Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

En el país de los choros, El Tuerto es rey

Jesús Elorza G.

Dos milicianos pertenecientes a la guardia pretoriana de Nicolás, conversaban animadamente sobre las noticias provenientes del imperio, en donde resaltaban hechos de corrupción que involucraban a personas vinculadas al gobierno revolucionario.

-Camarada, usted que está mejor informado que yo, pudiera decirme quien coño ese que llaman “El Tuerto” y que carajo fue lo que hizo, preguntó uno de los milicianos.

Ese cuento es largo, pero voy a resumírselo. Alejandro José Andrade Cedeño, fue uno de los revolucionarios que acompañó a nuestro Difunto Eterno en el golpe de estado del 4 de febrero de 1992. Posteriormente, cuando nuestro comandante Chávez se incorpora a la campaña electoral, este personaje aparece en el escenario político como uno de sus guardaespaldas.

Al quedar Chávez electo como presidente, Andrade paso a ser miembro del circulo primario de seguridad de nuestro comandante y se la pasaba pa’ arriba y pa’ bajo con él.

-Pero explícame como un simple guarda espaldas alcanzó tanto poder como señala la prensa imperialista.

Bueno, déjeme decirle camarada que la suerte acompañó al personaje.

-¿Cómo así?

En uno de esos días en que nuestro comandante andaba ladillao, invito a Andrade a jugar chapita en los jardines del palacio de Miraflores….

-¿Chapita, que vaina es esa??

Chapitas es similar al béisbol, pero con la diferencia de que se juega con chapas de refrescos o cerveza, en lugar de una pelota; y con un palo de escoba que sirve como bate.

-¿Y qué pasó en esa caimanera?

En el desarrollo del juego, Andrade hacía de pitcher, mientras que Chávez se encontraba al bate, y resultó que cuando bateó, la chapa dio el ojo derecho de Andrade, siendo el impacto de tal gravedad que terminó perdiéndolo y a partir de ese momento lo llaman “El Tuerto”

Para compensar la falta, nuestro comandante, llevó de la mano a su compañero a ocupar cargos en los diferentes estamentos políticos del país.

En ese mismo año, Andrade formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente como subsecretario. En 2001 presidió el Fondo del Pueblo Soberano y el Fondo Único Social. Para el año 2007 fue designado como Tesorero de la nación, cargo que simultáneamente ejerció siendo presidente del Banco de Desarrollo Económico Social (Bandes) y también viceministro de Gestión Financiera del entonces Ministerio de Economía y Planificación Financiera. Por si fuera poco, Chávez designó a Andrade en 2009 como presidente del Banco de Fomento Regional Los Andes (Banfoandes).

-Carajo camarada, en esa carrera meteórica lo pusieron donde haiga, dijo el miliciano.

Así fue, y El Tuerto no aguantó dos pedidas para meterse en los negocios. Entre 2007 y enero de 2011 ocupó el máximo cargo de la Oficina Nacional del Tesoro en Venezuela. Y desde allí, utilizó su posición como Tesorero Nacional venezolano para seleccionar a sus compinches testaferros para realizar transacciones de cambio de moneda para el gobierno venezolano. Se calcula que Andrade recibió a través de sobornos y lavado de capitales ¡¡¡más de mil millones de dólares (1.000.000.000$)!!!

-Vergación, dijo el miliciano. ¿Y que hizo con tanto real?

La Dolce Vita, entre otras menudencias; se compró aviones, 17 caballos, 13 vehículos, 5 propiedades de bienes raíces en Wellington, Palm Beach y Del Ray, en Florida, cuentas bancarias en Suiza y Estados Unidos y 35 relojes de muy buenas firmas.

-Camarada acláreme algo, si el Tuerto era un revolucionario porque todas sus propiedades las tenía en el imperio.

Bueno, además de tuerto, era un rolo ‘e vivo. Cuando se dio cuenta que la enfermedad del comandante eterno era de fase terminal., hecho el pendejo entró en contacto con el gobierno norteamericano y a cambio de información logró protección.

En diciembre de 2017 se declaró culpable de lavado de dinero y haber recibido sobornos por el orden de mil millones de dólares ante la fiscalía del sur de la Florida. Explicó cómo utilizó su cargo de Tesorero para favorecer a quienes le pagaban las coimas con asignación de contratos y bonos para el cambio de divisas, operación que controla el gobierno venezolano desde 2003 y que ha provocado grandes escándalos de corrupción.

Desde ese momento, Andrade colabora con la justicia para reducir su pena, pero un revés por incumplimiento del estricto acuerdo de colaboración, provocó la decisión Fiscalía de incautarle al menos 70 propiedades y artículos para que sean vendidos de acuerdo a lo establecido en las leyes.

-Si ese bichito, hubiese tenido los dos ojos sanos, se hubiese llevado hasta el queso que había en la mesa…ese barbarazo acabo con to’, dijo el miliciano al mejor estilo de Wilfrido Vargas.

Así es, “En el país de los choros revolucionarios, El Tuerto es Rey”.

Francisco y El Diablo

Jesús Elorza G.

La multitud de personas congregadas en la Piazza San Pietro del Vaticano, miraba con asombro, como uno de los allí presentes, forcejeaba por abrirse paso y llegar a la Santa Sede. Questo ragazzo odora di zolfo (Este individuo huele a azufre), era el comentario común de los presentes, al paso del siniestro individuo.

-Otros hacían la señal de la cruz a la vez que maldecían su presencia: è il diavolo in persona, proteges signore.(Es el diablo en persona, protégenos señor).

-Con paso apresurado, el siniestro individuo, pudo llegar a la puerta del Vaticano. Allí, la Guardia Suiza Pontificia, encargada dela seguridad del Papa procedieron a detenerlo para las averiguaciones de rigor. Pero, el olor a azufre era tan penetrante, que optaron por bañarlo con Agua Bendita para asegurarse o neutralizar cualquier presencia diabólica en el cuerpo de ese señor.

El jefe de la Guardia Suiza, al ver que el mal olor persistía, ordenó que un grupo de sacerdotes quemaran frente al individuo una gran cantidad de incienso para así reducir el olor a azufre y poder proceder a interrogarlo.

-¿Chi sei? ¿Quién es usted?

-¿Da dove viene? ¿De donde procede?

-¿Cosa esta cercando qui?¿Que busca aquí?

Superando la arrechera de sentirse rechazado por todos los feligreses, el siniestro individuo informó que el era “El nuevo embajador de Venezuela en el Vaticano”

De inmediato, notificaron de la novedad al Secretario del Sumo Pontífice, el Cardenal Pietro Parolin.

Benvenuto signore Roy Chaderton alla Santa Sede, fueron las palabras de Parolin para recibirlo. Para romper el hielo, el secretario se atrevió a preguntarle por el tipo de perfume que estaba utilizando. Hasta ahora, solo se lo habíamos notado a personas que conviven en el Averno y no en representantes diplomáticos.

-Bueno, respondió Chaderton, en nuestro proceso revolucionario del Siglo XXI, hemos decidido identificarnos, primero con el color rojo rojito y en segundo lugar asumimos como nombre “Los Diablos del Socialismo” y en consecuencia el azufre nos identifica como tales.

-Pero, tengo entendido que usted es un hombre de formación socialcristiana.

-Era, era, desde la llegada al poder de nuestro Líder Único, el Difunto Eterno me deje de vainas para no perder la teta diplomática y me pasé para el bando de la diabólica revolución bolivariana.

-Ahhhh, y en su desempeño revolucionario ¿Cuál ha sido su papel?....

-Nada más y nada menos que defender y justificar las acciones represivas contra la oposición.

- Por ejemplo....

-En el programa Zurda Konducta de Venezolana Televisión, expresé con agotadora y rimbombante verborragia: “el sonido que produce [un proyectil] en una cabeza escuálida [de la oposición] es como un chasquido, porque la bóveda craneana es hueca, entonces pasa rápido.” Para resumir, dije que una bala en la cabeza de un opositor pasa rápido y suena hueco y puse como ejemplos los casos del estudiante de 14 años, Kluiverth Roa, que sólo unos días antes había perdido la vida de un balazo en la “bóveda craneana hueca” y Geraldine Moreno, la estudiante de 23 años asesinada en una manifestación en febrero del 2014. Es la misma bala que mató a casi medio centenar de manifestantes en las calles de Venezuela.

-Aferrado a su crucifijo, para no caerle a coñazos al entrevistado, Parolin le respondió señalándole que: Las palabras que matan no son un hecho aislado. Señor Chaderton, ni siquiera usted, puede arrogarse el mérito de la autoría, ya que sus palabras son parte del discurso de odio del régimen venezolano. Si bien, hoy usted es uno de los más conspicuos voceros del socialismo del Siglo XXI, también ha sido un obsecuente servidor de todos los gobiernos venezolanos desde 1972. Iniciado en la Democracia Cristiana, ha representado a todos los presidentes que el Chavismo ha acusado de ser la peor calaña política de Venezuela. ¿En algún momento durante más de 30 años de servicio a los gobiernos de la “oligarquía” venezolana, jamás se le ocurrió pensar que la mano que le pagaba su sueldo era en realidad ese enemigo que hoy odia a muerte? Indudablemente en la década de los noventa tuvo una revelación y se transformó en un destacado “Saltador de talanquera”.

Por último, quisiera decirle que sus credenciales son un elemento de mérito para ser un digno representante en la quinta paila del infierno y no en la Santa Sede.

A lo lejos, en el despacho del Sumo Pontífice se escuchó decir a Francisco “FUORI SATANAS”

La Negrita de Curiepe

Jesús Elorza G.

En el Campeonato Sudamericano de Softbol Adulto Femenino, celebrado del 27 de octubre al 2 de noviembre, el equipo representativo de los colores patrios se coronó campeón. Este hecho, fue muy comentado entre la gran masa de softbolistas existentes en todos los rincones del país.

Llamó la atención que la mayoría de las opiniones técnicas, se referían al papel desempeñado por una de las jugadoras, a quien cariñosamente la llamaban “La Negrita de Curiepe”. Esa pitcher, fue la que nos permitió alcanzar el primer lugar, señalaban algunos. Si no es por ella, hubiésemos llegado “detrás de la ambulancia”, decían otros. Esa “negrita” si tiene en la bola. Además, de velocidad, domina a la perfección cuatro lanzamientos distintos: Recta promedio, dos lanzamientos en curva y un vertiginoso cambio que deja descolgado al bateador más pintado.

Sin embargo, en el Municipio Brión, en la región de Barlovento, estado Miranda donde est á la parroquia de Curiepe, todos se sentían extrañados por la referencia a una jugadora de esa localidad, ¡¡¡Que nadie conocía!!!.......¿Cómo se llama, donde vive, para que equipo juega? Eran las preguntas que se hacían, no solo los aficionados sino la población en general.

La sorpresa fue mayúscula cuando los medios de comunicación dieron a conocer el nombre de la jugadora….¡¡¡¡ Michelle Floy!!!.

-No me jodan, esa no es de aquí, dijo un curiepeño.

-Esa es un gallo tapao, dijo otro.

-Huele a quiquiriguique, no me vengan con el cuento que le pusieron ese nombre en homenaje a la esposa de Obama.

-Vacié carajo, esa negrita no es de aquí ni de vaina, expresó un dirigente parroquial.

El revuelo fue de tal magnitud, que la población, decidió marchar hasta la sede de la Asociación de Softbol para pedir las explicaciones sobre esta situación. Al ver aquella multitud, los dirigentes deportivos intentaron dar sus opiniones al respecto:

A la jugadora Michelle Floyd, la llaman sarcásticamente “La Negrita de Curiepe” para dar a conocer la irregularidad que se cometió con su inclusión en la selección nacional.

-Explícate mejor, fue el reclamo de todos.

Bueno, esa jugadora es norteamericana. La presidenta de la Federación Venezolana de Softbol, María Soto “La Toñeca”, la conoció en Italia, en donde jugaba para un equipo local, se interesó en ella y la invitó para que viniese al país, y si tomaba la decisión de jugar con nosotros le ofreció nacionalizarla para incorporarla a la selección nacional.

El 13 de mayo de este año, la referida jugadora viaja desde Italia a Venezuela y realiza algunos entrenamientos en Valencia con el equipo de Venezuela. En seguida, la Federación aprueba su calidad de juego, y el 17 de mayo le sacan la cédula y el pasaporte en Caracas, en el Saime. ¡¡¡La nacionalizaron en menos de 72 horas!!! y la inscribieron en el equipo que fue al sudamericano. Por esa razón, es que le decimos la negrita, para burlarnos de los dirigentes federativos que pretenden hacer creer que esa jugadora es criolla de pura cepa.

-Un abogado, presente en la marcha, interviene para exponer, que en ese acto de “Naturalización Express” hay una clara violación a la Ley de Naturalización y Ciudadanía que claramente dispone en su Artículo 21:

…… son venezolanos y venezolanas por naturalización:

Los extranjeros o extranjeras que obtengan Carta de Naturaleza. A tal fin, deberán tener domicilio en Venezuela con residencia ininterrumpida de por lo menos diez (10) años, inmediatamente anteriores a la fecha de la respectiva solicitud.

Sin lugar a dudas, señala el abogado, estamos en presencia de un manejo doloso de la ley, que configura un delito agravado, imputable a los promotores de esa solicitud de “naturalización express” y a los funcionarios del SAIME que se prestaron para ello.

Otro dirigente deportivo, interviene para señalar que en el mismo proceso, también le sacaron sus cedula a otra norteamericana que juega en California de nombre Jamee Juerez. Y no hay que dejar por fuera a la gringa Desiree Ybarras que fue nacionalizada hace dos años…..o sea que este perverso y doloso mecanismo para burlar la ley se viene implementando a conveniencia de los federativos y quien sabe si también es empleado con cubanos, chinos, palestinos, rusos e iraníes en las áreas políticas, económicas o de seguridad.

De seguirse implementando esta política de La Toñeca en otras disciplinas deportivas, no sería extraño, que un día de estos la Federación de Baloncesto, nos anuncie la nacionalización de Michael Jordan y Shaquile O´ Neil y los presenten como Los Negritos del Batey.

En la revolución del Siglo XXI, toda marramucia es posible.

Teodoro y el deporte

Jesús Elorza G.

En la campaña presidencial de 1988, el Colegio de Entrenadores Deportivos de Venezuela (CEDV) organizó un foro con los candidatos para conocer sus propuestas sobre el deporte. En ese escenario, Teodoro Petkoff analizó el deporte nacional con la óptica de alguien vinculado a la actividad, como aficionado y en consecuencia, preocupado por el tema. Las ideas centrales de su exposición estuvieron basadas en los siguientes aspectos:

-La práctica deportiva debe ser concebida como uno de los ejes centrales en la formación de los ciudadanos. La educación debe ser desarrollada de una manera integral, combinando armónicamente lo que se aprende en el aula y lo que se saca de la cancha.

Es una concepción tremendamente equivocada pretender que la práctica deportiva es una especie de ocio, que es un aspecto secundario de la formación ciudadana. Eso no es verdad, porque los valores que la práctica deportiva desarrolla en el individuo (competencia sana, espíritu de cooperación, y solidaridad) obligan a ver esta actividad como esencial para el ser humano. Es tremendamente cierta la máxima romana “mente sana en cuerpo sano”.

-La organización deportiva, debe ser comparada con una pirámide. Una base muy amplia, formada por todo el pueblo joven, que está naturalmente organizado en las escuelas primarias, liceos, universidades, fabricas, cuarteles …, es decir que la sociedad está vertebrada y por tanto la instauración del modelo no debe resultar difícil porque lo esencial, la gente organizada para ello, existe. Pero esto supone tener una concepción filosófica acerca de la importancia de la práctica deportiva y en consecuencia hacer que esa anchísima base ciudadana o poblacional haga deporte.

Creo más importante que tener superatletas es la existencia de un deporte organizado de amplia participación y de allí se produciría, por la natural decantación, la élite dorada.

-Sobre el problema de las instalaciones deportivas, quiero ejemplificarte mi posición haciendo referencia a un caso concreto: conozco solo un liceo en todo el país que tiene piscina y es fácil imaginarse la cantidad de nadadores que habría si la mayoría de los planteles de educación secundaria pudieran contar con una instalación para la práctica de la natación. La decantación de cerca de un millón de nadadores ofrecería una importante cantidad de individuos para la alta competencia, es decir, podría contar con decenas de jóvenes como Rafael Vidal y ese ejemplo podríamos trasladarlo a otros deportes como el atletismo, gimnasia y tantos otros.

Además, el deporte a nivel escolar, debe estar vinculado con una valoración desde el punto de vista académico, es decir, que la participación deportiva de los alumnos le sea compensada con créditos educativos. En consecuencia, el Instituto Nacional de Deporte (IND) debe estar vinculado al Ministerio de Educación, porque es fundamental el concepto de la formación integral de los estudiantes.

-Todos los sectores poblacionales deben ser tomados en cuenta. Por ejemplo, debemos organizar el deporte en las principales industrias del país. Debemos recordar que la elite del atletismo de hace algunos años surgió de los Juegos Shell de la industria petrolera, que parece que luego de nacionalizada, dejo de producir deportistas de localidad de antes.

-La iniciativa privada es muy importante para la práctica deportiva, pero cuando estamos hablando de millones de personas del país entero, el Estado tiene la mayor parte de la responsabilidad de educar a los muchachos y por tanto también es suya la responsabilidad de organizar el deporte en escuelas, liceos y universidades, porque de lo contrario seguirá todo como hasta ahora, con una actividad deportiva espasmódica y desarticulada.

-El problema que rodea a la actividad deportiva, es la carencia de una Filosofía de Estado en cuanto al deporte. Hasta ahora, han demostrado que para ellos el deporte es algo de segunda importancia, que puede ser abandonado a la buena de Dios, por eso más importantes son la docena de guardaespaldas de cualquier capo político de la jefatura de gobierno que la actividad deportiva de los liceos, y por eso a la hora de cualquier recorte presupuestario escogen lo que consideran de menor importancia y así, entre otras atrocidades desaparecieron la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED).

-También resulta contradictorio que en vista de lo costoso que resulta importar artículos deportivos, en Venezuela no se haya iniciado una industria para cubrir ese frente, lo cual además de ahorrar divisas al país, resultaría altamente rentable. Por ley de mercado deben aparecer, pero sería saludable que el Estado ofrezca incentivos con créditos u otra forma, porque realmente corre el peligro de paralizarse por falta de implementos que, por su carácter de artículos importados cuestan el ojo de una cara.

Teodoro desde su posición como político, diputado, director de medios de comunicación siempre fue un hombre solidario con los atletas, entrenadores y dirigentes en su permanente lucha por “Un Deporte Mejor en una Sociedad Mejor”. Apoyó a los entrenadores en la huelga de hambre de 1975, denunció el arbitrario cierre de la Escuela de Entrenadores, en el Congreso Nacional fue un permanente defensor de un presupuesto justo para el deporte, respaldo las denuncias de los atletas por una atención integral, se hizo eco de las denuncias de corrupción en el sector deportivo y estuvo al lado de los deportistas cuando el 22 de junio de1999 le dieron un parao al presidente Chávez, cuando este pretendió convertir el acto conmemorativo del Día del Deporte, realizado en la Academia Militar, en un circo proselitista de presentación de “sus milicianos” candidatos a la constituyente.

Hoy, un sentimiento de dolor está presente en el deporte por la muerte del amigo Teodoro. Su recuerdo es permanente y su ejemplo como luchador social frente a los regímenes autoritarios y dictatoriales seguirá siendo una guía para la reconstrucción de la Democracia y la Libertad en Venezuela.

PAZ A SUS RESTOS

Halloween revolucionario

Jesús Elorza G.

En la proximidad de la celebración de la “Víspera de todos los Santos”, Maduro sorprendió a los miembros del gabinete ejecutivo, con la propuesta de transformar el Palacio de Miraflores, para esa fecha (31 octubre), en una casa embrujada.

¿Y eso para que? preguntaron los ministros.

-Bueno, anoche conversaba con Cilia y ella me convenció de realizar un acto especial para la fecha, con el propósito de darle un contenido revolucionario a la noche de las brujas y quitarle de una vez por todas el carácter imperialista al Halloween de los gringos.

-¿Y como haríamos eso?

-Muy sencillo, ya le pedí a Jorge Rodríguez que se encargara de esa vaina. El camarada, por su condición de loquero (perdón, psiquiatra) y manipulador, es el hombre mas indicado para preparar ese acto. Eso sí, le pedí que en el mismo se destacaran todos ustedes en su condición de camaradas enchufados….que no quede ningún ministro por fuera.

-Coño, Nicolás no deja de meterme en cada peo que se le ocurre. No tengo la menor idea de que es eso de “jaloguin” ni siquiera se como pronunciarlo o escribirlo….. no me joda. No me queda otra, sino ponerme en contacto, secreto para que no se arrechen los camaradas, con los norteamericanos que si saben de eso. Acto seguido, se comunicó con los gerentes de Universal Studios, en el estado de Florida, para que le organizaran la fiesta.

Una vez firmado el contrato, los guionistas se abocaron a la elaboración de un guion para el evento, analizaron los elementos que provocaban mayores temores en la población. Otros, se encargaron de lo relacionado con los disfraces respectivos, la música de fondo y por ultimo el montaje de todo el escenario.

A la semana siguiente, después de pagar unos cuantos millones de dólares, todo estaba listo. El Palacio, fue adornado como una auyama gigante (calabaza pa los gringos) con cortes para dar la impresión de un rostro, rodeada de telarañas y tarántulas gigantes. Con luces especiales, dieron un aspecto tenebroso al espectáculo.

-Todos los alrededores del palacio se fueron llenando con los autobuses que transportaban a los milicianos que animadamente caminaban hacia la puerta de entrada.

Ataviada con un espectacular traje de bruja y su escoba, la Primera Combatiente daba la bienvenida a los invitados. A su lado, estaba “Chucky” que por su mazo, todos lo identificaban como Diosdado.

Ya dentro del recinto, una gruesa neblina rodeaba a los distintos personajes:

-Linda Blair, a la que rápidamente identificaban como la Fosforito por lo del personaje en el Exorcista.

-King Kong montado en un yate……ese es el Ministro de Educación, gritaban los presentes.

-Rata gigante comiéndose un cable…..jajaja ese seguro es el Ministro de Energía Eléctrica, dijo uno de los milicianos.

-Freddy Krueger abriendo una ventana en el piso 10……uuuyyy ese bicho si mete miedo….¿Será el jefe del Sabin?

-Payaso con su boca pintada de rojo y cargado de esteroides…..igualito al camarada cómico que tenemos en la Fiscalía, cuando habla, lo que da es risa.

-Tibisay….no necesita disfrazarse para parecerse a Maléfica, villana principal en los cuentos del CNE sobre los resultados electorale

-Hannibal Lecter……uno no sabe si el Ministro de Comunicaciones es Hannibal o viceversa.

-Frankenstein….por su traje confeccionado con rublos, yuanes, pesos cubanos, petros y tarjeticas de lingotes de oro todos saben que es el ministro de Economía y Finanzas.

-El Joker o Guasón….por la jodedera que tiene con el pago de las pensiones, todos lo identifican con el presidente del IVSS.

-Jason……representa al gobierno, que con el hacha en la mano, procede a recortar todos los beneficios contractuales de los trabajadores e impone el Salario Único.

-Drácula…..allí están, esos son, los que se chupan los reales de la nación….gritaban los milicianos cuando vieron a esos vampiros revoloteando en el Palacio de Miraflores.

-Hitler…..ooooohhhhh fue el murmullo que llenó el salón cuando vieron a Maduro con su bigotico recortado y haciendo el saludo fascista….Gesto, al cual .todos los enchufados respondieron “Heil Nicolas”

Por ultimo, apareció un espíritu envuelto en una sábana roja-rojita, volando por todos los rincones del palacio y todos los presentes escucharon al Ministro de Industrias, decir, imitando a Marx y Engels, “Un fantasma recorre al mundo” y ese es nuestro Difunto Comandante Eterno…..

Al terminar el acto, le preguntaron a los presentes su opinión al respecto, y la respuesta fue unánime: Esto no es Halloween, lo que vimos fue un MUSEO DEL TERROR REVOLUCIONARIO DEL SIGLO XXI.

Maratón de irresponsabilidades

Jesús Elorza G.

El pasado 30 de septiembre 2018, se realizó en la ciudad de San Cristóbal, el maratón “Táchira 42K”. En el evento, simultáneamente se corrieron las pruebas de 10K y la media maratón 21K. Cabe destacar, que una vez finalizad el evento, varios de los atletas participantes manifestaron sus quejas y críticas contra los organizadores, producto de las irregularidades presentadas en la organización y desarrollo de la competencia. Entre los aspectos más resaltantes de las denuncias formuladas destacan las siguientes:

  • La ruta del maratón, fue cambiada sin notificación alguna a los participantes. Solo fueron informados el día de la entrega del “Kit” para la competencia (el número oficial de corredor con el Tag (dispositivo de control de tiempos).
  • Todo lo relacionado con el dispositivo (Tag) para el control electrónico de los tiempos no funcionó. No pasó más allá de ser un anuncio propagandístico para engañar a los atletas.
  • Debido a la poca cantidad de atletas inscritos, los organizadores optaron por hacer un “solo bulto” a la hora de la salida. No hubo, la reglamentaria distribución de los corredores por evento. Es decir, establecer el orden de salida con los corredores de 42K en primera instancia, luego los de 21K y finalmente los de 10K. El despelote fue de un todo contra todos.
  • Los puestos de hidratación y suministro de frutas no estaban cada dos kilómetros como está reglamentado, ¡¡¡Solo se habilitaron 6 puntos de hidratación para todo el recorrido!!!. Los organizadores pretendieron justificar esta anomalía diciendo que, como la competencia era en un circuito de 21 kilómetros, al hacer dos vueltas para alcanzar los 42 kilómetros, los 6 puntos se transformaban en doce. Pero, a partir del kilómetro 30, los puntos brillaron por su ausencia.
  • Al cumplirse la primera ronda de 21 kilómetros, los puntos de control fueron abandonados; este hecho, aunado a la falta de señalización para el recorrido, permitió que afloraran cualquier tipo de irregularidades técnicas, desde “recortar” camino o ser asistido por personal no autorizado.
  • El circuito del maratón o ruta nunca estuvo cerrado al tráfico, los participantes estuvieron expuestos a un accidente en todos los momentos exceptuando en el tramo de la quinta avenida de la ciudad. En el resto de la ruta, circularon bicicletas, motocicletas, patinadores no autorizados que ayudaban a los corredores del patio, a pesar de estar prohibido. Además, hay que señalar que buena parte de la ruta debía ser recorrida por una autopista, la cual no fue cerrada y para la segunda vuelta la vigilancia fue retirada.
  • La Póliza de Seguro, para la protección de los atletas brillo por su ausencia. Los organizadores no informaron a los participantes sobre esta materia.
  • En la llegada, el despelote no se hizo esperar: No hubo premiación por categorías. Los organizadores decidieron de manera arbitraria y unilateral, hacer una premiación general solamente a los primeros 7 u 8 corredores que llegaron a la meta, violentando de esa manera el reglamento previsto para ello, configurando así una descarada burla hacia los atletas.
  • El trágico suceso de la muerte del corredor José Reinaldo Paz de 53 años de edad, quien cayó víctima de un infarto, durante su recorrido. Todos los participantes, al enterarse de esa noticia, no dejaban de preguntarse ¿Qué pasó con los controles médicos? ¿Los organizadores no chequearon o exigieron la Planilla sobre Descargo de Responsabilidades que debían entregar los atletas a la hora de su inscripción y en donde se debía dejar constancia de estar saludable para participar en el maratón?

Preguntas, hasta este momento sin respuesta alguna. Lo que está comprobado es que, los organizadores no exigieron a la hora de la inscripción o a la de la entrega de materiales (Kit), la señalada Planilla de Descargo de Responsabilidades que debían firmar y presentar los atletas participantes. Demás está decir, que los organizadores están en la obligación de ser más rigurosos con las exigencias de chequeos médicos a los participantes de maratones.

La muerte del atleta, pudiera indicar que estamos en presencia de un hecho que amerita responsabilidades civiles y/o penales, que derivan de conductas negligentes por el incumplimiento de una obligación eximente de responsabilidad (no exigir la presentación de la planilla de descargo).

Como un hecho agravante, en este trágico maratón de irresponsabilidades, hay que señalar que la Asociación de Atletismo del estado Táchira ¡¡¡No avaló este evento!!! Y entonces, surge la pregunta ¿Quién o quienes en la Federación Venezolana de Atletismo dieron el visto bueno para la realización de esta competencia?

Fracaso olímpico

Jesús Elorza G.

Como ha sido una reiterada costumbre, cada vez que finaliza un evento deportivo, nacional o internacional, la tertulia entre los entrenadores, atletas y dirigentes siempre gira en torno a ese acontecimiento. En esta oportunidad, el tema de conversación eran los recién finalizados “Juegos Olímpicos de la Juventud” celebrados en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

-Creo que se sigue repitiendo la misma historia de los últimos ocho años…. Colombia nos sigue jodiendo, dijo muy molesto uno de los dirigentes deportivos. Si revisan la tabla de medallas, podrán observar que los paisas nos duplicaron en medallas de oro (4 a 2) y en más de ocho en el total (10 a 2).

No solo Colombia, en el continente americano, quedamos por debajo de Argentina, Cuba, México, Brasil, Ecuador, Canadá y Puerto Rico. Y lo más sorprendente es que en número de medallas quedamos empatados con Jamaica y República Dominicana, dijo otro de los entrenadores.

-Un atleta, intervino para señalar que, con respecto a los resultados de los juegos del 2014. ¡¡¡retrocedimos cuatro lugares, del puesto #37 bajamos al #41 en el 2018!!! Vamos como el cangrejo…. Pa’tras.

No podemos pedirle peras al olmo. No olviden que desde hace más de seis años han estado suspendidos los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, lo que incide negativamente en la promoción de nuevos talentos deportivos para la restructuración de nuestras delegaciones deportivas……estamos y seguimos estancados.

-Un entrenador de alta competencia, intervino para señalar que desde hace cinco meses están sin cobrar sus salarios y las autoridades no le “paran” a los reclamos, alegando que somos trabajadores tercerizados y eso es problema de las federaciones…..pero resulta ser que el dinero para el pago proviene del Instituto Nacional de Deporte…..y en ese peloteo estamos sin cobrar. Otra cosa, es que prometen antes de las competencias unos Bonos por Medalla y al terminar los eventos se olvidan de cancelarlos y hay que sumarlos a las deudas impagables.

Hay algo que no entiendo, dijo otro de los atletas, las autoridades de Comité Olímpico y del Ministerio del Deporte, siempre salen anunciando unos pronósticos de resultados; pero al terminar los eventos se esconden y no dicen ni pío.

-Claro, esos “Pitonisos” con sus bolas de cristal, en términos de pronósticos de resultados, han sido el hazme reír de América y el mundo. No han pegado ninguna de sus afirmaciones. Por el contrario, creo que el nombre más adecuado para ellos debería ser el de “Profetas del Desastre”.

Por favor, dijo una de las atletas, podría alguno de ustedes explicarme las causas que provocan estos malos desempeños en eventos internacionales y que cada vez son más recurrentes los resultados negativos.

-Todo eso es consecuencia de la “cacocracia gubernamental”, dijo uno de los abogados presente en la conversación.

¿Caco….. qqqquuuuééééé? Preguntaron todos en la sala de reunión.

-Es el caso de los ineptos en el poder. Las cacocracias (los gobiernos de los malos) proliferan en sistemas políticos degradados y caóticos que repelen a los talentosos y les abren paso a los peores ciudadanos, o a los menos preparados, explicó el abogado.

-A eso hay que agregarle, los casos de corrupción evidenciados en la construcción de instalaciones deportivas, pasajes aéreos, divisas de Cadivi, maletinazos, el oscuro manejo de los recursos del Fondo Nacional del Deporte señalaron un grupo de atletas presentes en la reunión.

Obviamente, dijo el abogado, es posible que a veces se combinen los dos y el Gobierno no solo sea corrupto sino también incompetente.

La ceguera y oídos sordos de los incapaces se han hecho presentes y permanentes, impidiéndo la aprobación y posterior entrega de los recursos presupuestarios a las federaciones deportivas, para la ejecución de sus Programas Operativos Anuales (POA).

Dificultaron, en algunos casos, la entrega de divisas para las becas de los atletas que entrenaban en otros países. Además, impusieron criterios ideológicos, ya que solo tenían acceso a las divisas aquellos identificados con el régimen….. los demás que se jodan.

Los procesos electorales del sector deportivo son dirigidos personalmente por el propio ministro en asociación directa con el presidente del Comité Olímpico Venezolano, y esa política tiene como finalidad apoderarse del control federativo. Solo para recordarles, les diré que las federaciones de Bádminton, Boxeo, Pesas, Fevedes, Canotaje, Softbol, Coleo, Judo, Baloncesto, Béisbol etc, etc, etc. sufrieron los rigores de ver entorpecidos sus procesos eleccionarios con medidas judiciales, la no aprobación de sus estatutos, designaciones arbitrarias de comisiones reorganizadoras o reconocimiento a organismos paralelos.

En fin, esas aguas tumultuosas de los cacócratas, demagogos y corruptos nos trajeron estos lodos del desastre deportivo en todo el Ciclo Olímpico: Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos y las Olimpiadas

-Nuevamente intervino la atleta para expresar, con mucho sentimiento, que si los ineptos del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Venezolano tuvieran un mínimo de vergüenza deberán renunciar a sus cargos; no hacerlo es condenar al deporte venezolano a un estado permanente de incapacidad y corrupción. También, las Federaciones Deportivas deben romper los cercos de sumisión o complicidad para alzar su voz de protesta frente al desastre deportivo.

Cremación a la leña

Jesús Elorza G.

Muy triste andaba el amigo Pedro, desde el día de la muerte de su octogenario padre. Caminaba cabizbajo por todo el barrio y sus vecinos permanentemente trataban de reanimarlo con saludos y palabras solidarias. Sin embargo, nada parecía alentarlo.

El fin de semana, siguiente al funeral, uno de sus tíos, logró llegar a la capital para compartir con la pena por la desaparición de tan querido deudo.

-Sobrino, ¿Cómo has estado? Te veo muy golpeado, debes reponerte. Recuerda que la vida continúa.

Si tío, se que es así. Pero, quiero decirte que las circunstancias que rodearon el funeral y sepelio de mi padre, prácticamente puedo decirte que tuve que realizarlas por partida doble.

- No entiendo, me estás diciendo que ¿lo sepultaste dos veces? Sigo sin entender lo que me estás diciendo.

Tío, déjame explicarte: Cuando murió mi papá, me tocó atender todo lo relativo al protocolo necesario para certificar el deceso. Para el Acta de Defunción, tuve que bajarme de la mula para poder conseguirla. Luego, me tocó el vía crucis de la morgue para la entrega del cadáver, otro peaje que tuve que pagar. Pero, lo que más me sorprendió, fue los costos funerarios. Revise más de un presupuesto y ninguno bajaba de ¡¡¡300.000bolivares soberanos!!! …

-Coño, y que incluían. ¿Güisqui en lugar de café?

No tío, ese precio contempla: ataúd metálico, búsqueda y traslado en el Área Metropolitana, preparación de cuerpo, carroza, cafetería, habitación de descanso y un oficio religioso en la capilla velatoria …..pero, por seis horas solamente.

Pregunté, por la velación de 24 horas, que es lo usual en estos casos, y la respuesta me dejó más frio que un cadáver…¡¡¡457.800 bolívares soberanos!!!

-Carajo, nada más y nada menos que 254 salarios mínimos. No me jodan, eso es impagable sobrino. ¿Y cómo lograste resolver ese peo?

Bueno, en primer lugar, pensé en enterrarlo en el patio de la casa, como lo están haciendo los maracuchos. Pero, una vecina que está enchufada en uno de los Consejos Comunales, me ofreció su ayuda y me puso en contacto con uno de sus panas que trabaja en una funeraria.

Me vi con el tipo, en una cafetería. Palabras más palabras menos, me explicó, que lo moderno en término de sepelios es la cremación y que los costos eran muy pero muy inferiores a los de las funerarias oligárquicas y capitalistas.

-Otro revolucionario trasnochado, dijo el tío.

Es verdad, y siguiendo con su perorata, sacó papel y lápiz para darme sus números: Cobramos 77.000 bolívares soberanos que comparados con los 182.000 que cobran las funerarias oligárquicas, es una ganga. Nuestro precio revolucionario, incluye: Traslado del cuerpo hasta el estado Cojedes, cremación y entrega de las cenizas a sus familiares….No pierdas esta ganga, dijo el tipo para terminar.

Mentalmente me puse a sacar cuentas: Seguro funerario, ahorros y préstamos me daban para cubrir ese monto y acepté la propuesta. Al día siguiente, cremaron a mi viejo y me entregaron sus cenizas.

-Bien dijo el tío, costosa la oferta, pero lograste resolver el problema. Pero, sigo sin entender por qué dices que lo sepultaste dos veces.

Bueno tío, la oferta era engañosa, una vulgar estafa. A mi papá, nunca llegaron a cremarlo. En el supuesto traslado, llevaron su cadáver hasta Maracay, y en el cementerio “La Primavera” ubicado en el Barrio Alayón, lo depositaron en una fosa común. La policía logró detener a varios de esos vampiros en pleno proceso de dejar un cadáver en esa fosa y en las investigaciones se han encontrado con 18 cadáveres. Las pesquisas policiales apuntan a al menos dos hipótesis: que una posible falla en el crematorio de San Carlos retrasaba el servicio ya cancelado por los familiares y decidieron lanzar los cadáveres en la fosa común y entregarle a los familiares cenizas falsas o que los cuerpos iban a ser comercializados para la elaboración de los altares “paleros” usados, en las sesiones de santería revolucionaria, para invocar al Difunto Eterno.

-¿Y qué pasó con las cenizas?

No joda, las lleve al CICPC para que las examinaran, y resultaron ser restos de carbón y leña…..que a lo mejor, estos vampiros la obtenían después de hacer sus parrillas, celebrando que estafaron a otra persona.

Ahora, tengo que iniciar de nuevo el circuito de peajes, hasta llegar a la segunda sepultura de los restos de mi viejo.

Campeonato PRANamericano de Atletismo

Jesús Elorza G.

Los atletas y entrenadores que estaban practicando en la destartalada pista del Estadio “Brigido Iriarte” no salían de su asombro cuando escucharon a uno de sus compañeros decir que “El Campeonato Panamericano de Atletismo 2021, categoría adulto, fue concedido a Venezuela tras la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la Asociación Panamericana de la disciplina (APA) en una sesión celebrada en Santo Domingo, República Dominicana”

-No te lo puedo creer. ¿Y dónde piensan desarrollar ese evento? Preguntó una de las atletas.

Cáete pa’tras¡¡¡En Los Valles del Tuy!!!

-Qqqqquuuuéééé, como es eso. A quien se le ocurre semejante barbaridad. Esa región del Estado Miranda es la más violenta del país. Yo que vivo en ese lugar, dijo uno de los entrenadores, puedo decirles por experiencia propia que con las llamadas “Zonas de Paz” el gobierno le entregó el control de los espacios a los colectivos armados. Desde hace más de cuatro años las bandas del Sabandija, el Viejo Cheo, el Pelín y la de Pueblo Nuevo son los amos y señores de Los Valles del Tuy.

Lo que dice mi entrenador, es totalmente cierto, el Informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) así lo certifica: Uno de los estados más violentos del país es Miranda con una tasa de 153 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el estado Miranda la violencia se acentúa en los alrededores de Caracas hacia los Valles del Tuy. Los cuatro municipios más violentos del estado medidos por la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, son Independencia (Santa Teresa, 280), Paz Castillo (Santa Lucía, 250), Bolívar (Yare, 210), Cristóbal Rojas (Charallave, 192) y Lander (Ocumare, 191).

-Carajo, a quien coño se le ocurre solicitar ser sede de un evento deportivo en una zona roja gobernada por el hampa y los bandoleros. Deben existir otras razones o intereses para proceder a una locura como esa. También, me pregunto, ¿qué motivó a la Asociación Panamericana a darle el placé a esa solicitud? Deberían estar conscientes, que allí, en esa violenta región, el evento pasaría a ser un Campeonato Pranamericano y no de atletismo precisamente. Con toda seguridad, la prueba de mayor significación será “El Lanzamiento de Balas”.

Esas preguntas son válidas, dijo uno de los presentes. En primer lugar, el solicitante, en este caso el Vicepresidente de la Federación de Atletismo de Venezuela, asume una conducta irresponsable por ocultar que en la entidad referida no existe ninguna estructura (Pista y Villa) para llevar adelante una competencia de envergadura panamericana. En segundo lugar, debemos suponer que sus alegatos en la APA deben haber sido puros “pajaritos preñaos” de ofertas a futuro hechas por el gobierno. En tercer lugar, las prioridades de este seudo dirigente, frente al desastre nacional (ninguna pista está operativa), es la de solicitar eventos internacionales.

-Claro que así fue, dijo otro entrenador. El gobierno ha anunciado que en el estado Miranda, concretamente en los Valles del Tuy ¡¡¡Se van a celebrar los XIX Juegos Bolivarianos!!! y para ello ofrecen villas y castillos: el secretario de gobierno del estado Miranda, Rodolfo Sanz, recordó que la celebración de esta competencia incluye la creación de 13 nuevas modernas instalaciones donde a su vez se albergarán más de seis mil atletas de los países participantes.

“Se aprobaron más de 200 millones de dólares para la elaboración de los espacios deportivos. La construcción de la Ciudad Deportiva, de la Villa Olímpica, se realizará en un terreno de 70 hectáreas, ubicado en el municipio Cristóbal Rojas, frente a la estación del ferrocarril y contará con 13 grandes obras, completamente equipadas”.

Entre las obras que serán construidas se cuenta el Estadio Olímpico, que abarcará unos 30.700 m2 de construcción y tendrá un aforo de 20 mil espectadores, estructura que será utilizada para todas las competencias de atletismo, como son las carreras de velocidad, relevo, saltos de vallas, lanzamientos de jabalinas, entre otras.

-Eso me huele, a que se va a repetir la historia del “Estadio Iberoamericano” de Maracay”. Es decir, puros ofrecimientos, para luego guisarse los reales y dejar las obras sin terminar. Es más, los corruptos de ayer son los mismos de hoy. Al final, anunciaran que las obras no pudieron terminarlas por culpa de la oposición y el imperialismo. Y con su cara muy lavada, terminan su bochornoso espectáculo realizando el evento en otro lugar.

No puede ser que el gobierno irresponsable, que no ha podido restablecer los Juegos Nacionales Juveniles, acompañado de seudos dirigentes solo le presten atención a estar solicitando eventos internacionales para hacer de los mismos un Festín de Baltazar y repartirse la cochina, expresó un grupo de atletas juveniles que han visto truncada su carrera deportiva.

-Quisiera agregar un nuevo elemento en este triste espectáculo de fantasía y derroche, dijo muy serio un dirigente deportivo: Como se acercan las elecciones de la Asociación Panamericana de Atletismo, el vicepresidente de la Federación, está tratando de pescar en río revuelto, y no pierde oportunidad de solicitar sedes de competencias internacionales para engrosar su currículo y hacerse ver como imprescindible en el concierto de la dirigencia internacional. Pero muy pocos se comen esa coba, el desastre Iberoamericano pesa sobre sus hombros y en el nivel nacional ya lo ven como gallina que mira sal, por su conducta servicial al lado de las autoridades de gobierno y su falta de solidaridad con los atletas, entrenadores y dirigentes regionales en el reclamo de mejores condiciones para el atletismo venezolano.

El Podium de la dignidad

Jesús Elorza G.

Este año se conmemora medio siglo de los Juegos Olímpicos México 68. La competición estuvo salpicada por distintos movimientos sociales. Diez días antes de la inauguración, una protesta pacífica de estudiantes se convirtió en una matanza en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en Ciudad de México, por parte del Gobierno mexicano. 50 años después de la masacre aún no hay una cifra oficial de víctimas. Un informe desclasificado de la Embajada de Estados Unidos señaló que entre 150 y 200 personas perdieron la vida. Oficialmente, solo se han documentado 50 muertes. Algunas organizaciones de desaparecidos han llegado a afirmar que la cifra asciende a más de 300.

El 16 de octubre de 1968, durante el desarrollo de las pruebas de atletismo, el estadounidense Tommie Smith gana la carrera de los 200 m en los Juegos de México con un tiempo de 19,83’ récord del mundo que se mantendría 11 años en pie. El australiano Peter Norman es segundo y John Carlos, compatriota de Smith, de raza negra como él, se lleva el bronce. Tras la carrera, llega la historia. En la ceremonia de premiación, Smith y Carlos levantan sus puños, enfundados en guantes negros. Es el Black Power, la señal de protesta de los atletas afroamericanos contra la segregación racial. Norman, que simpatizó con la protesta de Smith y Carlos, Aunque “no levantó su puño, pero levantó su voz", portando en el lado derecho de su uniforme, un pequeño distintivo en el cual se leía: “Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos (OPHR siglas en ingles)”, una organización establecida en un año previo para oponerse al racismo en el deporte.

Avery Brundage, presidente del Comité Olímpico Internacional, en ese momento, lo consideró un gesto de política interna inadecuado para el “apolítico” foro internacional de los Juegos Olímpicos. Como respuesta inmediata a sus acciones ordenó la suspensión de Smith y Carlos del equipo olímpico estadounidense y pidió que fueran expulsados de la Villa Olímpica, poniendo en evidencia su hipócrita conducta para condenar algunos actos y otros no.

En su doble moral, Brundage, que había sido presidente del Comité Olímpico Estadounidense en 1936, no hizo ninguna objeción en contra del saludo nazi ni a las racistas y antisemita Leyes de Núremberg en la Alemania nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín.

Smith y Carlos fueron condenados al ostracismo en su país en los años posteriores y además, fueron criticados por sus acciones. La revista Time mostró el logo olímpico de los cinco anillos con las palabras "Angrier, Nastier, Uglier" (Más furioso, más sucio, más feo), en vez del clásico "Faster, Higher, Stronger" (Más rápido, más alto, más fuerte). De vuelta a casa, fueron objeto de abuso y tanto ellos como sus familiares fueron amenazados de muerte.

Peter Norman, al regresar a su país fue reprendido por las autoridades olímpicas y marginado por los medios de comunicación australianos. No fue elegido para los Juegos Olímpicos de Munich 1972, a pesar de terminar tercero en las pruebas clasificatorias. Continuó practicando atletismo, pero contrajo gangrena tras una lesión en su tendón de Aquiles en un entrenamiento y su pierna derecha estuvo a punto de tener que ser amputada. Tras ello, cayó en depresión y se volvió adicto al alcohol. Sufrió un ataque cardíaco y falleció el 3 de octubre de 2006 en Melbourne a los 64 años. En el funeral, Smith y Carlos anunciaron que la organización de pista de Estados Unidos había declarado el día de su muerte como el “Día Peter Norman”; la primera vez en la historia de la organización que se le ha dado ese honor a un atleta extranjero.

La lucha comenzada por Smith y Carlos ha sido heredada por algunos jugadores de fútbol americano, quienes han desafiado la discriminación racial arrodillándose cada vez que suena el himno estadounidense en los partidos de la liga de EEUU. Colin Kaepernick, quien fue hasta hace dos años el quarterback de los 49ers de San Francisco, se convirtió en el símbolo de las protestas por la violencia policial en contra de los negros. A su causa se le unieron más jugadores ante el rechazo absoluto de Donald Trump y su Gobierno al igual que lo hizo el nazista Avery Brundage en su momento.

El gesto del `puño en alto, levantado en contra del racismo, fue la imagen que dio la vuelta al mundo y todavía hoy “El Podium de la dignidad” es considerado como uno de los grandes iconos del deporte.