CITGO: mentiras, protección y mutismo
Eddie A. Ramírez S.
¿Por qué insistimos en escribir sobre CITGO, la empresa propiedad de Venezuela ubicada en los Estados Unidos que maneja tres refinerías de petróleo? ¿ Por qué algunos mienten sobre el proceso de demandas en contra de la misma? ¿Por qué otros guardan silencio, mientras unos pocos se empeñan en protegerla?
Dimensiones del bienestar en los países
Marino J. González R.
Mejorar el bienestar supone implementar las políticas públicas más adecuadas. Lo cual implica directamente identificar cuáles son las dimensiones del bienestar. De esta manera, entonces, es posible diseñar las políticas más específicas para alcanzar mejores niveles de bienestar.
La paradoja de la democracia
Fernando Mires
La democracia se hizo para todos, pero no todos son para la democracia. Esa es la paradoja.
El Síndrome de Estocolmo intelectual y la democracia venezolana
Erick Obermaier
Venezuela es el país donde María Corina Machado ganó las primarias y se le impidió ser candidata, Edmundo González ganó la elección y se le impide ser presidente, ...
Rayma, corazón de Venezuela
Asdrúbal Aguiar
Yo Inmigrante es una iconografía que nos muestra metafóricamente al ser que somos los venezolanos, los formantes de nuestra tercera y actual diáspora histórica. El libro, por lo mismo, tiene un mérito excepcional que Venezuela ha de agradecerle a su autora, Rayma Suprani.
Análisis de entorno: la resistencia ilógica ante lo inevitable
Benjamín Tripier
Que quede claro: la inevitabilidad del cambio y el inevitable colapso del modelo chavista siguen siendo la premisa fundamental.
BRICS vs. OTAN: posición de Venezuela
Alejandro J. Sucre
Los BRICS, en cambio, nacen como un bloque económico con aspiraciones geopolíticas. Persiguen una reforma del orden mundial dominado por Occidente, buscando un sistema más multipolar, con instituciones más representativas.
Comunas comunales y comunas descomunales
Carlos Raúl Hernández
En España las comunas equivalen a las parroquias, subordinadas al municipio. Igual en Francia, Brasil, México, Colombia, Argentina y otras. Están muy lejos, las comunas, de ser la representación heroica del pueblo contra potencias internas o externas.
El fantasma del populismo.
Ismael Pérez Vigil
El populismo no es, nunca y bajo ninguna circunstancia, justificable. Sin embargo, muchos se limitan a calificarlo o denostarlo sin analizar a fondo el significado de algunas de sus propuestas.
Usando las herramientas del populismo contra el populismo
Mariana Mazzucato
Rainer Kattel
Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista, deben actuar y ser más performativos (realizar lo que dicen).
Diáspora de entrenadores
Jesús Elorza G.
La diáspora de entrenadores deportivos venezolanos es un fenómeno lamentable pero comprensible que se enmarca dentro de la crisis socioeconómica y política que ha afectado profundamente a Venezuela.
José Gómez Febres, un café que no fue posible
Edgar Benarroch
Más allá de las diferencias partidistas de entonces, con José Gómez Febres mantuve una amistad que se transformó en fraterna y solidaria, durante más de cincuenta años.