Pasar al contenido principal

Boletín Dígalo ahí Digital - Junio 30, 2025 - Número 9

Derechos humanos: del dicho al hecho

Eddie A. Ramírez S.

En la historia de la humanidad se han elaborado varios textos parciales sobre los derechos humanos, tales como los consignados en el llamado Cilindro de Ciro El Grande (539 AC), en la Carta Magna inglesa (1215 DC) y en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución francesa (1789). En 1948, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hoy aceptada por los 193 países miembros. Su contenido es inobjetable, pero muy pocos la respetan.

Frei padre y el futuro del Sistema Interamericano

Asdrúbal Aguiar

Si pudiésemos invertir las fechas y sus actores, trasladando la Conferencia de Caracas de 1954 – la X Conferencia Interamericana – y su contexto hacia Antigua, donde se reúne el quincuagésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General de la OEA, el discurso pronunciado ante sus pares con motivo de la primera y por quien más tarde será presidente de Chile, el senador don Eduardo Frei Montalva, adquiere inusitada actualidad. Fue su alerta ante el Senado chileno cuando apenas había transcurrido un lustro y algo más desde la fundación del Sistema Interamericano en Bogotá, en 1948.

Análisis de entorno: la estrategia inminente para acelerar la transición y construir la Venezuela del mañana… el 3x3

Benjamín Tripier
Si bien la oposición liderada por María Corina ha logrado victorias importantes, se percibe como en un punto de desgaste por el paso del tiempo sin que el cambio de gobierno se hubiera materializado