El chimpance ¿sapiens?
Ignacio Avalos Gutiérrez
Ejerciendo el derecho humano a la evasión, he optado por no escribir sobre la crisis política que, desde hace más de dos décadas, sella la vida de todos los venezolanos.
Pliego de Peticiones para la Transición Democrática y la Recuperación de la Dignidad del Educador Venezolano
Jesús Elorza G.
Como pudieran los educadores venezolanos elaborar y presentar un pliego de peticiones al presidente electo Edmundo González Urrutia para su consideración y resolución una vez que sea juramentado como presidente.
Reporte de Análisis Energético: 14 de octubre de 2025
M. Juan Szabo
Luis A. Pacheco
El alto el fuego entre Israel y Hamás redujo el riesgo geopolítico y provocó una caída del 3% en los precios del crudo.
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe
Marino J. González
Nuevamente es noticia la baja productividad de América Latina y el Caribe. Se ha convertido en una tendencia crónica. Hasta el punto de que la perspectiva de que se produzca otra década perdida está bastante fundamentada. La reciente publicación de la Cepal ilustra esta profunda crisis de productividad que experimenta la región.
Bolivia: "Esto está de infarto, puede pasar cualquier cosa"
María Santacecilia
El primer balotaje de la historia de Bolivia enfrenta a dos candidatos conocidos por el electorado, en una elección marcada por la falta de combustible y la crisis económica.
La fatalidad
Edgar Benarroch
Ante la excesivamente dramática situación que presenta este conflicto entre los Estados Unidos y el régimen de Maduro, saltan de manera fatal dos salidas.
Qué ha cambiado en la política de Trump hacia Venezuela desde su primer mandato (y cómo eso explica las actuales tensiones en el Caribe)
Ángel Bermúdez
¿Qué quiere hacer Donald Trump con Venezuela? Esa es la pregunta que millones de venezolanos, y probablemente cientos de analistas alrededor del mundo, se hacen desde que el mandatario republicano ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre de 2024.
La economia productiva no petrolera
Maxim Ross
Siempre que hablamos de Venezuela lo hacemos de petróleo, al punto que repetimos que somos una Nación petrolera con las consecuencias económicas, sociológicas e, inclusive, psicológicas y culturales que ello implica.
Significado
Humberto García Larralde
La designación para este galardón recoge el valor, la tenacidad, firmeza y constancia de propósitos --¡hasta el final!-- con que han venido luchando María Corina y los que la acompañan en lograr, por medios pacíficos, la democracia, la libertad y el respeto por los derechos que consagra la Constitución nacional.
RECTORES: ¿conciliadores?, ¿asustados?, ¿o qué?
Rafael Augusto López R.
El ser humano puede con todo derecho cambiar de pensamiento, pero lo inaceptable y sobre todo en quien se considera tiene un altísimo nivel intelectual, es que pretenda estar bien con Dios y con el diablo a la vez.
El tiempo de los monstruos
Javier Cercas
Ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino, como en época de Gramsci, entre democracia y autocracia