Pasar al contenido principal

La fatalidad

Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 1 min.

Ante la excesivamente dramática situación que presenta este conflicto entre los Estados Unidos y el régimen de Maduro, saltan de manera fatal dos salidas: el régimen abandona el poder y se somete con la “banda criminal” a la justicia de New York donde se encuentra el voluminoso expediente que contiene todas sus fechorías o los marines especiales tocan tierra venezolana para apresarlos con la instrucción de quien se releve sea eliminado. Estamos entonces, o está el régimen, en la fatalidad de esos dos caminos, toda vez que el diálogo está clausurado y se acabaron las palabras, lo que resta son acciones. “El País”, famoso diario español, informa que Maduro cree que los Estados Unidos no va a actuar y en consecuencia él no se entrega y resiste hasta el final. Estamos entonces ante una noticia que no se sabe o no sabemos si se corresponde con la realidad, si Maduro efectivamente piensa así, de ser cierta y en mi opinión, Maduro está totalmente equivocado si cree que la primera potencia del mundo, después de todo lo que ha hecho y afirmado, se retirará sin los resultados que desea. Si los EE.UU. se retira sin más, el juicio de los pueblos y de la historia será inclemente y muy duro, perdería toda la confianza y nadie le creería su prédica por la democracia y la libertad, además que provocaría a quienes están agazapados a alzarse a sabiendas de que quien los puede parar no lo va a hacer. Las creencias deben tener una buena base de posibilidad que se hagan ciertas, cuando no es así lo que viene es la frustración que con seguridad invadirá a Maduro muy pronto. Siempre es muy importante en la vida tener los pies sobre la tierra, vivir y desenvolverse en la realidad y cuando se detentan funciones públicas muy elevadas, ello es fundamental y de primer orden porque puede estar comprometido el interés nacional.