Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

El deporte alza su voz contra la violencia racista​

Jesús Elorza G.

La muerte del afroamericano George Floyd el 25 de mayo en Minneapolis, después de que el policía Derek Chauvin se arrodillara sobre su cuello durante unos minutos, ha sacudido al mundo entero, sobre todo a la sociedad estadounidense. Los deportistas a nivel mundial se solidarizan con el coro de voces que se manifiestan contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos.​

-Karem Abdul-Jabbar, el pívot que ganó seis anillos de campeón de la NBA, analizó los últimos acontecimientos en Los Angeles Times: “Tal vez la principal preocupación de la comunidad negra en este momento no sea si los manifestantes están parados a dos o cuatro metros de distancia o si algunas almas desesperadas roban algunas camisetas o incluso incendian una comisaría, sino si sus hijos, maridos y mujeres, hermanos y padres serán asesinados por policías solo por salir a caminar o conducir. O si ser negro significa refugiarse en casa por el resto de sus vidas porque el virus del racismo que infecta al país es más mortal que la covid-19”.​

-Jaylen Brown, jugador de los Celtics de Boston, viajó 15 horas en automóvil de Boston a Atlanta para encabezar una marcha pacífica de protesta. “Ser una celebridad, ser un jugador de la NBA no me excluye de ningún debate. Primero y ante todo soy un hombre negro y soy miembro de esta comunidad”​.

- El piloto inglés Lewis Hamilton (Mercedes) se mostró muy crítico con la actitud de sus compañeros en la Fórmula 1, a los que acusó de permanecer "en silencio en medio de la injusticia", en referencia a la falta de mensajes de condena tras la muerte de George Floyd en los Estados Unidos a causa de la brutalidad policial.​

"Veo a aquellos que permanecéis en silencio, algunos de vosotros sois las estrellas más grandes, pero permanecéis en silencio en medio de la injusticia. No hay una señal de nadie en mi industria que, por supuesto, es un deporte dominado por los blancos. Soy una de las únicas personas de color que está allí, pero estoy solo", escribió Hamilton la noche del domingo en su perfil de 'Instagram'.​

- Michael Jordan, el legendario jugador de los Bulls y ahora propietario de Charlotte Hornets. “Veo el dolor y la frustración de todos y me posiciono con todos los que se han levantado contra el racismo y contra la violencia contra la gente de color que está arraigada en este país. Ya hemos tenido suficiente. No tengo la respuesta, pero nuestras voces unidas nos dan fuerza ante la imposibilidad de ser divididos por los otros. No podemos dar la espalda a tanta brutalidad sin sentido. Nuestras voces unidas tienen que servir para presionar a los políticos para que cambien las leyes”.​

- Marcus Thuram, el jugador italo-francés del Borussia Moenchengladbach, celebró uno de los goles contra el Unión Berlín con una rodilla sobre el césped y la cabeza gacha. Es la misma pose que Colin Kaepernick, el célebre jugador de la NFL y activista, utilizó en un partido de los San Francisco 49ers a finales de 2016, mientras sonaba el himno de Estados Unidos, para protestar contra el racismo. ​

- El inglés Jadon Sancho, del Borussia Dortmund, mostró una camiseta con el lema “Justicia para George Floyd”.​

- En España, el Barcelona FC difundió en twitter oficial un comunicado en el que deja claro su rechazo a las conductas racistas.​

- Algunos entrenadores de la NBA se han pronunciado. Steve Kerr reaccionó cuando Donald Trump llamó matones a los participantes en las manifestantes contra la acción policial. “Esto es por lo que los racistas no deberían ser presidentes”, afirmó el entrenador de Golden State Warriors.-​

- El base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, ha publicado la foto del policía con la rodilla en el cuello de George Floyd acompañada de un texto: "Si esta imagen no te molesta y te enfada, entonces no lo sé... George Floyd. George tiene una familia. George no merecía morir. George pidió ayuda y fue simplemente ignorado, lo que habla en voz alta y clara de que su vida negra no importaba. George fue asesinado. George no era humano para ese policía que le quitó la vida lenta y decididamente"​

- Coco Gauff, la tenista estadounidense de 16 años que devora marcas de precocidad y ya ha alcanzado dos veces los octavos de un Grand Slam, publicó un vídeo en las redes en el que aparece con la cabeza bajo una capucha negra, y mirando a la cámara se pregunta: “¿Seré yo la próxima?”. Y mientras se ven imágenes de George Floyd y otras víctimas negras de violencia, inquiere: “Uso mi voz para luchar contra el racismo. ¿Usarás la tuya para reclamar justicia?”. ​

- La estrella de la gimnasia mundial Simone Biles tuiteó una imagen con corazones rotos para subrayar que se necesita “avanzar hacia una América mejor”.​

- Frances Tiafoe , a raíz de la muerte del afroamericano Floyd, el tenista estadounidense se pronuncia en un vídeo "Basta Ya". Pero no lo hace solo. Le respaldan, manos arriba, Serena, Cori Gauff, Gael Monfils, Jo-Wilfred Tsonga, Naomi Osaka. Un total de 30 voces indignadas y hartas. La canadiense Ayan Broomfield, su pareja, también profesional, reclama: “Debemos unirnos, sin importar nuestro estatus social, género o antecedentes”. La jugadora posa con una camiseta con la inscripción equality (igualdad). ​

Y recupera una frase de Martin Luther King: “Nuestras vidas comienzan a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan”. Luego, de forma simbólica, ambos depositan las raquetas sobre el suelo y levantan los brazos pidiendo paz, que se acabe la pesadilla que sufren históricamente los afroamericanos en los Estados Unidos. ​

Atletas, entrenadores y dirigentes, la lucha por la justicia recorre las calles del mundo y el deporte hace su presencia de manera activa y solidaria. Permanecer callados es darle paso al imperio de la injusticia, a la discriminación y a la represión. Elevemos nuestra voz de protesta.​

Mira ese barco entrando en la bahía

Jesús Elorza G.

A pesar de la algarabía del régimen por la llegada del primer buque iraní a puerto venezolano, los contratiempos no se hicieron esperar. Los tripulantes de la embarcación, no lograban entender el atraso en la descarga del combustible. ​

Mi capitán, no podemos trasegar la gasolina, le informo uno de los oficiales a su superior. ​

¿Cuál es el problema? ​

-No va a creerlo mi capitán, !!!No hay electricidad!!! en las instalaciones para poder efectuar la operación. ​

¿Será un saboteo de las fuerzas imperialistas, para que no podamos cumplir con nuestra misión​?

-No mi capitán, los gringos no tienen nada que ver con esto. El sistema eléctrico del país está en una crisis terminal desde hace tiempo. Las centrales hidroeléctricas están paralizadas y las estaciones están presentando fallas permanentemente por lo obsoletos de los equipos y la no sustitución o reparación de los equipos dañados. ​

-Bueno, usen las plantas eléctricas que tenemos en el barco para superar la falla. Voy a llamar a las autoridades del puerto para notificarles de la situación. ​

-El operador de comunicaciones, respondió que no podía lograr que atendieran sus llamadas. Parece ser que el sistema CANTV “no está funcionado”y tampoco puedo hacerlo por Internet. ​

Mi capitán, los marineros están reclamando que se cayó la señal de Directv y no quieren seguir calándose la trasmisión de los canales del régimen.​

-Que vaina, parece que aquí no funciona nada. Déjenme informar a los Ayatolas en Irán para ver que podemos hacer, dijo muy molesto el capitán de la nave. En ese momento, le comunican que había llegado el señor El-Aissami en representación del régimen como máxima autoridad para el negocio de compra-venta de gasolina con la República de Irán. ​

-Con ese apellido, ese señor debe ser uno de los nuestros, dijo muy sonriente el capitán.​

-Saludos camaradas, dijo El-Aissami, bienvenidos a la patria de Chávez, no le presten mucha atención a los pequeños problemas que se han presentado. Lo más importante es haber logrado romper el bloqueo imperialista y llenar nuestros depósitos de gasolina...​

Permítame preguntarle, lo interrumpió el capitán. ¿Si este es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo por qué tenemos que traerles gasolina?​

-Tranquilo camarada, no se meta pa’ lo hondo. Esto es un negocio y como tal debo decirle que ya sus aviones se llevaron el cargamento de oro con el que acordamos pagar la gasolina. Ahora, déjeme explicarle como va a funcionar este negocio redondo. En primer lugar, por si llegan a preguntarle, el precio por litro es de 2 dólares y subiendo.

-Pero, en el listín de embarque aparece un precio de 30 centavos de dólar por litro.​

-Bueno, ahí está el detalle, nos vamos a meter 1 dólar con 70 centavos por litro. Eso representa una ganancia revolucionaria de más de 500 millones de dólares, ¿qué le parece.?

-¿Y la distribución como la van a hacer?​

-Eso es más fácil, todas las estaciones de gasolina serán controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias y solo surtiremos a quien pague los precios establecidos. ​

-Sin palabras quedó el capitán. Pensó si era una premonición que el barco que él comandaba llevara por nombre "Fortune"​.

Cerrado el redondo negocio, autorizaron a los marineros para que bajaran a tierra a distraerse un poco.​

-Emocionados los tripulantes del barco bajaron al puerto de llegada con la intención de comer algo típico del país y comprar algunos souvenirs con el pago en bolívares que les había hecho el señor El-Aissami.​

¡Sorpresa! En ningún lado les aceptaban los bolívares; les exigían pago en dólares o nanai nanai.​

-Cuando preguntaron por qué los habitantes lucían demacrados y flacuchentos, el señor El-Assaimi les respondió que todos estaban cumpliendo con el Ramadán Revolucionario que implica no ingerir alimentos mientras dure la cuarentena.​

¿Por qué la ciudad está totalmente a oscuras? preguntaron los iraníes. ​

Para evitar los bombardeos a los que estamos amenazados por parte del imperio norteamericano. Fue la respuesta que les dieron.​

Cuando quisieron usar los baños de los establecimientos que visitaban, se encontraron con letreros que decían "Cerrados por falta de agua". El señor El-Aissami, tratando de minimizar la crítica situación, nos decía todo nervioso que, el Ramadán Revolucionario contrario al iraní prohibía lavarse las manos y bañarse durante la cuarentena.​

Al recorrer las calles de Puerto Cabello, los iraníes solo veían colas de gente o grupos protestando, no contra el imperio como quería hacerlo ver el señor El-Aissami, sino contra el régimen por la falta de gasolina, gas, agua, luz, alimentos, servicios hospitalarios, medicinas y la hiperinflación. La consigna unitaria de todos los grupos de protesta era "Gobierno de Emergencia Nacional Ya".​

Los marineros se vieron las caras y al unísono comentaron: ​

ما بهتر است به کشتی برگردیم .... هیچ کس این رژیم را نمی خواهد (mejor nos regresamos para el barco, a este régimen no lo quiere nadie) ​.

Los costos de la pandemia en el deporte

Jesús Elorza G.

En el desarrollo de las actividades del ser humano en el mundo contemporáneo, destacan hoy en día, los deportes por su inmensa y creciente popularidad. Sin embargo, en este momento las actividades deportivas enfrentan un futuro incierto. Los efectos a corto y mediano plazo de la pandemia de COVID-19 son un gran desafío para el deporte, al menos para el tipo de deporte que hasta ahora ha sido promovido por los organismos deportivos internacionales.​

El aplazamiento de los eventos deportivos ya ha arruinado el esfuerzo y el entusiasmo de un gran número de atletas. Para aquellos que forman parte de la élite deportiva, el aplazamiento de los grandes eventos deportivos tendrá efectos indeseables. Requiere nuevos sacrificios personales. Y por si fuera poco, la concentración de competiciones prevista en un futuro próximo es incompatible con el entrenamiento físico y psicológico que requiere el rendimiento deportivo de alto nivel.​​

Es cierto que la práctica del deporte se ha convertido en un modelo de estilo de vida saludable. También es cierto que el deporte es una poderosa herramienta educativa y un excelente medio de integración de grupos socialmente vulnerables. Pero también es cierto que muchas de estas virtudes se han desarrollado deliberadamente bajo el paraguas de la comercialización deportiva de élite. Ahora es un producto comercializado a escala mundial, que emplea un modelo de negocios para el deporte que puede volverse insostenible en los próximos años, tal como lo es en estos días de COVID-19.​

Los presupuestos de miles de millones manejados por los principales órganos rectores del deporte: COI $ 5.7 mil millones; FIFA $ 6.4 mil millones; NBA $ 8.7 mil millones, solo para ofrecer algunos ejemplos, nos ayudan a describir el alcance del problema. Casi dos tercios de los ingresos de estas organizaciones provienen de los derechos de transmisión de los principales eventos deportivos.​

El apoyo público es el músculo más preciado en el deporte. Al igual que los conciertos musicales y las obras de teatro, el deporte es impensable sin una audiencia. Las manifestaciones de apoyo o rechazo de los espectadores o fanáticos son partes indelebles de un espectáculo deportivo. Y el espectáculo es precisamente lo que se vende y lo que hace que el deporte sea atractivo para el consumo mundial. Nada más importa: la soledad, los esfuerzos extenuantes, las lesiones (tanto físicas como psicológicas), todas estas cargas que llevan los atletas son secundarias en el modelo impulsado por el dinero mediático.​

Los efectos de esta pandemia serán duraderos y actualmente imprevisibles. Tal vez sea hora de repensar el modelo deportivo que queremos para el futuro. Un modelo insostenible desde el punto de vista económico, ético y medioambiental, o un modelo humano, respetuoso con la diversidad de género, la diversidad de capacidades y de opiniones. Un modelo más democrático en la gestión y la práctica deportiva. En definitiva, un mundo del deporte comprometido con los valores del esfuerzo, la responsabilidad social y los principios éticos universales. Por encima de todo, los atletas son seres humanos, y como tales sus derechos deben ser respetados.​

Mercenarios

Jesús Elorza G.

​Uno a uno, fueron llegando los directivos de la empresa, para la reunión de emergencia que había sido convocada por el fracaso de uno de sus operativos llevado a cabo en uno de los países del tercer mundo. Muchos pensaban en solicitar la renuncia del presidente por los hechos acontecidos. ​

-No puede continuar en el cargo, dijo uno de ellos. ​

-No pasemos por alto que Jordan Goudreau, cuando en el 2018 fundó nuestra compañía de seguridad con sede en Florida, expresó otro de los presentes, se inspiró en El Llanero Solitario cuando, montado en su caballo blanco Plata, cabalgaba hacia el sol poniente gritando: “¡Hi-yo, Silver, away!” (“¡Arre, Plata, adelante!”)

Me uno a las palabras de mi compañero y quiero recordarles que:​ Silvercorp protege activos críticos en todo el mundo. Operando en más de 50 países y con sede en la costa espacial de Florida. Nuestro personal de élite brinda una dedicación inigualable para construir un mundo más seguro mientras se esfuerza por mantener los más altos estándares de cumplimiento, calidad e integridad. Como proveedor líder mundial de liderazgo en crisis, gestión de riesgos, seguridad, servicios de apoyo operativo y entrenamiento militar para clientes comerciales y gubernamentales de todo el mundo, la planificación dinámica y las soluciones precisas de Silvercorp incluyen una gama de servicios diversos, que incluyen mitigación activa de disparos, creación de unidades de defensa/capacitación, mitigación de riesgos de crisis, análisis de riesgos de infraestructura crítica y protección ejecutiva de élite de portal a portal....​

-Todo eso está bien, pero en esa operación pusimos la caga.... (en ese momento, fue interrumpido por la llegada del presidente) ​

Apreciados socios, se que están preocupados por los resultados de la "Operación Gedeon" y debo decirles que la misma fue un éxito total para nuestra empresa...​

-What are you saying? explícate mejor, le reclamaron los accionistas.​

Bueno, déjenme explicarles. Todos ustedes recuerdan, las conversaciones que sostuve con el señor J.J. Rendón relacionadas con la organización y costos de la operación. Luego, de llegar los acuerdos respectivos por un monto de 200 millones de dólares, el tipo se echó para atrás y pretendió que por habernos dado 50.000 dólares siguiéramos, adelante con el operativo. Tuvimos un peo y le dije que tenía que pagar el 50% adelante y el resto al final.​

-Y si se echó pa’tras, ¿por qué seguiste con el operativo que termino en el rotundo fracaso que todos conocemos?, señalo alguien. ​

Porque todo formaba parte del Plan M y CH que tenía bajo la manga.

- What the fuck is that? ¿Qué vaina es esa, te volviste loco?

Recuerden, que uno de los valores que le sirven de sustento a la empresa es "Arre Silver" y en base a ello, ordene el desembarco de los combatientes, en Macuto y Chuao, después de llegar a un acuerdo, como mercenarios que somos, de suministrarles toda la información, para que ellos montaran su épico espectáculo de la invasión luego de pagarme el doble de lo que costaba la Operación Gedeon, ¿cómo les quedo el ojo?

-What a great thing! ¡que cosa más grande! dijo uno de los accionistas. Propongo que ratifiquemos a Jordan en el cargo de presidente.​

-La propuesta fue aprobada por unanimidad. ​

Debo decirles también, que ya los recursos están depositados en las cuentas de la empresa y los dividendos para cada uno de ustedes están a su disposición, disfrútenlos.​

-Pero, en la opinión publica quedamos mal parados como invasores derrotados.​

No le paren bola a eso, ya tengo a unos cuantos "cagatintas" para que trasladen los costos de la derrota a la oposición venezolana.​

--You are so cool! (¡tu si eres arrecho!), gritaron los presentes. Eso merece un brindis. Después de varios tragos, comenzaron a gritar la consiga de la empresa mercenaria “DOLLAR OR DEATH”.​

Operación Macuto

Jesús Elorza G.

En una rueda de prensa, el ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, informó que: ​

...Un grupo de mercenarios intentó la madrugada de este domingo una invasión vía marítima por las costas del estado Vargas. Fue enfático en señalar que los invasores, procedentes de Rio Hacha Colombia, pretendían cometer actos terroristas, así como asesinatos a líderes del régimen de Nicolás Maduro, incrementar el espiral de violencia, generar caos y confusión en la población. Indicó, que los terroristas intentaron ingresar en lanchas rápidas por las costas del estado Vargas (disculpen, todavía no me acostumbro a la denominación de estado La Guaira) específicamente en Macuto. Gracias a la acción oportuna y rápida de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a las fuerzas de acciones especiales de la Policía Nacional Bolivariana fueron ultimados unos y detenidos otros.

Sin haber terminado de suministrar la información, las preguntas de los presentes en la rueda no se hicieron esperar:​

- Ministro, como se explica, que los "invasores" si salieron desde Colombia, hayan podido navegar por mas de 800 kilómetros o mejor dicho 432 millas naúticas !!!sin ser detectados por la Guardia Costera, los radares chinos o por las fragatas de la armada!!!​

- No logro entender, dijo otro de los presentes, como estas lanchas rápidas lograron pasar frente al apostadero naval ubicado en Los Monjes, la Base Naval de Punto Fijo y la Base Naval ubicada en Puerto Cabello.​

-Ministro, diga usted cual era el modelo o tipo de estas super rapidas embarcaciones y como distribuyeron el combustible para recorrer esa larga distancia entre Colombia y Macuto sin recargar gasolina en el camino.​

-Ministro, llama poderosamente la atención que en las pertenecías incautadas a los presuntos invasores se hayan encontrado: cedulas, licencias de manejar, certificados médicos, tarjetas de débito, carnet estudiantil, carnet de la patria, partidas de nacimiento, informe médico odontológico, certificados de vacuna, etcétera, ¿no le parece a usted que es como mucho?

-Porqué Macuto, fue el punto escogido para el desembarco. ¿Será que los invasores pensaban que Maduro se encontraba en la Casa Vacacional Presidencial "La Guzmania" ubicada en la zona?

Frente a la avalancha de preguntas, el ministro optó por recular, señalando que le parecían muy importantes las interrogantes presentadas, pero que no podía responderlas por cuanto la operación continua, se está haciendo un rastreo por tierra, mar y aire y no se descartan otras detenciones.....gracias por su atención y se retiró dando por concluida la rueda de prensa.​

En el camino, le dijo a su asistente: Carajo camarada, no pegamos una. Esa operación tiene muchos flancos débiles. Mejor dejo esa vaina así y me concentro en la fuga masiva que logramos impedir en el centro penitenciario de Portuguesa.​

El análisis y comentario entre los presentes, no se hizo esperar: El corresponsal español dijo "Esto es un Bulo". Los de Associated Press News y la BBC seguidamente respondieron con la expresión "Fake new". Los representantes latinos, respondieron con expresiones locales Coba, montaje, embuste o cuento chino. Esta última expresión molesto al representante de China Global Television Network, quien manifestó: Ayel ela con lo del colonavirus ahola es con el cuento chino, no jolan mas, pol favol.​

“La Huelga de los Entrenadores Deportivos”. XLV Aniversario 1975-2020

Jesús Elorza G.

Durante la primera semana del mes de mayo en 1975, la Huelga de los Entrenadores, marcó un hito en la historia deportiva no solamente nacional sino internacional porque era la primera manifestación, de ese tipo, que se daba en el sector de los trabajadores del deporte a nivel mundial.

Además, debemos destacar que la referida acción, en procura de reivindicaciones laborales contó con el apoyo solidario de las distintas organizaciones gremiales y sindicales que hacían vida en la Venezuela de ese momento, así como también la de padres, representantes, atletas y docentes de todo el territorio nacional.

Es loable mencionar en este momento la presencia de Isaac Olivera como presidente de la Federación Venezolana de Maestros, los periodistas deportivos que unidos todos en su organización gremial Colegio Nacional de Periodistas, Círculo de Periodistas Deportivos y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa brindaron un apoyo irrestricto a la huelga de los entrenadores. Así como las distintas organizaciones gremiales y sindicales de los distintos sectores laborales del país representados por la Confederación Venezolana de Trabajadores C.T.V.

El 8 de mayo quedó establecido oficialmente como el “Día del Entrenador Deportivo” en reconocimiento a la gesta que se había librado durante toda esa semana y en esa fecha alcanzó la solución a las demandas laborales requeridas por los entrenadores en ese momento.

Los logros gremiales alcanzados quedaron plasmados en el contrato colectivo denominado “Las Bases Normativas” Las cláusulas de importancia contenidas en ese documento laboral fueron múltiples y variadas. En primer lugar, el reconocimiento del derecho a de los entrenadores a tener una contratación colectiva con el patrón del Instituto Nacional de Deportes, la indexación salarial en base a los índices inflacionarios que mostrara el Banco Central de Venezuela, es decir, anualmente el salario de los trabajadores del Instituto se iba a mover de acuerdo a las escalas inflacionarias señaladas por el mencionado Banco, esta cláusula pasó a ser un punto de referencia obligatorio en los contratos colectivos de Venezuela.

También se contempla la clasificación del personal, en unas escalas previamente señaladas, en un Manual de Clasificación de Cargos de los Entrenadores Deportivos que se desempeñan en la Administración Pública Nacional. Este manual es un elemento de vital importancia porque le dio jerarquía a este sector laboral con una fisonomía propia dentro de la administración pública venezolana.

La seguridad social de los trabajadores se vio fortalecida con el establecimiento de los seguros HCM, el establecimiento de las cajas de ahorro con el aporte del 10% y el aporte patronal del 10%, la denominación del salario integral de los trabajadores, el establecimiento de comisiones bipartitas y tripartitas para conocer el caso de los despidos que se presentara en el Instituto Nacional de Deportes

Pero no todo fue una ganancia para el gremio, el gobierno nacional en una clara conducta retaliativa ordenó el cierre de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos alegando que en ese centro de formación de docentes deportivos se estaban formando los guerrilleros del deporte venezolano, provocando con esa descabellada acción, el desequilibrio entre la oferta y la demanda de los entrenadores requeridos por el país. Todos los programas sustitutivos, tales como Monitores Deportivos y el Bachillerato Deportivo no pasaron de ser falsas ilusiones y de una efímera duración.

A 45 años de esa gesta gremial, los problemas laborales que dieron origen a la huelga, lejos de resolverse, se han agravado: Los entrenadores venezolanos han sido sustituidos por 10.000 “entrenadores” cubanos, el pago de salarios es discriminatorio los cubanos cobran en dólares y los venezolanos en bolívares devaluados, la seguridad social de los trabajadores ha empeorado, los contratos colectivos están congelados desde el año 2000, no se les reconoce la homologación de las pensiones y jubilaciones a los trabajadores, se mantiene cerrada la Escuela de Entrenadores, los seguros HCM que por sus pirricas coberturas, prácticamente mantienen "condenados a muerte" a los trabajadores, los manuales clasificadores de cargos no son aplicados y los pasivos laborales duermen el sueño del burócrata, en la larga espera de su cancelación.

Quienes han pasado por los cargos administrativos: Ministerio del Deporte y Presidencia del Instituto Nacional de Deporte han implantado y desarrollado una política que bien podemos caracterizarla como “El saqueo de los recursos presupuestarios”. Diferentes encargados de los puestos burocráticos, han permitido en sus gestiones que los dineros del deporte hayan sido malversados o apropiados indebidamente a favor de una minoría corrupta.

El Deporte merece dejar de ser un antro de corrupción. No solo lo merece, lo demanda. Por eso, se impone que atletas, entrenadores, dirigentes, obreros, empleados del sector, padres y representantes tomen el protagonismo de su destino. Nos toca escribir nuestra propia historia.

Pácifica y democráticamente, nos incorporamos al llamado ciudadano para buscar una salida a la crisis económica, política y social en la cual estamos inmersos por la manifiesta incapacidad gubernamental. Solo con la salida de un régimen autocrático, corrupto, totalitario y usurpador se podrá lograr un cambio para el país.

Hoy, más que nunca tiene plena vigencia el pensamiento de Carlos Sánchez, como una expresión de compromiso social en las luchas gremiales:

El Entrenador Deportivo debe ocupar permanentemente su puesto de lucha por Un Deporte Mejor y no doblegarse ante ningún burócrata civil o militar que pretenda usarlo con fines politiqueros o de enriquecimiento ilícito. Solo la Unidad Gremial nos hará fuerte en la búsqueda y defensa de nuestros Derechos Sociales

La historia, nos permite recordar que el pasado no está nunca terminado sino que permanece abierto y que en él reposan aún las semillas de otro presente y otro porvenir….la lucha continúa.

La piñata olímpica

Jesús Elorza G.

Las Federaciones Deportivas Internacionales, atraviesan en los actuales momentos un proceso de gran incertidumbre sobre el financiamiento de sus programas de competencias para el próximo ciclo olímpico 2021-2024, producto de la suspensión de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por la pandemia del COVID-19.​

"La asociación de federaciones internacionales olímpicas de verano (ASOIF por sus siglas en ingles) estima que las 28 federaciones permanentes de deportes de verano y su organización paraguas tienen derecho a 590 millones de USA dólares de los ingresos mundiales de comercialización olímpica para Tokio. Pero, el problema radica en que, estos pagos siempre se realizan después de que se hayan producido los Juegos, después de que el COI haya recaudado la mayoría de los ingresos televisivos de miles de millones de dólares. Es importante recordar que después de los Juegos de 2016 en Río de Janeiro, se distribuyeron 540 millones de dólares, y las federaciones utilizaron ese dinero para financiarse para el período de 2017 a 2020.​

El COI, tiene como norma "no publicar cómo distribuirá los ingresos de los Juegos Olímpicos", estimados en 590 millones de dólares para los Juegos de Tokio, entre las 28 federaciones permanentes de deportes de verano. Sin embargo, en mayo de 2019 durante la conferencia de The association of summer olympic international federations (2020 ASOIF, en la Costa de Oro en Australia) se conoció un informe que detallaba la distribución de los ingresos de los referidos juegos Tokio 2020 :​

- ASOIF, recibiría 2,95 millones de dólares.​

-Las 28 federaciones permanentes se dividen en cinco grupos:​

Grupo A, $ 40 millones cada uno: Atletismo, Gimnasia, Acuática.​

Grupo B, $ 25.95 millones cada uno: Baloncesto, Fútbol, Voleibol, Tenis, Ciclismo.​

Grupo C, $ 18.60 millones cada uno: Boxeo, Bádminton, Remo, Judo, Tiro, Tenis de Mesa, Levantamiento de Pesas, Tiro con Arco.​

Grupo D, $ 16.30 millones cada uno: Ecuestre, Esgrima, Hockey, Canotaje, Balonmano, Triatlón, Lucha, Vela, Taekwondo.​

Grupo E, $ 14.10 millones cada uno: Golf, Pentatlón Moderno, Rugby.​

- Las 5 asociaciones visitantes (deportes de exhibición o que participan por primera vez) no obtienen nada. Ese era el trato leonino para permitir que los invitados se unieran a la fiesta olímpica. ​

Al final, cuando el COI ha liquidado todos los ingresos (que es habitual mucho más grande que el presupuesto previsto), las federaciones siempre han recibido más dinero del previsto después de terminados los Juegos Olímpicos.​

Tampoco está claro si el COI contribuirá a los enormes costes adicionales del comité organizador TOCOG con un pago adicional. Según las estimaciones iniciales, TOCOG bien puede necesitar miles de millones adicionales.​

La dependencia de las federaciones de los ingresos provenientes de los juegos olímpicos es casi total en algunos casos, según se desprende de sus informes anuales: 6 de las 28 asociaciones reciben menos del 10 por ciento de sus ingresos del COI. En primer lugar, la FIFA, que tiene un volumen de negocios anual promedio de 1.600 millones y solo el 0,38 por ciento procede del COI. La segunda asociación más rica es Rugby - la acción del COI es actualmente menos del 3 por ciento. Baloncesto, Voleibol, Tenis y Ecuestres parecen ser igual de seguros.​

Otras 7 de las 28 federaciones reciben hasta alrededor del 25 por ciento de sus ingresos del COI. Estas federaciones también pueden ser vistas como relativamente independientes: Atletismo, Acuática, Ciclismo, Bádminton, Judo, Tenis de Mesa, Balonmano.​

En 15 de las 28 federaciones, la proporción de ingresos del COI es de entre el 35 y el 96 por ciento. Algunas de estas federaciones internacionales se encuentran, por lo tanto, en una situación que amenaza su propia existencia: Gimnasia, Boxeo (ya casi insolvente y prohibida), Remo, Tiro, Levantamiento de Pesas, Tiro con arco, Esgrima, Hockey, Canoa, Triatlón, Lucha, Vela, Taekwondo, Golf y Pentatlón Moderno. (El golf es una excepción. Porque el IGF fue fundada básicamente sólo para supervisar el deporte en los Juegos Olímpicos.)​

Ahora bien, como los juegos Tokio 2020 han sido pospuestos para el verano del 2021, las Federaciones Deportivas le plantean al Comité Olímpico Internacional (COI) que adelante un pago no menor al 25% de los ingresos estimados, utilizando los propios recursos del COI que en la actualidad sobrepasan los 900 millones de dólares, para así poder desarrollar sus respectivos programas de competencias. Sin embargo, Thomas Bach presidente del COI, se niega rotundamente a este adelanto del 25%; no quiere que nadie intervenga en su "piñata olímpica".​

Al mejor estilo de Niccolò di Bernardo dei Machiavelli, sostiene como principio "El que quiere ser obedecido debe saber mandar" Que traducido a la situación del momento, significa, que si las federaciones deportivas requirieren aportación de recursos económicos, deben seguir sin voz ni protesto las decisiones del COI.​

Pero lo que este dictatorial miembro del COI, olvida en el proceso, es que los 590 millones de dólares no son realmente propiedad del COI. Ni el COI ni Japón pueden acoger los Juegos Olímpicos sin las federaciones deportivas.​

Cada familia una escuela .... revolucionaria

Jesús Elorza G.

A principios del mes de abril, los venezolanos estaban atentos con el inicio del Programa que iba a sustituir las clases presenciales en el sistema educativo por un formato de educación a distancia. Esta programación era producto de la cuarentena obligatoria ordenada para combatir la pandemia del COVID-19. ​

Todos los ciudadanos, estaban a la expectativa de la puesta en marcha de la referida actividad, debido a los permanentes problemas generados por los constantes cortes de luz y las fallas intermitentes de la conexión de internet y la no existencia de una plataforma que a nivel de nuestros centros educativos hiciese efectiva una propuesta de ese tipo. ​

Sin atender las opiniones de los expertos en esa materia y, sin haber podido resolver los problemas que a diario afectan a la población, tales como: confinamiento, toque de queda, falta de agua, luz, gas, gasolina y dificultades extremas para la consecución de alimentos por la inflación y los salarios de hambre, el régimen anuncio con bombos y platillos, el inicio de su plan de contingencia "Cada familia una escuela" a través del canal estatal Venezolana de Televisión VTV, dirigido a los niveles de inicial, primaria, media general y técnica y las modalidades de jóvenes, adultas y adultos y educación especial. El programa, como todos lo suponen, será trasmitido por el canal del estado en cadena nacional.​

Llegó el día por todos esperados y con las consecuencias esperadas también. A las 08:00 horas se anuncia el inicio del programa. Las familias, en cada hogar estaban atentas con sus hijos a la espera de las informaciones necesarias para conectarse a través de las redes. ​

-Mamá, no me puedo conectar con mí Canaimita, porque no hay WIFI e Internet no funciona, dijeron muchas niñas a nivel nacional.​

Tranquila hija, déjame conectar VTV en nuestro televisor para seguir el programa. Y al hacerlo, vió a Maduro dando los buenos días y con Aristóbulo a su lado anunciando el inicio del plan de contingencia revolucionario educativo para enfrentar y derrotar al imperialista Coronavirus que ha invadido al país.

Terminado el saludo, arrancó el programa con el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela interpretado por el Líder Único de la Revolución, el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías acompañado por un coro de Niños Pioneros quienes al final, al estilo cubano, fueron inducidos a gritar la consigna "Queremos ser como Hugo".​

Muchas preguntas, fueron formuladas a todo lo largo y ancho del país por los niños que observaban la trasmisión:​

-Mama, quien es ese señor, yo no lo conozco?​

-Mama, ese señor es muy feo, yo no quiero parecerme a el. ​

Estas preguntas, fueron formuladas a todo lo largo y ancho del país.​

Después del himno y el culto a la personalidad del Difunto Eterno, apareció en pantalla una sucesión de fotos para representar un cuadro de efemérides revolucionarias; El Árbol de Tres Raíces, Maisanta, Sabaneta de Barinas, El Juramento en el Samán de Guere, 4F, 27N, Chávez Presidente y el regreso después del golpe de abril entre otras y al final, con voz de fondo se escuchaba "Patria o Muerte Venceremos"​

Las preguntas de los niños continuaban sin cesar: ​

-Mamá, ¿por qué mi maestra no sale en pantalla?

-Si quisiera preguntar algo ¿cómo lo hago, si el televisor no me lo permite?​

El tema de Identidad y Soberanía le correspondió al Ministro de la Defensa, en virtud de la amenaza de invasión imperialista: vestido con traje de campaña y armado hasta los dientes, dio inicio a su clase gritando con un vozarrón Attteennccciiióóónnn Fffiiirrrmmmeeess y acto seguido comenzó ordenando ejercicios de orden cerrado. Formación en columna y dirigió la marcha de los combatientes Izquierda, izquierda, izquierda, derecha izquierda. Pelotón aaallltttoo, descansen. Ahora, pasamos al tema de el manejo de armas y se puso a desarmar y armar un AK-47 que es el arma de los revolucionarios. Aaaattteeennnccciiiióóónnn ffffiiirrmmmeees. Hemos terminado, los veo en la próxima clase. Rodilla en tierra Venceremos. ​

-Mamá, que es eso? a mí no me gustan las armas. ​

-¿Ahora, todos somos milicianos?​

En el área de salud, VTV hizo un montaje para hacer aparecer a los Hermanos Rodríguez como la versión revolucionaria del Manual de Carreño; Salió en pantalla Delcy hablando sobre las cifras de Coronavirus en el país, señalando que somos los mas arrechos del mundo en este combate al tener menor número de contagiados y muertos gracias a la gestión en materia de salud del camarada Nicolas.​

-Mama, esa señora no tiene la mas mínima idea de las condiciones hospitalarias del país; en carne propia hemos vivido el viacrucis, como niños, para poder ser atendidos en el Hospital J M de los Ríos y a diario vemos las protestas de los médicos y enfermeras reclamando mejoras para el sistema de salud.​

Luego de Delcy, apareció su hermano Jorge que con su irónica sonrisa les indicó a los televidentes que lo importante es "Quedarse en casa y lavarse las manos"​

-Mamá, como hago lo que dice ese señor "si no tenemos agua" y si tú y mi papá se quedan en casa, ¿quién nos va a traer la comida? ¡Ese señor como que vive en otro mundo!

Al finalizar el programa, reaparecieron Aristóbulo y Maduro para enviarles un saludo revolucionario a los camaradas educadores por haber hecho posible este programa. A tal efecto, hemos decidido darles "un sustancioso bono de solidaridad" por el orden de los 4.750 Bolívares Soberanos.....y al terminar el programa, para variar o con toda intención se fue la luz.​

-Mamá, eso no alcanza ni pa’ un caramelo ....​

El raiting de televisión, demostró que la audiencia del programa alcanzó 10 millones de estudiantes y el rechazo al contenido fue de TREINTA MILLONES de venezolanos.​

La Recopa

Jesús Elorza G.

Los fanáticos del futbol venezolanos, no se quedaron de brazos cruzados frente al confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19, y se mantienen en permanente contacto a través de las redes, tales como correo electrónico, Instagram, videoconferencias, WhatsApp o Twitter para seguir comentando los hechos relevantes que giran en torno a este deporte.​

Todos ellos, el pasado 11 de marzo, saturaron las redes con sus comentarios acerca de la información que apareció en los medios de comunicación suministrada por Infobae sobre un nuevo escándalo que sacude al futbol. El título que acompañó la información fue "El duro comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre el FIFA Gate".​

-Uno de los fanáticos, escribió en la red, que ese caso era la continuación del FIFAGATE, y que ahora presenta un nuevo capítulo, con la intervención del FBI.​

-La totalidad de los fanáticos internautas, le solicitaron de inmediato que se explicara para así conocer sus argumentos sobre la situación planteada. ​

-Bueno, trataré de hacerlo lo mejor posible, dijo el fanático. La situación planteada, pudiéramos asociarla al desarrollo de una RECOPA....​

-??????? Ahora entendemos menos, expresaron al unísono todos los que estaban conectados a la red ..... que vaina es esa ..... recopa, no me jodas.​

-Es un símil de concepto para que tengan una idea clara de los acontecimientos de corrupción que están afectando a las cúpulas dirigenciales del futbol. Todos ustedes, deben recordar que durante el desarrollo del congreso número 65 de la FIFA en una operación coordinada con las autoridades estadounidenses, la policía suiza detuvo a funcionarios de la FIFA en Zurich. Un total de nueve funcionarios y cinco ejecutivos de empresas, fueron apresados. Las acusaciones incluyen el lavado de dinero, crimen organizado y fraude por un valor de hasta 150 millones de dólares que data desde 1991.​

La mayoría de los esquemas alegados en la acusación se refieran a la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales por parte de dirigentes deportivos y ejecutivos de empresas de marketing deportivo en relación con la comercialización de los medios de comunicación asociados con partidos y torneos de fútbol en las dos confederaciones continentales: CONCACAF (Confederación Norte y Centroamericana y del Caribe) y la CONMEBOL (Confederación Suramericana). Según lo señalado en los informes policiales los torneos investigados estaban relacionados con los Mundiales, las Copas América, la Champion League y la Copa Libertadores. Básicamente, los actos de soborno giraron en torno a las negociaciones por los derechos de televisión y la comercialización de los eventos deportivos señalados.​

En el caso concreto de las Copas América, surgen los nombres de las empresas de trasmisión de eventos Traffic Sport USA, Datisa, Torneos y Full Play que hicieron pagos por mas de 100 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la Conmebol a cambio del contrato de la Copa América 2013 a celebrarse en San Francisco, California, distribuidos de la siguiente manera:​ 20 millones de dólares a la firma del contrato y 20 millones para cada una de las cuatro ediciones siguientes del torneo.

Cada pago debía ser dividido entre los receptores del soborno de la forma siguiente:​ 3 millones de dólares a cada uno de los tres dirigentes principales de la Conmebol y 1.5 millones de dólares a cada uno de los otros siete presidentes de federación de la Conmebol.​

-Ahora recuerdo, expreso otro de los fanáticos, que uno de los torneos investigados en este escándalo de corrupción está relacionado con la Copa América, debemos presuponer que en el expediente debe estar contemplado un capítulo relacionado con la Copa América 2007 que se celebró en nuestro país. En efecto, el informe de las autoridades policiales revela, en una de sus partes, que José Hawilla acusa al Presidente de la Federación Venezolana de Futbol de haberle exigido el pago de 1 millón de dólares a la empresa Traffic Sport por los derechos de comercialización de la justa y luego, en la Copa América del 2011 le exigió otro pago de 700.000 dólares para que Traffic Sport USA mantuviera los derechos sobre el torneo en los años venideros. ​

-Todo eso forma parte de lo que yo llamo RECOPA, porque representa en términos futbolísticos el "partido de ida" entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la dirigencia corrupta del futbol. Ahora, se presenta el "partido de vuelta" cuando Fiscales estadounidenses acusaron el lunes 6 de marzo 2020, a dos ex ejecutivos de 21st Century Fox Inc., de pagar millones de dólares en sobornos para asegurar derechos de marketing de partidos de fútbol, ​​los últimos cargos en una larga investigación de corrupción en torno a la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial.​

Los ex ejecutivos de Fox Hernán López y Carlos Martínez fueron acusados ​​en el tribunal federal de Brooklyn por cargos de fraude electrónico y lavado de dinero, junto con Gerard Romy, ex codirector ejecutivo de la compañía de medios española Imagina Media Audiovisual SL, y Full Play Group SA, un compañía uruguaya de marketing deportivo.​

Full Play, una empresa de marketing deportivo constituida en Uruguay, con sede en Buenos Aires, Argentina, participó en numerosos esquemas para pagar sobornos a funcionarios de CONMEBOL y CONCACAF a cambio de medios y de los derechos de comercialización de varios eventos de fútbol, ​​incluidos los clasificatorios para la Copa Mundial y los partidos amistosos, la Copa Libertadores y las múltiples ediciones de la Copa América.​

-Ahora recuerdo, si la memoria no me falla, manifestó otro de los fanáticos conectado, que uno de los torneos investigados en este escándalo de corrupción está relacionado con la Copa América, debemos presuponer que en el expediente debe estar contemplado un capítulo relacionado con La Copa América 2007 que se celebró en nuestro país.​

-En efecto, tienes toda la razón, el informe de las autoridades policiales revela en una de sus partes que José Hawilla acusa al Presidente de la Federación Venezolana de Futbol de haberle exigido el pago de 1 millón de dólares a la empresa Traffic Sport por los derechos de comercialización de la justa y luego, en la Copa América del 2011 le exigió otro pago de 700.000 dólares para que Traffic Soprt USA mantuviera los derechos sobre el torneo en los años venideros.​

Todo esto nos lleva a pensar que, si el elemento base para la acusación de las autoridades suizas y americanas es el soborno por la firma de los contratos de derecho de televisión y comercialización, entonces, tiene pertinencia el preguntarse ¿Cuál fue el papel del Comité Organizador de la Copa América 2007 en la aprobación y firma de los referidos contratos?​

Recordemos, que en el año 2003 una vez designada Venezuela como sede de la Copa 2007, se procedió de inmediato a designar el Comité Organizador, quedando el mismo integrado por: el Ministro de Educación Aristóbulo Isturiz como Presidente, el Presidente del CNE Jorge Rodríguez como vicepresidente y el Viceministro de Deporte y Presidente del Comité Olímpico como Secretario General. Posteriormente en el 2007 Jorge Rodríguez, esta vez como vicepresidente de la Republica sustituye a Aristóbulo en la Presidencia del Comité Organizador de la Copa América. ​

-Cuando se realice el partido final en nuestro patio y salgan a la luz, todo lo demostrado por las autoridades suizas y norteamericanas en cuanto a delitos de soborno, lavado de dinero, fraude masivo y organización mafiosa en las Copas Américas, es lógico pensar en las responsabilidades de los miembros del comité organizador en los referidos delitos, bien por omisión o bien por complicidad.​

-Claro que sí. Pero, los árbitros (Fiscal y Tribunales) para ser confiables deben dejar de ser ilegítimos y en consecuencia ser designados por autoridades legítimas escogidos por autoridades provenientes de elecciones libres y democráticas.

Batalla naval

Jesús Elorza G.

Presidente, presidente, entró gritando a su dormitorio el jefe del G-2 cubano, para informarle que tenía una llamada de emergencia de parte del comandante del guardacostas o BVL (Buque de Vigilancia Litoral) que patrulla en el mar Caribe. ​

-Espero que sea importante, para haberme despertado a media noche. Aló, aló, pero nadie respondía.​

Que carajo pasa, que no atienden. ​

Presidente, la llamada es por el teléfono rojo conectado al Alto Mando Militar, no por su celular.​

-Discúlpame esa, es que me levante medio turulato. Aló, ¿con quien hablo?.​

Le habla Sardina en Lata, el comandante de la nave.​

-Que jodedera es esta, ¿y ese nombre? ​

Presidente son los seudónimos que por razones de seguridad, le han asignado nuestros servicios de inteligencia. El suyo, es Bagre 1, para que no se sorprenda cuando se lo digan.​

-Soy todo oídos Sardina en Lata, ¿cuál es la urgencia? ​

Una nave no identificada se acerca a los límites de nuestro mar territorial. ​

-Mucho cuidado con eso. Puede ser una incursión imperialista ordenada por el gringo Donald Trump. ¿Que señalan el radar de vigilancia y el sistema de inteligencia electrónica de la fragata?

No indican nada, recuerde que desde que nos la envió el camarada amigo Zapatero desde España, los sistemas no han funcionado y no hemos podido repararlos por falta de piezas.​

-Bueno, Sardina en Lata, proceda a dispárales primero que después averiguamos.​

Tampoco podemos hacerlo, Bagre 1, los cañones no tienen municiones...Zapatero se hizo el loco y no las envió porque no le habían asignado su mina de oro..​

-Entonces, procedan a interceptar a esa nave. Atraviésense en su camino, a ver que hacen y cuando se paren abórdenlos y tomen el control de esa embarcación. Sardina en Lata, de por segura la Orden Libertador con cordón y espada por ese glorioso y revolucionario triunfo frente a la agresión imperialista..

Bagre 1, gracias por ese reconocimiento. Pero, permítame informarle que nuestro guardacostas tiene solo 80 metros de eslora y la de la nave intrusa es de !!! 122 metros!!!. En términos de desplazamiento, la nave enemiga pesa 8.300 toneladas y nosotros de vaina llegamos a !!! 1.500 toneladas!!!....Si hacemos, lo que usted nos ordena, nos van a hundir.​

-Patria o Muerte, fue la lacónica respuesta de Bagre 1 y, el resultado no se hizo esperar: El barco enemigo siguió su curso y la nave revolucionaria !!!quedo partida en dos toletes!!!​

En horas de la mañana, Bagre 1, se dirige a la nación para informar que el país fue vilmente atacado de manera sorpresiva por un !!! Acorazado enemigo !!! que con su destructivo poder de fuego: misiles, artillería pesada, helicópteros, lanchas rápidas, cañones de 305 mm, y no dudamos, resguardado por un submarino nuclear, logró hundir a nuestro glorioso patrullero, a pesar de la tenaz resistencia de nuestros patriotas marineros de la armada. Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que la planta insolente de los gringos imperialistas profane el sagrado mar de nuestra patria ....Rodilla en lancha...Venceremos.​