Pasar al contenido principal

Catar y Turquía

Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 2 min.

Como debemos entender, en el conflicto de los Estados Unidos y el régimen de Maduro, existen entidades y personas intermediando para alcanzar una solución. Últimamente sabemos que Catar y Turquía, que fueron aceptados por Maduro, están trabajando para intermediar. 

Catar es un país árabe y la familia que lo gobierna ostenta el poder en solitario desde 1971, el Emir Tamim bin Hamad Al Thani es el mandamás rodeado exclusivamente por miembros de su familia que ocupan los altos cargos públicos. 

Turquía es el otro país ubicado entre Asía y Europa, es una república parlamentaria y su Constitución dispone que es un Estado democrático, laico, social y de derecho , sin embargo, en la actualidad está gobernado por Recep Erdogán que estrangula los derechos democráticos y de libertad; su partido, “De la justicia y desarrollo”, gobierna el país desde 2002. 

Ambos países, Catar y Turquía, como dijimos, median en el conflicto que vivimos y ambos son expertos en moverse en dos o tres aguas simultáneamente, ambos saben cómo estar con el bueno y con el malo a la vez. Catar creo que goza de la consideración de Trump e igualmente Turquía y ambos han planteado al Presidente de la primera potencia del mundo acabar con el conflicto, dejando a Maduro por tres meses más en el poder y llamar a elecciones libres y vigiladas por factores internacionales; esta proposición fue rechazada radicalmente. También y luego, propusieron que se permita que Maduro y su más cercano equipo se asile en Turquía con el compromiso que los Estados Unidos deje sin efecto la oferta de miles de dólares por sus cabezas y no los persigan. Esto también fue rechazado de plano y lo único que acepta los EE.UU. es el abandono del poder ya y la entrega para ser juzgados. Lo anotado lo tomo de consideraciones de gente, muy bien informadas, de lo que tenemos. Por muy interno y secreto que sea el asunto, siempre se cuela algo.

¿Qué piensa el régimen de Maduro hacer?, aún no lo sabemos, pero con seguridad se encuentra en un callejón cuya única salida es el abandono del poder y la entrega de todos los comprometidos. Para los Estados Unidos es muy importante apresarlos vivos para que canten todo lo que conocen, y como quienes rodean a Maduro lo saben, están muy preocupados porque puede agregar mucho al prontuario de los que están en la lista o aportar nombres que aún no lo están y eso los lleva a tener, a Maduro, amenazado al extremo. Como debemos entender la declaración de ellos es muy importante para conocer lo hecho y lo por hacer y quienes están involucrados.

Esta es una situación que no se puede mantener por mucho tiempo y por ello creo que antes del 15 del mes de octubre tendremos en nuestra presencia la salida del conflicto que como sabemos es volver a la democracia, volver a ver la luz.