Pasar al contenido principal

Una opinión para discutir

Opinión
Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 1 min.

Hacerse una composición lo más cercana a la realidad necesita de mil ojos sobre el terreno y de muchas reflexiones y debates de manera que por simple lógica quienes tienen más vínculos sociales deberían acercarse más a ese objetivo. Esto en algunos debates recibe el nombre de VERDAD.

Los partidos políticos y las organizaciones sociales y la nuestra lo es en cierta medida, tienen su implicación en ello.

Dos genios, Enzra Paund y George di Chirico, genios cuyas obras perduran todavía, no se percataron que su línea política sería derrotada aplastantemente.

Un gesto que admiro y el cual en muchas oportunidades lo he señalado públicamente, es el que asumieron los franceses en 1945 bajo la acertada dirección de Charles de Gaulle en el sentido de que sí los patriotas poseen fuerzas y combatientes preparados, tienen que llegar primero a Miraflores, en nuestro caso, para expulsar al ejército de ocupación antes que los aliados extranjeros.

Maduro y su pandilla son un ejército de ocupación y los ejemplos más emblemáticos son:

1.- mientras en el país no hay gasolina salen de nuestras refinerías dos tanqueros cargados de combustible para Cuba.

2.- El desastre ecológico que se hace en el arco minero, explotando oro, diamantes, coltán, va a parar a China y Rusia fundamentalmente.

Ahora bien, nosotros carecemos de esa vanguardia pero existen fuerzas que rápidamente bajo un plan bien orientado pueden actuar perfilando el país que deseamos al salir Maduro y en ese cuadro político nuestras opiniones jugarán un papel importantísimo si logramos mover la fibra nacional de los más de 4.000 profesores de la UCV, por ejemplo, donde está la opinión de nuestro amigo José Félix Oletta tan valiosa en este momento y donde la de tantos economistas brillantes frente a este bestial confinamiento, que llega hasta los productores agrícolas en los confines del país

En mi opinión es sobre la salida del equipo de Maduro y la pandemia en el ámbito nacional y en el campo universitario en particular, que el debate se perfila como central e impostergable.

Profesor UCV