurpador tiene los days contados, dijo el norteamericano.

-La liberté, l'égalité et la fraternité sont des droits des citoyens, le totalitarisme est contraire à la démocratie, señaló el embajador frances.

-Degustando unos sushis el embajador japonés expresó que “Hitobito no nīzu o mitasazu, shihai-sha no fuhōna fuyū-ka nomi ni seigen suru taisei wa, kenryoku o nigirubekide wanai.”… No debe permanecer en el poder un régimen que no atienda las necesidades de un pueblo y sólo se limite al enriquecimiento ilegal de los gobernantes.

-El diplomático de Kosovo, expresó muy contundentemente: Politika ovog režima me tera da pomislim na novi model "etničkog čišćenja" koji se manifestuje kada se režim drži kao politika "da svako ko se ne slaže sa revolucijom odbija i mora biti istrebljen." To je neprihvatljivo. Izvan uzurpatora.

Uno de sus secretarios se permitió traducir las palabras del diplomático: Las políticas de este régimen me hacen pensar en un nuevo modelo de “Limpieza Étnica” que se manifiesta cuando el régimen sostiene como política “Que todo aquel que no esté de acuerdo con la revolución es un enemigo y hay que exterminarlo”, Eso es inaceptable. Fuera el usurpador.

Todos los miembros del cuerpo diplomático, presentes en la reunión, fueron sorprendidos al observar en las pantallas de televisión, que los manifestantes que se encontraban en las concentraciones, en un momento determinado, gritaban a todo pulmón “Coño de tu madre” ¿Qué significa esa expresión? Se preguntaban unos a otros los embajadores.

-El español, no encontraba ninguna relación entre una manifestación y la vulva de una mujer.

-Gustavo Tarre, embajador especial, designado por el Presidente Guaidó, ante la Organización de Estados Americanos OEA, tomó la palabra para explicarle a sus colegas diplomáticos el significado de la expresión. Si bien es cierto que literalmente significa “Vagina de tu madre” no menos cierto es que para los venezolanos se usa con el sentido de la interjección que denota contrariedad y sirve para expresar diferentes estados de ánimo, fundamentalmente enojo, extrañeza y también de alegría.

En el caso particular que nos ocupa, llamar “coño de madre” a alguien, es expresar que la persona insultada hace mal en la vida, perjudica a los demás con palabras y acciones, en vez de hacer lo correcto y actuar justamente a favor del prójimo se prefiere actuar en perjuicio de este. La gestión gubernamental en 20 años se ha caracterizado por haber llevado al país y sus habitantes a los más altos niveles de inseguridad, a la criminalización de la protesta social, a la militarización del poder ejecutivo, al secuestro de los organismos de justicia y electorales, al desconocimiento de la Asamblea Nacional, a la creación de organismos legislativos paralelos e ilegales, a la situación caótica de los hospitales, a la falta de medicamentos, a la expropiación y quiebra de las empresas, al cerco presupuestario contra las universidades, a una hiperinflación que pulverizó el salario de los trabajadores, a la compra de apoyos por bolsas de alimentos, a la intención de establecer el “Pensamiento Único” en el sistema educativo, a la represión más sanguinaria en nuestra historia republicana (el promedio anual de asesinatos supera los 26.000 por año), a la represión y muerte de opositores y a la pretensión de mantenerse en la presidencia a través de procesos electorales anticonstitucionales.

Por todo esto, hoy más del 90% de la población repudia a este régimen de oprobio, totalitario y dictatorial. En las calles a todo lo largo y ancho del país los ciudadanos reclaman el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres. Esa expresión “Coño de tu madre” es un grito de Libertad.

En su totalidad, luego de escuchar el prontuario de acusaciones contra el régimen, el cuerpo diplomático, ratificó su apoyo a los ciudadanos venezolanos y al Presidente Juan Guaidó y el embajador de Francia interpretando el sentir de sus colegas gritó “La chatte de votre mère.

Plan País para el deporte

Jesús Elorza G.

A manera de síntesis, pudiera decirse que los 20 años del régimen chavista en materia deportiva, se han caracterizado por una constante violación de la autonomía de las Federaciones Deportivas y del Comité Olímpico, el encubrimiento de los ilícitos ocurridos con todo lo relacionado al transporte, alimentación y viáticos de las delegaciones que representan al país en eventos internacionales. La no transparencia en el manejo de los cuantiosos recursos económicos del Fondo Nacional del Deporte. La estafa continuada con la solicitud de divisas a Cadivi. El encubrimiento de los ilícitos ocurridos con la construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Nacionales o para eventos internacionales como lo fue el caso del Estadio Iberoamericano de Atletismo en Maracay. El grave y progresivo deterioro y abandono en que se encuentra más del 80% de nuestras instalaciones deportivas, lo cual ha generado el alejamiento de las comunidades y población en general de las mismas, consolidándose además serias restricciones para el desarrollo del deporte de rendimiento por carecerse de instalaciones adecuadas. La no homologación y pago de los pasivos laborales de los pensionados y jubilados del Instituto Nacional de Deporte. La solicitud irresponsable de sedes de eventos deportivos internacionales con el solo propósito de continuar con la apropiación indebida de los recursos económicos destinados para tal fin, ejemplo de ello lo ocurrido con la Copa América de Futbol, Juegos Bolivarianos de Playa, Iberoamericano de Atletismo, Mundial de Softbol femenino entre otros. La no asistencia a eventos internacionales programados, por incapacidad gerencial que pretenden esconderlas con señalamientos contra el imperio norteamericano y la guerra económica. La entrega de divisas a la dictadura cubana a través de leoninos convenios de contratación de “entrenadores” y los juegos del “Alba”. La permanente suspensión de los Juegos Nacionales. En el marco de este trágico y perverso cuadro, destaca la perdida de nuestra hegemonía deportiva en los Juegos Deportivos Bolivarianos frente a Colombia.

Esta situación de regresión institucional busca acabar con la descentralización, con los derechos a la libre asociación, la libertad de empresa, la autonomía de las entidades deportivas y genera una situación de incertidumbre e inseguridad laboral para miles de venezolanos que trabajan como obreros, empleados, entrenadores y jubilados en las diferentes instituciones nacionales, regionales o municipales encargadas de desarrollar las actividades deportivas en todo el territorio nacional

En consecuencia, un “Plan País” para el sector de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, debería contener una nueva visión estratégica, que contemple entre otros, los siguientes lineamientos:

-Democratizar la gestión del sector público y privado de la organización deportiva nacional estableciendo mecanismos de relación constructiva con los distintos componentes del nuevo modelo de organización y gestión deportiva estructurado de manera democrática, descentralizada y facilitadora de la sociedad civil..

-Fortalecer el proceso de descentralización mediante normas claras que garanticen eficiencia en el programa de transferencia Estado Municipio y transferencia Municipio Parroquia para llevar a cabo los programas de deporte para todos y recreación.

-Fortalecer la Educación Física y el Deporte Escolar a través de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares. Asimismo, mantener la norma que establece la obligatoriedad de la Educación Física y los Deportes en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y expresar con clara convicción, que las clases sean impartidas en todos los grados por docentes especializados en la materia.

-La exhortación a las universidades con licenciaturas en Deporte y Educación Física, para que generen una reforma curricular que en el marco de las Leyes Orgánica de Educación y de Universidades, permita la salida intermedia de ENTRENADORES DEPORTIVOS (Técnico Superior en Deporte) orientado hacia aquellas disciplinas deportivas que no tienen formación en el país y que constituyen más del 90% del programa competitivo que hoy tenemos en Venezuela.

-Fortalecer la autonomía plena de las Federaciones Deportivas Nacionales, mediante la asignación directa de recursos económicos a través de la Ley de Presupuesto para el desarrollo de sus Planes Operativos Anuales.

-Concluir el proceso de reestructuración del IND para transformarlo en un organismo exclusivo para el deporte de alto rendimiento.

-Revisar y actualizar los Convenios Internacionales en el área deportiva con la finalidad de adaptarlas a las reales necesidades del deporte venezolano.

-Crear el Consejo Superior del Deporte con representantes del sector de Educación Física, Deporte y Recreación como máximo organismo de planificación del sector deportivo.

-Presentar a la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley para la Educación Física, el Deporte y la Recreación que contenga las propuestas aquí señaladas.

-Proponer una reforma constitucional del Artículo 111 para consagrar de manera definitiva el derecho a la Educación Física, el Deporte y la Recreación, además de la obligatoriedad de la asignatura en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, así como también la autonomía plena del sector deportivo federado.

Evolución fascista

Jesús Elorza G.

Durante las celebraciones del 27º aniversario del 4F, los colectivos armados de la parroquia 23 de Enero, La Piedrita, Alexis Vive y los Tupamaros, recorrían todo el sector gritando consignas alusivas al régimen:

……..Chávez y Maduro / construyen el futuro.

……..Con hambre y sin empleo / con Maduro me resteo.

……..Maduro seguro / al gringo dale duro:

Otros habitantes de la zona, reunidos en una de las licorerías del sector comentaban entre sí el desarrollo de los acontecimientos. Esos muchachos no tienen la más mínima idea de lo que están haciendo, dijo uno de ellos. A lo mejor están justificando la beca que les da el gobierno, dijo otro.

Muchos de los presentes permanecían a la expectativa y sus intervenciones eran muy limitadas. Quizás eso obedecía a que las personas que opinaban criticando a los colectivos ¡¡¡eran o fueron miembros activos del movimiento del 4F!!!

En la segunda ronda de cerveza, las conversaciones se hicieron cada vez más abiertas. Se que a lo mejor ustedes piensan que yo estoy enchufado, por no decir comprometido, con este régimen señaló uno de los relacionados con el MBR-2OO. Pero que va, los tiempos cambian. Déjenme decirles que muchos creímos en ese movimiento, por cuanto pensábamos que podíamos cambiar todo lo negativo de los gobiernos adecos-copeyanos, pero después de ganar las elecciones de 1998, fuimos sorprendidos por el ahora “Difunto Eterno” cuando se declaró ¡¡¡Socialista!!! y que su revolución era armada. Luego, le dio paso a la creación de los colectivos armados paramilitares y que para la defensa de la revolución, llamada a partir de ese momento “Socialista y Bolivariana”……y con toda propiedad les digo, que nada de eso estaba en los postulados del movimiento.

Uno de los presentes, al ver la apertura de la conversación, se atrevió a intervenir para exponer, que fue impactado por los despidos masivos de PDVSA y la militarización de más del 60% de los cargos del ejecutivo nacional y regional. En mi familia, no encontraba como responderles a los reclamos de mi esposa e hijos, sobre la ideologización de la educación.

No dejes por fuera, gritó uno, el vainón que finalmente nos echó el Difunto Eterno, al nombrar, al mejor estilo de la monarquía, a su sucesor. Ahora, como súbditos, tenemos que someternos a la autoridad única del nuevo Rey Revolucionario…..tremenda contradicción, caballero.

El de mayor edad en el grupo, intervino y con voz muy pausada comenzó a exponer que su participación en el movimiento 4F estuvo relacionada con la elaboración de los materiales ideológicos que fundamentaran las bases doctrinarias. En ese sentido, quiero explicarles mediante una comparación, como lo señalado en un comienzo derivó hacia algo distinto.

Las “razones aducidas” para justificar el golpe del 4F, fueron entre otras las siguientes:

- Las políticas neoliberales implementadas en el país. En particular, el Paquetazo de Carlos Andrés. Que comparadas con las medidas económicas, al mejor estilo del capitalismo salvaje del sucesor monárquico, se quedan en pañales.

- El descontento de los sectores medios y bajos de las Fuerzas Armadas por los hechos de corrupción verificados en los altos mandos militares. Luego de 20 años de “revolución” la corrupción existente es la más grande en toda la historia republicana del país.

- La subordinación de las Fuerzas Armadas ante un liderazgo político que consideraban incapaz y corrupto. Ahora están supeditadas al liderazgo extranjero de un dictador caribeño.

- La utilización de las Fuerzas Armadas, en particular del Ejércit o y de la Guardia Nacional, en la represión de “El Caracazo”. Ahora se emplean en la represión de la protesta social de los estudiantes, trabajadores y comunidades, ensangrentando las calles del país.

- El cuestionamiento a la posición sostenida por el presidente Pérez en las negociaciones relativas a la delimitación limítrofe con Colombia. Que decir de la entrega del Esequibo a Guyana por mandato de la dictadura cubana y por la búsqueda de votos en el CARICOM.

- El deterioro de las condiciones socioeconómicas de la oficialidad media y baja y de las tropas. Hoy en día, la realidad habla por sí sola: salarios miserables e hiperinflación.

- El empleo de las Fuerzas Armadas en labores como repartición de útiles escolares, becas alimentarias, campañas de vacunación y de arborización, etc. Que decir, de los operativos: Plan Bolívar 2000, Pedeval, Mercal, cajas Clap, repartición de perniles etc, etc.

Como pueden ver, en esta simple comparación, la farsa del 4F pasó, a pasos agigantados, de un populismo basado en los altos precios del petróleo, a un gobierno autocrático, militarista de corte totalitario que con sus expresiones antidemocráticas, tales como el secuestro de los poderes públicos y la creación de organismos paralelos, como es el caso de la anticonstitucional Asamblea Nacional Constituyente, la realización de procesos electorales violatorio de la legislación vigente, la criminalización-represión de la protesta social y la pretensión de imponer criterios ideologizantes de “Pensamiento Único”, alcanzó la suprema categoría de “RÉGIMEN FASCISTA”

Todos los presentes, incluyendo al dueño de la licorería, dieron su aprobación a todo lo expuesto por el amigo. De inmediato, propusieron un brindis por “el cese del usurpador, un gobierno de transición y elecciones libres”.

SALUD compañeros.

El brindis fue acompañado por un estruendoso cacerolazo y el grito de “Libertad”

Mister HAIR y Mister WHY-DÓ

Jesús Elorza G.

Placenteramente sentado en el cómodo sofá de una de las suites del céntrico hotel capitalino, se encontraba Mister Hair, a la espera de la llegada de su invitado. A la hora fijada, hizo su entrada Mister Why-dó, ataviado con un suéter cuya capucha dejaba entrever una gorra de béisbol.

-¿Por qué vienes tan abrigado preguntó el anfitrión?

Es que la habitación está muy fría.

-Quieres que apague el aire acondicionado.

No, déjalo así, que estoy bien abrigado.

-Bueno, entremos en materia. Te invité a esta reunión, dijo Mister Hair, para conversar un poco sobre la visión que tu tienes sobre la situación del país y las posibles salidas para superar la crisis.

Te agradezco que me hayas invitado. Para serte franco, voy a resumirte lo que hemos considerado “La Hoja de Ruta Democrática” para salir de la grave crisis social, política y económica que hoy vivimos. En ese sentido, hemos establecido tres puntos fundamentales: 1) Cese de la Usurpación, 2) Gobierno de Transición y 3) Elecciones Libres.

-Eso ya lo sé, dijo sin inmutarse Mister Hair. Pero debo decirte, con respecto al nuevo periodo presidencial, que no podíamos quedarnos de brazos cruzados frente al avance de la oposición a la que tú perteneces y que si no hacíamos elecciones adelantadas y ayudadas por nuestras amigas en el organismo electoral la derrota estaba cantada. Nuestro candidato, para ese momento tenía un rechazo, según las encuestas, de más del 70%. Además, se aferraba al coroto, diciendo a cada momento que era el sucesor designado por el Comandante…..y seguía delegándome a un segundo plano. Ahora, las encuestas no han mejorado un carajo, por el contrario, han empeorado y el rechazo ya supera el 90%. Ni que llamemos a María podemos ganar en una elección.

Mister Why-dó, no podía creer lo que estaba escuchando. Mejor dicho, estaba asombrado por quien las decía. Y se atrevió a preguntarle ¿Acaso estas saltando la talanquera?

-No vale, yo sigo defendiendo “rodilla en tierra” los postulados de nuestro comandante. Pero, considero que en manos de su equivocado sucesor se perdió la república socialista del siglo XXI…..Y en consecuencia yo debo proteger mis intereses.

¿¿¿???? No entiendo lo que me quieres decir …. explícate mejor.

-Bueno, déjame decirte, que me llamó poderosamente la atención tú propuesta de Ley de Amnistía y en base a ella quería hacerte el siguiente planteamiento para ver si llegamos a un acuerdo.

Echa pa’ fuera, dijo mister Why-dó sin salir de su asombro.

-Con voz temblorosa, mister Hair, comenzó su explicación: Esteee, esteee, estoy dispuesto a acogerme a esa ley. Pero, con las siguientes condiciones:

Primero, deben garantizarme que hablaran con Trump, para que sean inmediatamente suspendidas las acusaciones que el Departamento de Justicia y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) hacen sobre mi persona. Me tienen en su lista negra de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692, por estar involucrado en "tráfico de drogas, lavado de dinero, malversación de fondos y otras actividades corruptas.

Segundo, solicito también que cesen las investigaciones por delitos de corrupción contra mi esposa, mi hermano y mis primos.

Tercero, que las autoridades norteamericanas dejen tranquilo a mi socio y amigo Rafael Sarria Díaz. Como muestra de buena voluntad, deben devolverle su avioncito ‘jet’ Gulfstream 200 de 20 millones de dólares, que tenía camuflado en un hangar en Florida.

Cuarto, liberar de injerencias judiciales las propiedades inmobiliarias y empresas que mi socio tiene en el Estado de Florida y en New York. En particular un condominio lujoso ubicado en Boca Ratón.

Quinto, igualmente conversa con Pedro Sánchez en España, para que no me toquen mis tres empresas: Bengoechea, Inversiones y Patrimonios, S.L, Depósito y Stockage JJ, S.L, e Inversiones, Oportunidades y Negocios, S.L. dedicadas a la prestación de servicios especializados en el área de producción de hidrocarburos y gas, a nivel nacional e internacional, relacionadas con el mantenimiento de pozos de petróleo y gas.

Sexto, finalmente exijo que se me conceda asilo como testigo protegido en los Estados Unidos (pa’ Cuba no me voy ni de vaina) con derecho a una nueva identidad y desbloqueo de mis cuentas bancarias. Petición esta extensiva a toda mi familia.

Cuando mister Hair estaba esperando la respuesta de su invitado, sintió que uno de sus guardaespaldas lo llamaba ….. jefe, jefe despierte, despierte que se quedó dormido en el sofá y está teniendo una pesadilla.

En ese instante entró “El Loquero” ministro de comunicaciones, para informar a su camarada Hair, que la emboscada a mister Why-dó no funcionó. El tipo no se presentó y debemos pasar al “Plan B”.

Dile a uno de tus guardas espaldas que se ponga este suéter con capucha y gorra para filmarlo saliendo del cuarto y decirle a los medios de comunicación que vino a reunirse contigo para prometer que no se juramentaría y reconocería el nuevo periodo presidencial de Nicolás.

Al ver el video en televisión, las risas y burlas se hicieron sentir a nivel nacional e internacional…..y el loquero se hizo el loco y no volvió a mostrar su manipulado video.

Mister Hair, para no quedar en ridículo agarró su mazo y amenazó a todos aquellos que lo escucharon hablando dormido…….yo no dije nada de eso. Pero, si el sueño se hace realidad no me pongo bravo.

Más allá del 23-E

Jesús Elorza G.

Los atletas, entrenadores, profesores y dirigentes deportivos, participamos activamente, en la jornada nacional de protesta del 23 de enero contra el usurpador y en solidario apoyo a la Asamblea Nacional porque tenemos claro, en primer lugar, que se trata de un deber, y los ciudadanos cumplimos los deberes con la misma fuerza con la que reclamamos el respeto a nuestros derechos. Así se construye una República y a esa costumbre debemos apelar todos si realmente queremos reconstruir moral, cívica, cultural, económica y socialmente a Venezuela.

La tragedia que estamos sufriendo no se soluciona con mesías o caudillos, para salir de esta situación es indispensable que los ciudadanos tomemos conciencia del momento, del daño causado y del enorme potencial que tenemos para superar la crisis, si todos remamos en la misma dirección

Si algo bueno pudiera dejarnos esta crisis, es que con ella podrán irse los viejos vicios y también los nuevos, los ladrones de ayer y los de hoy, los mentirosos y los egos que permitieron la llegada de esta revolución del mal y los que ahora con esas mismas prácticas tratan agónicamente de mantenerlos. El final de esta crisis está cerca y con ella debe morir la politiquería, –de ayer y de hoy venga de donde venga–, para dar paso el ejercicio de la política decente, transparente, clara y de cara al ciudadano. Y el nuevo ciudadano no puede quedarse, como ayer, pintado en la pared viendo como otros cobran y se dan el vuelto, es imprescindible que la ciudadanía, la Sociedad Civil toda, participe activamente y ello significa entender que también tenemos una alta cuota de responsabilidad en la reconstrucción nacional y que debemos estar vigilantes, exigir, supervisar, controlar y velar por un desempeño dentro del “deber ser”.

Mención especial merece que la Asamblea Nacional, su nueva directiva, decidiera reconstituirse y retomara el contacto con el país, con los ciudadanos, no solo para respetar lo establecido en los artículos 66 y 197 de la Constitución Nacional, referentes al derecho que tenemos los electores a que nuestros representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión y la obligación a mantener una vinculación permanente con los electores, mantenerlos informados y escuchar las sugerencias que se les pueda hacer … sino además, porque están dando respuestas al clamor nacional y están tratando de recuperar la legitimidad de desempeño que se ha perdido desde el 2016.

Por eso, hemos visto como la ciudadanía en número cada vez más creciente brindó su apoyo decidido a la realización de los “Cabildos” como mecanismo de información para el ciudadano y como herramienta para unificar y masificar el mensaje, cuya expresión concreta se vio en la multitudinaria marcha realizada el 23-E nacional e internacionalmente.

El camino de lucha ciudadana no termina este 23 de enero. La hoja de ruta, señala el camino democrático a seguir: 1.- Sacar a un gobierno incapaz, delincuente y usurpador. 2.- Superar un sistema económico y social empobrecedor e indigno. 3.- Echar las bases para establecer Constitucionalmente un gobierno de transición con un plan de emergencia nacional previamente acordado y dado a conocer al país, garantizando su gobernabilidad. 3.- Preparar una elección nacional. Transparentes, legal, legítima, Constitucional y finalmente, 4.- Manteniendo esa unidad de propósitos, ocuparnos sin exclusiones a reconstruir a Venezuela.

El tránsito por la ruta establecida requiere del ciudadano una actitud vigilante y una participación activa para alcanzar los objetivos propuestos. Entendemos que es necesario pasar por un gobierno de transición, pero debemos exigir las bases legales y Constitucionales que lo hagan posible, (haciendo más fácil el reconocimiento internacional), necesitamos una Ley de Transición y un acuerdo político que le de sustento a este proceso-.

El país quiere y requiere una elección presidencial, pero es necesario exigir que los responsables de llevar adelante los cambios y mecanismos que la hagan posible, se ocupen sin más dilaciones de hacerlo: Se requiere una renovación del CNE. Ocuparse de corregir los vicios legales que enturbian el proceso electoral y eso es URGENTE y tiene meses de retraso. Consolidar el “Derecho al Voto” a los millones de venezolanos que hoy se encuentran fuera del país y La Libertad de los Presos Políticos.

Hoy, la lucha contra una gestión de gobierno ideologizada, inepta y corrupta es una obligación y un deber ciudadano. Solo la Unidad de los ciudadanos nos permitirá la superación y derrota de un régimen autoritario, autocrático, centralista, militarista, totalitario y populista.

Finalmente, el sector deportivo manifiesta su reconocimiento y agradecimiento a la Comunidad Internacional (Grupo de Lima, OEA y la Unión Europea) por el apoyo prestado; y, el llamado es a que continúe la presión internacional, que ha permitido poner en evidencia al régimen de Nicolás Maduro sobre la violación masiva y sistemática de los Derechos Humanos ante el mundo. Estamos seguros. Que este apoyo y la unidad de los venezolanos contribuirán a ponerle fin a esta situación.

El compromiso de lucha es por la Defensa de la Constitución, la Libertad de todos los Presos Políticos, por la restitución de la Dignidad Humana, el derecho a la alimentación, a la salud, a la educación de calidad, al Deporte, a la autonomía universitaria, por la defensa de las Contrataciones Colectivas, y la eficiencia de los servicios públicos indispensables (electricidad, agua, aseo urbano, gas, transporte público e internet)

NO A LA DICTADURA.

FUERA EL USURPADOR.