Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

“El Iluminado”

Jesús Elorza G.

En la sesión especial, de la ilegitima Asamblea Nacional Constituyente, para celebrar el primer aniversario los diputados presentes no ocultaron su asombro al escuchar al orador de orden Aristóbulo Istúriz decir que “Debemos agradecer al camarada Nicolás, haber decidido convocar la elección de esta magna asamblea y así salvar al país de la destrucción. Fue una decisión inteligente, valiente, audaz y patriótica, que encierra un profundo amor por el pueblo y por la paz. Esta iniciativa solo podía provenir de un ser iluminado por el espíritu de nuestro Comandante Eterno

Al oír aquello, los murmullos entre los diputados no se hicieron esperar:

-Está bien que jale pero no que se guinde, señaló uno.

-Que será lo que quiere el negro, le comentó Delcy a Tania Díaz.

Numa Molina, el cura que bendijo la instalación del acto, le explicaba a un cercano camarada que: la iluminación es un concepto filosófico y religioso que puede ser abordado desde múltiples perspectivas. En su acepción más habitual significa «adquisición de entendimiento». Sin embargo, es bueno aclarar la diferencia entre la iluminación intelectual y la espiritual. La primera se refiere al esclarecimiento interior, es poner en claro, llegar al fondo y dilucidar un asunto o una doctrina. Y la segunda, a la experiencia de lo divino. Esta experiencia se manifiesta en paz, amor, felicidad o sentido de unidad con el universo.

-Carajo curita camarada, ¿y Nicolás reúne todos esos atributos que usted señala? preguntó el oyente.

Que Dios me perdone, afirmó Numa, pero creo que el camarada Nicolás si los tiene y por eso ha sido iluminado por nuestro Supremo Lider, hoy el Difunto Eterno. También, debo señalar que la iluminación de acuerdo con las religiones orientales, se adquiere al meditar sobre el Árbol de la Vida que en este caso particular debe referirse al Árbol de las Tres Raíces que sirve de base a nuestra revolución socialista del siglo XXI.

-De bola que es así, dijo la Primera Combatiente, no pasen por alto que además de la bendición de Hugo, tiene la bendición del Líder Espiritual o Gurú de la India Sai Baba, que se atribuía naturaleza divina, se consideraba una encarnación o avatar de la trinidad del panteón hindú formada por Brahma, Vishnú y Shiva, y era conocido por su melena estilo "afro" y su larga túnica naranja.

-Bola baja, dijo Jaua, ese tipo no deberíamos ni nombrarlo. Siempre he advertido al camarada Nico que ese brujo de la India tuvo acusaciones de abusos sexuales y no era conveniente para la imagen de pureza de nuestra revolución.

Coño, estamos jodidos con esta mezcla de iluminación entre Chávez y Baba. Falta que ahora el camarada Nicolás se nos presente vestido como un santo de la India para ser el nuevo gurú revolucionario, exclamó Jorge Rodríguez. Mejor le damos al Negro Aristóbulo lo que quiera y que se deje de esa vaina.

Cuando el orador de orden estaba a punto de proponerle a la asamblea la aprobación de una ley para otorgarle el título de “Iluminado Eterno” al camarada Nicolás….!!!SE FUE LA LUZ en toda Caracas!!! La iluminada sala de reuniones de la ANC quedo a oscuras y el iluminado buscaba a Motta Domínguez para que le devolviera el brillo de su luz.

Profetas olímpicos

Jesús Elorza G.

En los días previos a la inauguración de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la ciudad colombiana de Barranquilla, el Presidente del Comité Olímpico Venezolano asumiendo el rol de “Nostradamus” hizo pública sus predicciones sobre los resultados que se iban a obtener en las competencias deportivas:

……Con una delegación de 456 atletas, Venezuela proyecta más de 40 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, informó hoy el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez.

El dirigente deportivo explicó a la prensa que esta cosecha de preseas doradas permitiría a la delegación venezolana conservar el cuarto lugar de la justa, en la que competirán más de cinco mil deportistas, entre el 19 de julio y 3 de agosto….. (Prensa Latina Caracas 12 de julio).

Por otro lado, el Ministro del Deporte, cual “Mago Merlín” anunció que:

….Con una delegación de 456 atletas, Venezuela proyecta conquistar más de 50 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, que se realizarán entre el jueves 19 de julio y el viernes 3 de agosto, según indicó el ministro de la Juventud y el Deporte, Pedro Infante Aparicio.. (Correo del Orinoco del Orinoco 17 de julio 2018)

Pero, la realidad fue otra. No logramos el número de medallas de oro pronosticadas por los olímpicos profetas (Prometidas 40-50, logradas 34) Por el contrario, en comparación con los Juegos de Veracruz en el 2014 donde obtuvimos 56 de Oro, vimos reducida nuestra cosecha doradas en 22 medallas. Además, Colombia nuevamente nos vuelve a superar, al igual que en los Bolivarianos y Suramericanos, ahora por más de cuarenta medallas (79 a 34) !!! Fuimos más que duplicados en preseas doradas!!!

Quizás los falsos profetas, pretendan escudar su fracaso, alegando que quedamos en el cuarto lugar. También, en este aspecto cabe resaltar, que ese lugar, tampoco representa motivo de alegría o superación atlética, puesto que el mismo representa un gigantesco retroceso frente a los juegos anteriores del 2010 en Mayagüez Puerto Rico donde ocupamos el segundo lugar!!! con 114 medallas de Oro!!!

En solo ocho años, descendimos vertiginosamente al cuarto lugar, cada vez con menos preseas doradas: 2010 (114), 2014 (56) y 2018 (34).

Quizás, pudiéramos utilizar el viejo refrán “Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario” para resumir la desastrosa actuación de nuestras autoridades deportivas en la preparación de la delegación deportiva que nos representa en eventos internacionales:

No logran articular efectivamente planes y programas de alta competencia para los ciclos olímpicos, por el contrario dejan sin recursos a los Planes Operativos Anuales de las federaciones lo que se traduce, al final de cuentas, en una ausencia permanente o “forfeit” en eventos preparatorios o clasificatorios.

No logran desarrollar, programas de asistencia social integral a nuestros atletas. Por el contrario, el retardo en el pago de las becas se establece como una política permanente.

Los entrenadores deportivos carecen de una relación laboral que les garantice una seguridad social necesaria para su desempeño. Por el contrario, pretenden mantener el servicio de los técnicos con “Salarios de Hambre”

No logran cumplir con los requisitos de ley para el manejo del Fondo Nacional del Deporte. Por el contrario, los recursos económicos son manejados con la total discrecionalidad del Ministro del Deporte, sin rendición de cuentas lo que se traduce en una gigantesca corrupción y malversación de los recursos económicos.

No logran establecer en el marco del respeto al principio de autonomía, con el sector deportivo federado. Por el contrario, el asalto a las federaciones es la política implementada por las autoridades gubernamentales con el propósito de colocar en ellas solo a directivos vinculados al régimen.

Por otro lado, la dirigencia deportiva no logra denunciar y enfrentar como grupo a los desmanes del régimen. Por el contrario, en la mayoría de los casos ha asumido una actitud de silencio cómplice.

Todo esto, lleva a pensar que el desastre en materia deportiva solo podrá detenerse y superarse con un cambio de gobierno y mientras se avanza en la búsqueda de ese logro, atletas, entrenadores y dirigentes deben unificar sus luchas por la defensa de sus derechos sociales y romper definitivamente con el cerco de silencio o compras de conciencias. No hacerlo, condenaría al deporte a seguir sometido al triste e inaceptable argumento “Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario” de los fracasados y falsos profetas del Comité Olímpico, Ministerio del Deporte o el Instituto Nacional de Deporte.

Maduro 5-O

Jesús Elorza G.

En los Estados Unidos y en particular en Hawaii, reinaba un estado de confusión generalizada tras conocerse los anuncios económicos del gobierno venezolano. Los actores, Steve McGarret y Danny Williams, de la famosa serie de televisión policiaca “Hawaii Five-O, no lograban entender que estaba pasando. Frente a esta situación, tomaron la decisión de ir a hablar con los directivos de la cadena CBS.

Al llegar a la oficina de Leonard Freeman, creador de la serie, se encontraron que la misma estaba abarrotada de personas, que preguntaban What happens? dada la misma incertidumbre que reinaba en toda la isla.

Rodeado por sus asesores legales, y sin ocultar su rabia, Freeman procedió a explicar que un tal Nicolás Mature…

-¿Mature? ….

Disculpen, es Maduro en spanish.

-Ahhhh, ahora si entendemos. ¿Y qué fue lo que dijo ese tipo?

Nada más y nada menos que a partir del 20 de agosto, iba a poner en práctica un novedoso y revolucionario plan económico denominado “5-O”…..

-Que bolas tiene ese señor, al utilizar el nombre de nuestro exitoso programa de televisión en una de sus locuras ¡y que revolucionarias!

-¿Y en que consiste ese plan?

Simple y llanamente, en eliminarle cinco ceros a sus signo monetario el mal llamado “Bolívar Fuerte”. ¿Fuerte” y le están quitando ese coñazo de ceros.

No solo eso, sino que hasta el nombre de la moneda también lo cambian a “Bolívar Soberano”, continuó explicando Freeman. De por sí, ya esto es una contradicción puesto que primero había anunciado que eliminaría tres ceros y ahora sube a cinco. Suponemos, que elevar esa cantidad de ceros, fue para acerarse a la ilegal y arbitraria utilización de nuestro nombre para desviar la atención de la payasada incoherente de esa medida económica.

-Claro que es así, dijo uno de los presentes. Imagínense, al caudillo antiimperialista, ahora usurpando nombre de series norteamericanas para sus planes o programas “revolucionarios”..jajajajaja.

-No solo eso, dijo otro de los presentes. Su programa de recuperación económica no pasa de ser una medida cosmética. Para salir de una hiperinflación se amerita un programa económico amplio, pues se trata de restablecer los equilibrios fiscales de un país. La hiperinflación se genera por un profundo desequilibrio fiscal y también monetario. Y en el plan “Maduro 5-0” no hay nada de esto. El otro factor clave es que tienes que tener mucha credibilidad. Y de eso también carece el Gobierno.

-Quisiera agregar, dijo uno de los asesores de CBS, que el plan socialista revolucionario de Mature (perdón, Maduro) empeorará a la ya golpeada economía. Se trata de una crisis con pronósticos devastadores. El Fondo Monetario Internacional ha proyectado una inflación de 1.000.000% y una caída de 18% de su Producto Interno Bruto al cierre de este año para Venezuela.

Para terminar, dijo el jefe de la cadena televisiva CBS, dejamos constancia publica que la serie Hawaii Cinco Ceros, no tiene nada que ver con los anuncios del gobierno venezolano y que acudiremos a los tribunales nacionales e internacionales a demandar a Nicolás Mature por el uso ilegal del nombre de nuestra serie de televisión.

Camarada Sherezade

Jesús Elorza G.

En una cena familiar, en el Palacio de Miraflores, uno de los hijos de la Primera Combatiente le pregunta a su mama sobre el ejercicio del poder. Me gustaría conocer tu experiencia en el manejo de los asuntos políticos, fueron sus palabras.

Bueno hijo, esto ha sido un largo proceso. Pero, me ayudó mucho mi relación con un texto al cual tuve acceso durante mi niñez. “Las mil y una noches” marcaron mi vida desde el mismo momento en que leí ese cuento árabe. Tanto así, que asumí el nombre de la princesa Sherezade como mi seudónimo durante mi vida clandestina cuando me sume a las filas del Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200) y desde entonces no he dejado de aplicar las enseñanzas de lo aprendido en esos cuentos milenarios.

-Supongo que te llamaban la Camarada Sherezade. Pero, no entiendo cuál es la relación de ese texto tu desempeño en el ejercicio del poder, señaló el hijo.

Bueno, déjame explicártelo. Cuando en el mes de marzo del año 2013, nuestro querido Líder Único, el ahora Difunto Eterno, anuncia al país la sucesión monárquica y coloca a mi cuchi cuchi Nicolás como su sucesor, revivieron en mi la forma como la princesa de los cuentos mantenía entretenida al sultán y a todo su sequito….y me dije a mi misma que debía seguir ese camino.

-¿Cómo así?

Al igual que en Las mil y una noches, desde el primer día en que mi cuchi fue investido como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comencé a narrarle cuentos a Nicolás sobre distintas materias político-económicas-sociales para que fueran anunciadas e implementadas en los días siguientes. Con mi tierna voz, lograba que se durmiera como un angelito y lo más sorprendente era que al despertarse me explicaba las medidas que iba a anunciar.

-Dame un ejemplo.

La primera, que causó una conmoción a nivel nacional e internacional fue “La del Pajarito”. La noche anterior le conté sobre un príncipe que hablaba con los animales para comunicarse con sus seres queridos ya fallecidos…..y los resultados fueron sorprendentes. Tú mismo hijo mío me llamaste para decirme, que la conversación de Nicolás con el Difunto Eterno a través del pajarito fue del carajo.

Con ese éxito, no dude en avanzar en cuentos relacionados con la economía o la política. Por ejemplo, una noche le narré la historia de un sultán que logró mantener distraído a su pueblo con el anuncio de mantener el valor monetario congelado durante muchos años. Y el miércoles 15 de enero de 2014: “Vamos a mantener el dólar a bolívares 6,30 (...) durante todo este año y bastante tiempo hacia adelante”. Hasta Wall Street quedó como pajarito en grama.

-Mama, te la comiste con ese cuento.

Más adelante reforcé la situación económica con la sorprendente historia de ¡La Inflación Controlada!.....y acto seguido, mi maridito anunció el 19 de noviembre de 2013: “Con la Habilitante voy a dejar los precios donde tienen que estar”

Una de esas noches, hablábamos sobre el problema del hambre generada por la IV República conjuntamente con el imperio norteamericano. Lo tranquilice con la fábula de Aladino y su lámpara maravillosa. Al mañana siguiente, Nicolás actuando como un genio anunció “La Tarjeta de Abastecimiento Seguro, cuyo objetivo era realizar las compras en la red de supermercados y abastos del Estado, y tener su alimentación segura ante la "guerra económica".

En materia de seguridad, hice un collage de cuentos para hacerle ver que la permanencia en el poder requiere de mano firme para enfrentar y derrotar la oposición al régimen. Esa noche, tiernamente lo llevé de mi mano, a través del tiempo, por las experiencias de los camaradas Stalin, Mao y Fidel.

-Coño, ¿qué pasó con eso?

Lo esperado, hijo mío, en los días sucesivos “El Socialismo Real” de nuestra revolución se fue fortaleciendo con la constitución de una Asamblea Nacional Constituyente que más rápido que inmediatamente nombró a un Tribunal Supremo de Justicia Revolucionaria. Además, Nicolás en clara comprensión de los cuentos, ordenó la criminalización y represión de las protestas. Los conspiradores de la oligarquía y los infiltrados del imperio pegaron con presos, heridos y muertos su enfrentamiento con la revolución socialista del siglo XXI.

-Así es mamá, Patria o Muerte…..Venceremos. No nos vamos a dejar joder.

Tranquilo hijo, que ahora le susurro a mi Nico todas las noches, una adaptación de la fábula del Flautista de Hamelin para que siga encantando al pueblo. Y yo misma me he quedado boquiabierta con los programas sociales que ha implementado para tener embrujado y en colas permanentes al pueblo.

-Te refieres a las Bolsas CLAP y a los Bonos.

Eso mismo hijo. Déjame decirte, que en el viaje a Turquía me sentí como en mi propia casa. Los turcos en la calle me veían como la princesa, hija del visir y esposa del sultán Sciariar de las mil leyendas de los cuentos árabes.

A todas estas, los mesoneros que atendían la cena en el palacio, comentaban entre si lo que estaban escuchando. Uno de ellos, comentó en voz alta que la Camarada Sherezade debería titular su gesta como “Las dos mil y una noches….de terror”.

Fracaso recurrente

Jesús Elorza G.

Animadamente conversaban los planificadores deportivos, en la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deporte, sobre los probables resultados en los próximos XXII Juegos Deportivos Centroamericanos a celebrarse en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto 2018.

Uno de ellos, argumentaba con vehemencia, que los resultados prácticamente estaban “cantados”. Con una delegación de 505 personas, seguro estoy que vamos a repetir la performance de los años 2006 y 2010, cuando gracias a la programación de nuestra revolución y guiados por el pensamiento de nuestro Líder Único, ahora convertido en el Difunto Eterno, logramos conquistar el segundo lugar en el total de medallas, solamente superados por México.

-Considero, que tu razonamiento tiene una carga ideológica que carece por completo de objetividad, dijo otro de los planificadores.

Demuéstrame en que sustentas tu reaccionaria observación, le respondió molesto el camarada.

-En primer lugar, debo decirte que si te vas a apoyar en los resultados 2006-2010 no puedes pasar por alto que en esa edición de los juegos !Cuba no participo!, lo cual hizo posible que alcanzáramos el segundo lugar. Es más, si te consideras revolucionario, como dices ser, deberías explicar porque no apoyaron al régimen dictatorial de los cubanos y se retiraban de los juegos en señal de solidaridad.

Bueno, no sé qué decirte, me agarraste fuera de base….

-No me interrumpas, déjame continuar con mis argumentos para demostrarte cuan equivocado estas en tus apreciaciones. En segundo lugar, no solo lo grande o masivo de la delegación es por si solo un elemento para garantizar mejores resultados. Muchos factores deben tomarse en cuenta para hacer una valoración con rigor científico y no caer, como tú lo haces, en especulaciones ideológicas.

¿Y cuáles son esos factores?

El más fundamental, es el que tiene que ver con la preparación o entrenamiento de nuestros atletas. Allí, es importante destacar, la irresponsabilidad de haber suspendido la celebración de los Juegos Deportivos Nacionales, lo que se traduce en no poder tener de manera sistemática los relevos necesarios para ir atendiendo los distintos ciclos olímpicos.

El abandono de las instalaciones deportivas nos ha dejado sin centros de entrenamiento que reúnan condiciones adecuadas para ello. Solo te voy a citar como ejemplo: no hay pistas de atletismo en buenas condiciones. Para muestra un botón El Estadio Nacional Brígido Iriarte. Igual sucede con las piscinas del país.

En términos de intercambios deportivos, la situación se agrava porque la “política” de las autoridades es !La del Forfeit!. Resulta inconcebible que la delegación de Boxeo no haya podido acudir al clasificatorio Centroamericano en Tijuana por falta de pasajes. Igual sucedió con las selecciones de Voleibol, Softbol y Esgrima. El caso más reciente fue el de la atleta Pamela Luisa Milano que no pudo asistir al Mundial de Atletismo Sub 20 en Finlandia ¡por qué faltando tres horas para el vuelo, le notificaron que no habían podido comprar el boleto!.

Con respecto al trabajo de las Federaciones Deportivas, debo explicar que la incertidumbre con respecto a los Programas Operativos Anuales, hace que el trabajo del sector federado permanezca en una total incertidumbre y las autoridades solo se preocupan por violentar la autonomía del sector para controlar los procesos electorales y someter a los organismos directivos a jugar un papel de sumisión absoluta frente a ellos.

Para concluir, quiero señalarte que esta multiplicidad de negativos factores, va a influir de manera determinante en los resultados de los Juegos Centroamericanos en Barranquilla. No pasaremos del cuarto lugar. Mantendremos, como factor negativo, la disminución de medallas de Oro (103 en el 2006 a 56 en el 2014). Lo más resaltante, por no decir lo más grave, serán los resultados frente a Colombia. El vecino país, en los últimos diez años, ha venido de manera sostenida aumentando sus logros deportivos frente a nosotros: Lograron arrebatarnos la hegemonía que sostuvimos durante muchos tiempo en los Juegos Bolivarianos y nos ha venido superando en el área centroamericana a tal punto que para estos Juegos Centroamericanos, contando con el valor agregado de ser sede, tiene la posibilidad de alcanzar el primer lugar y superarnos por amplio margen en el medallero. En síntesis, iluso camarada, estamos en presencia de un Fracaso Recurrente.

-Coño vale, riposto el camarada, pareces un enviado por la cofradía imperialista Uribe-Duque. Si los resultados son como tú dices apelaremos a la denuncia, para decirle al mundo, que una confabulación imperialista entre los gringos y los oligarcas colombianos dirigidos por los títeres de Uribe y el recién electo Duque impidió que la Patria de Chávez lograra la supremacía de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

Oro-Plata-Bronce….Venceremos

Por el contrario camarada, la consigna deportiva del socialismo del siglo 21 en base a sus resultados debería ser: La revolución del fracaso

La lista revolucionaria

Jesús Elorza G.

No puede ser, no puede ser repetía a cada rato, Nicolás, mientras caminaba de un lado a otro en su oficina. Que vaina con estos imperialistas que no dejan de jodernos.

-¿Qué te pasa? Mi amor, pregunto Cilia.

Bueno, que esos gringos del carajo, no descansan en sus ataques contra nuestro proceso revolucionario del siglo XXI. No desperdician ninguna oportunidad para atacarnos con toda la mala intención de desprestigiarnos ante el mundo y ni por el carajo reconocen nuestras virtudes.

-¿Cómo así, mi amorcitico? respondió Cilia. ¿Qué hicieron ahora que te tiene tan molesto?

En el último informe de la “Bloomberg Billonaries Index” nos pasaron por bolas. No nos mencionaron para nada.

-¿Que informe es ese?

Ahora si nos jodimos, tú que eres la segunda al mando de la revolución no estás enterada de que ese informe Bloomberg le sigue la pista a las personas más ricas del mundo.

-¿Y eso que tiene que ver con nosotros?, exclamó la Primera Combatiente.

A ver si te pones las pilas, para que entiendas. Ese listado se actualiza todos los días según los resultados de la jornada de Wall Street. El monto de las fortunas varía, pero los principales nombres se mantienen más o menos igual, y son esos que cualquiera que no sea experto en finanzas puede deletrear de memoria sin equivocarse. Y allí, es donde esos imperialistas se burlan de nosotros.

-Sigo sin entender que me quieres decir.

Carajo chica, no ves que solo siguen nombrando a: el presidente de Amazon, Jeff Bezos con una fortuna de $144.000 millones, Bill Gates el creador de Microsoft con $92.700 millones y Warren Buffett con $82.100 millones.

-Bueno, eso no es nada nuevo. Esos son los de más billete y punto. ¿Qué es lo que te preocupa?

Ojala, no se aparezca el pajarito que me habla, porqué si lo hace, seguro te caga. No seas bruta, parece que se te han olvidado los logros de la revolución. Te los voy a recordar para que no se te ocurra hacer el ridículo en público, como lo estás haciendo conmigo en este momento.

-Soy todo oídos, exclamo Cilia medio arrecha….. ¡convénceme!

En primer lugar debo decirte que nuestra gloriosa revolución, desde que estamos en el poder hemos manejado más de $500.000 millones de dólares, oíste. Te lo repito: Qqqqquuuiiinnniiieeennnttttooosss mmmmiiillll mmmiilloonneeessss de ddddooolllaaarrreeesss. Esos billetes verdes que te gustan tanto a ti, a tus sobrinos y a mí, por supuesto.

Superamos en casi cinco veces la fortuna de los primeros de la lista de Bloomberg y esos grandes carajos no se dignan ni siquiera a nombrarnos. Bezos, Gates y Buffett son unos niños de pecho frente a nuestra gloriosa revolución.

Si nos fijamos en el plano latinoamericano, la lista imperialista la encabeza el mexicano Carlos Slim, que ocupa el octavo lugar con una fortuna de $56.500 millones !!!Diez veces menor que la nuestra!!!..... ¡que te parece cholito!

-Mi amorcitico, dijo cariñosamente la Primera Combatiente, que grande eres. Razón tuvo nuestro Líder Único en dejarte encargado del coroto. Ahora, dime algo, ¿en estos 19 años hemos logrado conformar un listado de revolucionarios millonarios para contraponérselo a la de Bloomberg Index?

Claro que sí. Sin señalar tu fortuna o la mía, ocupan un lugar preferencial en la lista revolucionaria: Rafael Ramírez con más de $6.000 millones, Alejandro Andrade con $5.000 millones, Diosdado con $3.500 millones, María Gabriela Chávez con $4.000 millones, Armando Capriles con $2.000 millones por solo nombrarte algunos de ellos.

-Si la lista Bloomberg es respaldad por Wall Street, ¿quién respalda la de la revolución?, pregunto Cilia.

Aunque parezca una contradicción, debo decirte que la Lista de los Ricos Revolucionarios está respaldada nada más y nada menos que por la DEA, el FBI, la OEA, la Unión Europea, la ONU y la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos. Además, la fortuna de nuestros dignos representantes es materia de información diariamente en los medios de comunicaciones nacionales e internacionales.

Sé que me arrecha ese listado imperialista pero le digo al mundo que el de la revolución socialista del siglo XXI, es infinitamente superior…..Billete o Muerte…Venceremos.

La gran torta

Jesús Elorza G.

El Ministro del Deporte, decidió convocar el 22 de junio “Día Nacional del Deporte” a una cumbre con los expresidentes del Instituto Nacional de Deporte (IND). El propósito era hacer un balance de la gestión deportiva socialista en los 19 años del gobierno revolucionario.

El primero en tomar la palabra fue Salmerón, quien descaradamente reconoció que cuando Hugo, su hermano de la logia militar golpista, lo llamó para darle el cargo, no sabía absolutamente nada sobre la materia deportiva. Lo más que había hecho deportivamente, era jugar uno que otro partido de softbol con su pana. De allí que no le quedó más remedio sino anunciar sorpresivamente que “Las bases revolucionarias programáticas para el sector deportiva nacional” serán ¡¡¡las mismas que presentó el IND en el Plan General del Deporte en el Año 1997!!!

Pero, para no quedarme atrás en el aporte revolucionario, me deje de vainas y militarice todo el Comité Organizador de los Juegos Nacionales que se hicieron en Aragua. Muchos, deben hoy, agradecerme que estableciera los criterios gerenciales necesarios para obtener grandes beneficios personales a costa de la construcción, equipamiento y comercialización de los juegos deportivos.

Seguidamente, el Ministro, aclaró que la silla vacía en la mesa de discusión corresponde a Terán la traidora presidenta, que como todos saben se plegó al golpista Carmona y hubo que destituirla posteriormente. Sin embargo, debo decir que en su gestión se firmó el importante convenio con Cuba para la importación masiva de “entrenadores” Hoy en día más de 10.000 camaradas cubanos nos apoyan “voluntariamente” en el programa Barrio Adentro Deportivo y en la consolidación de los Consejos Comunales como uno de los brazos milicianos de nuestra revolución.

Eduardo, tranquilamente esperó su turno, para comenzar señalando que en su gestión comenzó a desarrollarse una política destinada al control totalitario de la actividad deportiva. Mi ángel protector, el negro (perdón, el afrodescendiente) Aristóbulo, no dudó en nombrarme Viceministro de Educación para facilitar la persecución, atropello e intervención de la Federaciones Deportivas con el propósito de obligarlas a modificar el Art. 26 de los Estatutos del Comité Olímpico para permitir que un funcionario de gobierno fuese candidato a los cargos de elección en el Comité Ejecutivo del organismo. El resultado fue un triunfo revolucionario, quede electo Presidente. Seguidamente como premio a este logro, fui elevado a la categoría de Ministro, concentrando todo el poder deportivo en mi persona: Ministro, Presidente del IND y Presidente del COV simultáneamente.

Para retribuir el apoyo de mis camaradas Aristóbulo y Jorge Rodríguez, los designe miembros del Comité Organizador de la Copa América de Futbol. Humildemente, me autonombré Secretario General de ese importante evento. Además, descargue todo mi poder contra el candidato presidencial de la oposición Manuel Rosales y le quité de un solo coñazo la administración de las instalaciones deportivas.

Toda mi gestión se basó en el principio revolucionario “Quien no esté conmigo, es mi enemigo”. Con la distribución del presupuesto y las amenazas de intervención logré doblegar a las Federaciones Deportivas y comencé la “compra de conciencia de los atletas” con “El Maletinazo” en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Fielmente, seguí los pasos de mi antecesor informó Victoria y dejé sin instalaciones al Gobernador Pérez Vivas en el Táchira. Además, no permití la realización de los Juegos Nacionales en el Estado Miranda para ser solidaria con mi pana Diosdado.

No desperdicié la oportunidad de montar cualquier evento internacional que quisieran traer a Venezuela y para asegurarnos la presencia de público lo hacíamos en Fuerte Tiuna, para llenar las gradas con soldados.

Mis queridas y amadas amigas del softbol gozaron de toda mi protección y se transformaron en un icono del deporte nacional; lamentablemente la burguesía imperialista del Comité Olímpico Internacional excluyó este deporte del programa de competencias.

Apoyándose en un bastón, Héctor tomó la palabra para decir: mi gestión es reciente y todos ustedes la conocen. Sin embargo, creo importante resaltar que la aprobación de la Ley Orgánica del Deporte constituye un hecho trascendental porque en ella se establecen las bases de la supremacía socialista y revolucionaria en materia deportiva. La modificación del paradigma organizacional permitirá que los Consejos Comunales pasen a ser la base piramidal del deporte y en consecuencia todo el voluntariado oligarca del deporte como son los clubes, ligas y asociaciones serán sustituidas por las Comunas.

Además, progresivamente iremos acabando con esa lacra capitalista del deporte profesional. Con el Reglamento # 1 afinamos los detalles para el establecimiento y recaudación de dinero para el Fondo Nacional del Deporte. Déjenme explicarle que el billetaje a recoger representa 2 veces el presupuesto actual del IND, con una norma especial que hace potestad del Ministerio la distribución de los recursos.

Debemos resaltar que todo logro deportivo es y será producto de la revolución. Ya excluimos a la Empresa Polar de la vinotinto y Pastor Maldonado es un piloto de la revolución.

Para el deporte universitario, puse en práctica una política para ir minando la autonomía del sector en lo concerniente a la organización y desarrollo de los Juegos Universitarios (Juvines) por parte de la Federación Deportiva de Educación Superior (Fevedes). En el año 2010, los juegos correspondían a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y logré, con la ayuda del camarada presidente de la federación, arrebatarles la sede y otorgársela a la Unefa.

Además, militarizamos por completo al comité organizador del evento. Igual modus operandi fue aplicado contra la Universidad de Carabobo sede de los Juvines 2012. Con la aplicación de la “Liturgia Revolucionaria” cambie el nombre de la Federación por el rimbombante Fevedeu (Federación Venezolana Deportiva de Institutos de Educación Superior) y el de los Juvines ahora con una nueva denominación revolucionaria se identifica como Juvineu (Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior).

Terminé mi gestión, suspendiendo indefinidamente las reuniones del Directorio del IND…..el único con poder de decisión era Yo.

Alejandra, agradeció la invitación, expresándoles que a pesar de su corto tiempo en el cargo supo darle continuidad a la gestión deportiva revolucionaria con la intervención de la Federación Venezolana de Béisbol, el encubrimiento de los ilícitos ocurridos con la construcción de las instalaciones deportivas como es el caso del Estadio Iberoamericano de Atletismo en Maracay, la no homologación y pago de los pasivos laborales de los pensionados y jubilados, la violación de la autonomía federativa al imponerles un Reglamento Electoral, la reducción unilateral del presupuesto federativo, la protección del camarada Héctor al no propiciar una auditoria de su gestión que permita conocer el manejo de los recursos económicos del Fondo Nacional del Deporte y el silencio institucional ante el hecho delictivo de los directores de finanzas, administración y tesorería de matraquear a los proveedores cobrándoles una comisión del 25% sobre lo facturado.

Mi política central, fue la de solicitar la sede de los Juegos Panamericanos del 2019 para Ciudad Bolívar y meternos de lleno en los proyectos para la construcción de las instalaciones deportivas, hoteles, villas y todo aquello que tenga que ver con la realización de ese gran negocio (perdón, quise decir evento)….Sin embargo, la denuncia de los hechos de corrupción propiciados por los pilotos de autos y motos de carrera, quienes falsificaron los expedientes para la solicitud de divisas en Cadivi contando con la complicidad de funcionarios del ministerio, produjeron toda una conspiración en mi contra que terminó con mi salida del cargo.

En su discurso, “El Potro” se limitó a señalar, que lo habían colocado en un cargo nada agradable. Llegué, con muchas ilusiones de participar en la torta del presupuesto, como todos ustedes lo hicieron a lo largo de estos 16 años de revolución deportiva. Sin embargo, la realidad era otra: el presupuesto para el 2014 ya estaba totalmente comprometido, el Fondo Nacional del Deporte fue asignado al Tesoro Nacional y me quede como pajarito en grama sin poder meterle mano a esos reales.

En materia de construcción siguen operando las empresas que ustedes colocaron y las mismas le rinden cuentas a todos ¡¡menos a mí!!....lo concerniente a contratos de alojamiento, transporte y alimentación es la misma vaina….y lo que tiene que ver con la solicitud de eventos internacionales para celebrarlos en el país siguen en manos de Eduardo y su combo…. me limitan solamente a cortar la cinta inaugural y abanderar las delegaciones….las Federaciones están arrechas conmigo por el peo que me dejaron con esa legislación deportiva totalitaria y centralista ….y ahora, lo que tengo son demandas por todos lados y la posibilidad real de que el país sea desafiliado internacionalmente…..por último, algunos camaradas, le pusieron el ojo al futbol profesional y quieren pasar de asociaciones sin fines de lucro, pagadas en su gran mayoría con recursos de las gobernaciones y alcaldías, a ser organizaciones con fines de lucro…pa ponerle las manos al negocio de la comercialización y a los dólares provenientes de la FIFA……en fin, me dejaron la olla vacía. Sin embargo, pude resolverme con los Juegos Bolivarianos de Playa y los actos del béisbol profesional para la celebración de mi retiro como jugador…algo nunca visto….lamento no poder haber hecho lo mismo en mi rol de cantante….seguro me hubiese ganado un Grammy.

Pedro Infante, inició su actuación acompañado de un mariachi Tapatío y cantando:

“También me dijo un arriero/ que no hay que llegar primero/ pero hay que saber llegar.

Con dinero/ y más dinero/ Yo al igual que todos ustedes/ hago siempre lo que quiero/ y mi palabra es la ley revolucionaria".

Pero, no había terminado la interpretación de su canción ranchera, cuando fue notificado de su destitución como ministro, para dar paso a Mervin Maldonado un nuevo enchufado.

Camaradas, debo aclararles que yo no sé absolutamente nada sobre la materia deportiva, dijo el recién llegado. Pero como revolucionario, no me detengo ante nada y de allí, que mi primera decisión es dejar como presidente del IND al camarada Infante, a quien debo reconocerle su exitoso desempeño en la política revolucionaria de acabar con la autonomía de las federaciones. Hoy nos muestra con orgullo su designación como Vicepresidente de la Federación Venezolana de Futbol y la intervención en la Federación de Softbol ejemplos a seguir de aquí en adelante en cualquier elección del sector federado y así irnos preparando para las futuras elecciones del Comité Olímpico.

Yo, humildemente me ocupare de la cartera de Juventud y Deporte.

Todos los presentes, se alarmaron al escuchar “Que el camarada enchufao ¡¡se iba a ocupar el solo de la cartera!! y los iba a dejar por fuera”

-Tranquilos camarada, me réferi a la cartera como un nombre pomposo para el ministerio…..la otra (la de los billetes, contratos, divisas) seguirá en la mano de todos. En la burocracia revolucionaria cabemos todos los revolucionarios enchufados. Nuestro lema sigue siendo el mismo que hemos mantenido durante 19 años “Hacer Deporte es hacer dinero”…..brindemos.

-Salud, dijeron alegremente los expresidentes…..ahora tenemos dos carteras Juventud y Deporte……Billete o Muerte es la consigna.

En plena celebración, el Ministro Maldonado se quedó tieso al escuchar que lo habían sacado del cargo y ser sustituido en una juagada de enroque, otra vez por Pedro Infante, quien mostró su alegría con una amplia sonrisa.

Camaradas, superado el susto inicial de mi remoción, debo decirles que en esta nueva gestión continuaremos con nuestras políticas revolucionarias. En materia de intervención de las federaciones, ahora contamos con el apoyo de los camaradas del Tribunal Supremo de Justicia y con las camaradas del Consejo Nacional Electoral quienes ya comenzaron a usar su poder en el caso de la Federación Venezolana de Baloncesto, es cuestión de tiempo para tener en ese organismo un presidente a nuestro servicio. También, el presupuesto nos permitirá mantener bozaleadas a las federaciones mientras buscamos como ilegalizarlas o intervenirlas……….estamos claros en que todo el poder Deportivo debe estar en nuestras manos. Los Juegos Deportivos Nacionales seguirán suspendidos hasta que las 24 gobernaciones estén en manos de la revolución.

Bueno, no sigamos echando un cuento que ya todos ustedes conocen…….brindemos y procedamos a apagar las 19 velas de "La Gran Torta" que hemos puesto, frente a Colombia, desde los Juegos Bolivarianos y ahora los Suramericanos y de seguir en el poder, seguro que, en el 20 aniversario nos la volveremos a comer en los Juegos Centroamericanos……...salud camaradas.

Enseguida, el mariachi comenzó a cantar " Pero sigo siendo El Rey"........mientras los enchufaos coreaban "Con dinero y con divisas / siempre hacemos lo que nos da la gana / y nuestra palabra es la ley"......el guiso sigue. Billete o Muerte....Venceremos.

Colombia nos volvió a jod..

Jesús Elorza G.

¿Qué opinión te merece la actuación de Venezuela en los recién finalizados Juegos Deportivos Suramericanos 2018, celebrados en Cochabamba Bolivia, era la pregunta a la orden del día en las instalaciones del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico y en las sedes de las Federaciones Deportivas.

-En mi criterio, dijo uno de los dirigentes deportivos, los resultados demuestran objetivamente que Colombia nuevamente nos volvió a joder. A partir de los juegos en Medellín en el año 2010 Colombia nos ha superado de manera continua en los juegos del 2014 y ahora en Cochabamba.

- Calificaría los resultados como un “desastre anunciado”, dijo uno de los entrenadores.

-¿Explícate? …..como es eso de anunciado, repreguntaron los presentes.

.Me permito recordarles, que con los resultados de los Juegos del año 1998 en Ecuador, se encendieron las luces de alarma sobre la participación y los resultados del país en esas competencias con respecto a Colombia. En esa oportunidad, por primera vez quedamos por debajo de ellos y a partir de allí siempre hemos estado por debajo de los paisas en lo suramericanos.

-¿Y la revolución socialista que hizo? preguntó uno de los entrenadores.

-Puro bla, bla, replicó exdirigente. Lo lógico o lo correcto a partir de ese momento era haber tomado los correctivos del caso para superar ese escollo. Pero, ocurrió todo lo contrario, las advertencias y señalamientos del sector deportivo federado no fueron tomadas en cuenta, se impuso la soberbia, la incapacidad, la demagogia y la corrupción por parte de las autoridades deportivas. Se suma a todo esto, “El silencio cómplice” de los representantes del Comité Olímpico.

-Déjenme darles algunos ejemplos de la incapacidad manifiesta de las autoridades deportivas, dijo un empleado del Instituto Nacional de Deporte, quien pidió mantener su nombre en reserva por razones obvias:

La ceguera y oídos sordos de los incapaces se hicieron presentes y permanentes e impidieron la aprobación y posterior entrega de los recursos presupuestarios a las federaciones deportivas, para la ejecución de sus Programas Operativos Anuales (POA).

Dificultaron, en algunos casos, la entrega de divisas para las becas de los atletas que entrenaban en otros países. Además, impuso criterios ideológicos, solo tenían acceso a las divisas aquellos identificados con el régimen…..los demás que se jodan.

Los procesos electorales del sector deportivo, eran dirigidos personalmente por el propio ministro en asociación directa con el presidente del Comité Olímpico Venezolano, y esa política tenia como finalidad apoderarse del control federativo. Solo para recordarles, les diré que las federaciones de Bádminton, Boxeo, Pesas, Fevedes, Canotaje, Softbol, Coleo, Judo, Baloncesto, Béisbol etc, etc, etc. sufrieron los rigores de ver entorpecidos, sus procesos eleccionarios con medidas judiciales, no aprobación de sus estatutos, designaciones arbitrarias de comisiones reorganizadoras o reconocimiento a organismos paralelos.

-Todo eso es consecuencia de la “cacocracia gubernamental”, dijo uno de los abogados presente en la conversación.

-¿Caco…..qqqquuuuééééé? Preguntaron todos en la sala de reunión.

- Es el caso de los ineptos en el poder. Las cacocracias (los gobiernos de los malos) proliferan en sistemas políticos degradados y caóticos que repelen a los talentosos y les abren paso a los peores ciudadanos, o a los menos preparados, explicó el abogado.

- A eso hay que agregarle, los casos de corrupción evidenciados en la construcción de instalaciones deportivas, pasajes aéreos, divisas de Cadivi, maletinzazos, el oscuro manejo de los recursos del Fondo Nacional del Deporte señalaron un grupo de atletas presentes en la reunión.

-Obviamente, dijo el abogado, es posible que a veces se combinen los dos y el Gobierno no solo sea corrupto sino también incompetente. Cuando coinciden, la corrupción y la cacocracia se refuerzan entre sí.

- Disculpe que lo interrumpa, dijo un expresidente de un Instituto Regional de Deporte, lo más sorprendente es que en desarrollo deportivo las acciones del Instituto Nacional de Deporte fueron orientadas a impedir la realización de los Juegos Deportivos Nacionales durante los últimos 6 años…..Nos quedamos así, sin la posibilidad de incorporar nuevas generaciones de relevo.

Así es, ratifico lo dicho por el amigo, dijo el entrenador antes de continuar con su análisis sobre la crisis anunciada. En el plano internacional, hay que destacar que la acción de las autoridades deportivas, se caracterizó por inscribirse en eventos internacionales para luego no asistir a los mismos, en otras palabras, establecieron una “Política de Forfait”. Quedan para la historia como ejemplo de ineptitud gerencial, los casos de la Copa Mundial de Esgrima en Canadá, la inasistencia del Voleibol masculino y femenino a sus compromisos en la Liga Mundial, el Softbol en el XV mundial celebrado en Canadá y el Boxeo que no pudo asistir al clasificatorio para los Juegos Centroamericanos celebrado en México.

Desde comienzos del año 2013, vimos el surgimiento de una novedosa “Política Aérea” orientada a dificultar o impedir el traslado de nuestras delegaciones a eventos internacionales. El modus operandi empleado, consistía en comprar boletos con rutas sorprendentes por lo incongruente, por ejemplo: Un equipo de pesas que iba a Miami, la enviaron por Colombia, Chile y Panamá para que finalmente llegara a Miami...

Deje para el final, lo ocurrido con la salida de la delegación que nos representó en los Juegos Chile 2017. En este caso, la “Política Charter” dejo varada la delegación por más de doce horas en el aeropuerto de Maiquetía porque no había como pagar la gasolina en la parada de tránsito en territorio boliviano…..a punto estuvimos de dar otro forfait.

A todos estos requerimientos o denuncias, enfatizó el entrenador, solo recibimos palabras demagógicas expresadas en forma de consignas: Somos Potencia Deportiva, Tenemos Patria, Dentro de la revolución todo, fuera de ella nada, Generación de Oro. Luego, esas palabras huecas adquirieron un matiz parecido al Internacionalismo Proletario: La culpa es de la Guerra Económica, la falta de divisas es culpa de Trump, Santos, el presidente de Colombia es un lacayo de Trump etc, etc, etc.

Lo más risible, por decir lo menos, fue cuando Nicolás ofreció el avión presidencial para trasladar a los atletas…..y los mismos tuvieron que irse ¡¡¡por tierra!!! a los Juegos Bolivarianos en Santa Marta.

En fin, esas aguas tumultuosas de los cacócratas, demagogos y corruptos nos trajeron estos lodos del desastre deportivo frente a Colombia .en todo el Ciclo Olímpico: Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos y las Olimpiadas.

-No dejen por fuera los pronósticos, dijo uno de los empleados del IND. El presidente del COV, en su rol de clarividente con capacidad de percepción extra sensorial, convocó a los medios de comunicación para señalar el lugar que iban a obtener en Cochabamba.

Con fondo musical de Billo Frometa, y acompañado de una dama, que hacia el papel de Doña Pulula, Eduardo ya en trance, comenzó a decir:

……Para empezar la consulta / corto una baraja así.

Voy a hacer una receta / para que con este trabajo

Logremos un cuarto puesto suramericano……

En su mensaje, deliberadamente pasó por alto hacer referencia al papel que haríamos frente a Colombia. Pero, el simple hecho de hablar de un cuarto lugar, ya de por sí establecía que quedaríamos detrás de la hermana república.

-Y el resultado final, demostró que nuevamente Colombia nos superó ampliamente.

-Nada más y nada menos, que los paisas, quedaron campeones de los juegos, con un total de 239 medallas, de las cuales 94 fueron de Oro, expreso uno de los dirigentes deportivos. Por el contrario, nosotros solo pudimos alcanzar 43 de Oro en las 157 acumuladas, expreso uno de los dirigentes deportivo.

-Pero no todo fue tan malo, conquistamos el tercer lugar, dijo un funcionario del Ministerio del Deporte. Superamos las expectativas del cuarto lugar pronosticado por el Comité Olímpico Venezolano.

-Como dice el refrán “alegría de tísico”. Ese tercer lugar, sigue demostrándonos que no solamente estamos estancados, sino que estamos en un continuo retroceso en lo relacionado con los resultados, argumentaba uno de los atletas de alto rendimiento.

-Explícate mejor, solicitaron los presentes en la sala.

-En la memoria corta de nuestras autoridades deportivas, siempre dejan de lado, en sus pronósticos o en el análisis de los resultados, que desde el 2010 hasta el 2018 Colombia siempre nos ha superado en los Juegos Suramericanos y nosotros por culpa de la incapacidad de nuestros incapaces y corruptos dirigentes gubernamentales y olímpicos no hemos podido implementar planes y programas alternativos que nos permitan superar este estancamiento deportivo. Además, durante cuatro juegos consecutivos (2006-2018) hemos retrocedido de manera alarmante en el número de medallas de Oro obtenidas; de 96 logradas en los juegos del 2006 a 43 en el 2018.

A todo esto, hay que agregarle el triste papel, por no decir ridículo, de las autoridades del Comité Olímpico Venezolano frente a las autoridades deportivas internacionales al pretender inscribir un “equipo pirata” en el torneo de baloncesto para favorecer a unos supuestos dirigentes. La Federación Internacional de Baloncesto y la Confederación Suramericana de ese deporte se encargaron de no permitir ese atropello contra la legitima Federación Venezolana.

Si los cacócratas del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Venezolano tuvieran un mínimo de vergüenza deberán renunciar a sus cargos…..no hacerlo es condenar al deporte venezolano a un estado permanente de incapacidad y corrupción. Y la consigna de estos incapaces-demagogos-corruptos, que retumbará en los oídos de nuestros deportistas será: “Mientras hayan dólares seguros, me resteo con Maduro”……Billete o muerte….Venceremos….y el deporte seguirá en pleno retroceso. Corresponde a los atletas, entrenadores y dirigentes federativos emprender la lucha por el rescate de la dignidad deportiva…..el silencio cómplice debe ser superado.

Nelson “un luchador insigne”

Jesús Elorza G.

En la segunda mitad de la década de los años 60, se presentó al Estadio Nacional Brígido Iriarte un joven cumanés cargado de ilusiones y esperanzas. Su objetivo era transformarse en un atleta destacado que le permitiera representar a su país en competencias internacionales.

Así comenzó Nelson Augusto Rodríguez Freites su transitar por el mundo deportivo. Para ese entonces, su contextura física era de extremada delgadez y cada vez que participaba en su distancia preferida los 400 metros planos, sus compañeros del equipo ¨UNIÓN¨ al verlo correr expresaban que parecía a un ¨fosforito¨ ya que solo destacaba en la pista, su cuerpo delgado y su cabeza. Ese apodo vino a ser su segundo nombre (¿o quizás el primero?) para el resto de su vida. Posteriormente, la manera como discutía para defender sus ideas o rebelarse contra las injusticias, consolidó por siempre el nombre de “Fosforito”¨.

El atletismo fue el alma de su vida, a él, se entregó por completo. Su experiencia como atleta los llevo a inscribirse en el Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) de donde egresó en 1970 con el título de Entrenador de Atletismo que siempre exhibió con profundo orgullo.

Durante sus estudios propició la fundación del Centro de Estudiantes de la ENED siendo él su primer presidente.

Los acontecimientos mundiales conocidos como: El Mayo Francés, la protesta del Black Power en los Juegos Olímpicos de México y el boicot de los países africanos contra el Apartheid en Sudáfrica, motivaron en él la necesidad de prepararse cada vez más para así tener una visión integral del acontecer deportivo nacional e internacional.

Por estas razones no vaciló ni un instante en acompañar a Carlos Sánchez en el movimiento de re-estructuración del Colegio de Entrenadores, para desde allí, impulsar las luchas reivindicativas por condiciones laborales más justas y la inserción de los técnicos en la estructura deportiva venezolana.

De todos es conocido que el episodio más significativo que marcó para siempre el papel de los entrenadores en el deporte, fue la huelga de mayo en 1975, hito histórico en las luchas gremiales del mundo entero y en ella Nelson fue uno de los coordinadores principales de esa gesta.

En los años sucesivos, participo plenamente en el proceso de democratización de las federaciones deportivas, luchando en el frente jurídico para lograr el derecho pleno de los entrenadores a ser dirigentes deportivos. Lucha que alcanzó su máximo nivel cuando en 1980, es electo como miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Venezolano y de la Federación Venezolana de Atletismo. En ambos organismos, defendió su visión estratégica de “Un Deporte Mejor en Una Sociedad Mejor”.

Ese andar permanente por los distintos caminos del deporte, lo llevo a ser miembro del Consejo Nacional del Deporte, de la Comisión Permanente para la Reforma de Estado (COPRE). También representó a Venezuela en la Cumbre de los Países No Alineados y Altos Dirigentes del Área Deportiva celebrada en la Habana, donde defendió magistralmente los valores de Democracia y Libertad como fundamentos del desarrollo deportivo de un país.

Formó parte de la Comisión Presidencial para el estudio de factibilidad del Instituto Universitario del Deporte y ocupó el cargo de Asesor Permanente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la República para la promulgación de la Ley del Deporte de 1995.

Además, se desempeñó como docente en el área de Organización y Legislación Deportiva en la ENED y en los estudios de post grado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL Maracay) y la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

Asumió la representación laboral en el directorio del IND y la presidencia de la Caja de Ahorros del IND (CAPINDE).

Asistido por los abogados Getulio Romero y Fabián Chacón, introdujo en la Corte Suprema de Justicia un recurso en el que solicitaba que el Bono Compensatorio formara parte del salario de los trabajadores. La Corte, en una histórica decisión falló a su favor.

Así mismo, fue el primer dirigente en introducir un Recurso de Amparo ante los tribunales de la república para proteger los derechos de los atletas.

Como Presidente del Colegio de Entrenadores Deportivos de Venezuela (CEDV) llevó sobre sus hombros lo concerniente al proceso de descentralización y reestructuración del IND. Junto al ingeniero de PDVSA, presidente del IND para ese entonces, Luis Cedeño Bond, logró establecer las Normas y Procedimientos que regularían todo lo concerniente a la descentralización institucional.

En su búsqueda de nuevos horizontes, impulsó el Programa Nacional de Mejoramiento Profesional, cuyo objetivo fundamental fue elevar el nivel académico de los entrenadores para que prosiguieran sus estudios a nivel universitario. Marcó el camino a seguir con su ejemplar conducta de dedicación y esfuerzo permanente al obtener el título de abogado de la república. Decenas de sus compañeros le secundaron y hoy son profesionales universitarios en diferentes áreas.

A nivel internacional, se hizo presente en un sin número de congresos deportivos o científicos. Además fue designado Vice-presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo y representó a nuestro país en diferentes ediciones de los juegos olímpicos, panamericanos, centroamericanos, suramericanos, bolivarianos y campeonatos mundiales de atletismo.

A ocho años de su partida, su ejemplo como atleta, entrenador, dirigente, docente, abogado, amigo, esposo y padre de familia está por siempre grabado en los corazones y pensamientos de los que como él luchan por un deporte mejor en una sociedad mejor. Seguimos pensando en él como sin duda él lo quería, con el júbilo inmenso de que haya existido, con la alegría entrañable de haberlo conocido, y la gratitud de que nos haya dejado una obra tal vez inconclusa pero profunda e indestructible como su recuerdo.

Olímpico despecho

Jesús Elorza G.

Un miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Venezolano (COV), no encontraba explicación alguna a su no inclusión en la delegación que representaría al país en los Juegos Deportivos Suramericanos a celebrarse en Cochabamba. No puede ser, no puede ser, repetía a cada momento. Durante más de una década, yo era el primer chicharrón en ser designado como representante olímpico…..y ahora, me dejan por fuera.

En su creciente angustia, decidió llamar a su patrón, el presidente del COV, pero la angustia fue en aumento, al solo escuchar luego de innumerables intentos “su llamada no puede ser procesada en este momento, por favor deje su mensaje después del tono”…..coño, me jodí, mi jefecito no quiere atenderme. ¿Que irán a decir los federativos al no verme incluido en la nómina de la misión olímpica?, se preguntaba el mismo a cada rato.

Llenándose de valentía, se decidió hablar con el Ministro del Deporte para que lo incluyera en la delegación como ¡¡¡Representante del Instituto Nacional del Deporte!!!. El ministro sorprendido por la petición, se atrevió a preguntarle ¿Qué te pasó, te peleaste con Eduardo?

- Con voz quebrada y a punto de llanto, respondió: No sé qué pasó, lo he llamado y no me para bola.

Bueno, no te pongas a llorar por eso, le dijo el ministro y llamado a su secretaria, le ordenó que le diera una credencial como representante oficial.

- Besándole la mano, no dejaba de decir gracias, gracias….no tengo como pagarte este favor.

Bueno, cuando se produzca una votación en contra de una federación en el seno del directorio, ya sabes por quien votar.

- Cuente con mi eterno apoyo, señor ministro.

Con la seguridad de sentirse miembro de la delegación, marchó a la sede del COV para entregar el oficio …….pero, recibió una desagradable sorpresa ¡¡¡Le negaron la acreditación!!!! Lo mandaron a lavarse ese paltó.

Cabizbajo y sin aliento, busco refugio en el primer botiquín que se consiguió en la avenida Páez del Paraíso. Y entre trago y trago fue rumiando su desconsuelo.

Las mesoneras del lugar, comentaban entre sí, que el tipo que estaba en la barra, lo que estaba era despechao. En cada trago, mandaba a que le marcáramos el B-4 en la rocola y entre lágrimas, acompañaba la letra de la canción adaptándola a su condición de despechao:

…… Perdón vida de mi vida / Perdón si es que te he faltado / Perdón carito amado ángel adorado dame tu perdón.

…….Ven y calma mi angustia con una credencial / que es todo lo que ansía / mi pobre corazón.

Mesonera, sírvame otro trago, y de paso me marca el C-7:

……. Todo cambió cuando te vi / En rojo-rojito color me convertí

Y fue tan fácil viajar tanto / que todo te lo debo a ti. / Yo sin ti / no valgo nada.

Otro trago, please, y siguió cantando sin el acompañamiento de la rocola:

…… Yo era feliz contigo, todo el día / yo era tu perro fiel, tú eras mi guía

Hasta que desperté sin credencial / y pude comprender que me mentías

La noche fue larga y tormentosa. En la madrugada, a la hora del cierre, las mesoneras llevaron a empujones hasta la puerta del botiquín al frustrado dirigente y llamaron a los vigilantes, para que cumplieran el deseo del borracho, llevándolo a la “delegación”, en este caso policial y no necesariamente olímpica.