Pasar al contenido principal

Analítica

Venezuela bajo ejercicios militares costeros por 72 horas

Nicolás Maduro, anunció este jueves (23.10.2025) que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto a los milicianos y a los cuerpos policiales, se desplegó en las costas del país para unos ejercicios militares que durarán 72 horas y tienen lugar en medio de la movilización naval estadounidense en el mar Caribe.

«Este ejercicio se va a mantener por 72 horas, porque ahora hay que fijar todos los puntos», señaló el lider chavista en un acto de juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Frente a la desinformación

Hoy la verdad se ha convertido en rehén de la propaganda. Desde los extremos ideológicos enfrentados se bombardea a los ciudadanos con medias verdades, rumores y distorsiones que buscan más manipular que informar.

En este escenario, la actitud más responsable no es la ingenuidad ni el cinismo, sino el escepticismo activo: no aceptar nada sin contrastarlo, escuchar distintas versiones, aferrarse a los hechos que permanecen y, sobre todo, evitar convertirse en eslabón de la cadena de falsedades reenviando lo no verificado.

¿Qué ocurre cuando la diplomacia se queda solo en palabras?

El Editorial

Cuando la diplomacia se limita únicamente a declaraciones sin acompañarse de acciones concretas, se desencadenan una serie de situaciones que se repiten a lo largo de la historia.

La consecuencia más grave es la pérdida de credibilidad. Al perderla, el adversario puede sentirse fortalecido y llegar a la conclusión de que no tiene ninguna obligación de negociar.

Presos políticos: familiares de jóvenes detenidos piden una reunión con el fiscal

Decenas de personas realizaron el miércoles una vigilia frente a la fiscalía en Caracas para pedir la libertad de presos políticos, un día después de que Amnistía Internacional (AI) denunciara un «repunte» en las desapariciones forzadas tras las elecciones presidenciales de hace casi un año.

En 2024, estallaron protestas luego de la reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio en medio de denuncias de fraude. Los disturbios dejaron 27 muertos y 2.400 detenidos, según cifras oficiales.

Venezuela: entre la resignación y el colapso silencioso

Editorial

El deterioro no siempre llega con estruendo. A veces se instala como un goteo que desgasta y doblega. Así vive hoy Venezuela: atrapada en una rutina de decadencia que ya no indigna porque se ha vuelto costumbre.

Ningún indicador social o económico ha mejorado sustancialmente para la mayoría. Salarios que no alcanzan para comer, servicios colapsados, educación en ruinas, inseguridad crónica, salud fragmentada y migración forzada configuran un colapso que avanza en silencio y erosiona la dignidad de millones.

Venezuela evalúa operatividad de refinería para garantizar suministro de combustible

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó el Complejo Refinador Paraguaná, en el estado Falcón, para inspeccionar su operatividad y garantizar el suministro de combustible en el país, informó este domingo el Ministerio de Hidrocarburos.

Ramdin y el diálogo en Venezuela

Editorial

Durante diez años la causa democrática venezolana tuvo en el uruguayo Luis Almagro, en su rol de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), un gran aliado.

Recientemente, fue electo como su sustituto el diplomático surinamés, Albert Ramdin, quien ha mantenido un diálogo fluido con la cancillería venezolana y firmado acuerdos, en contravía de lo que han hecho la gran mayoría de los gobiernos de la región, que cuestionan el proceso electoral presidencial de 2024.