Pasar al contenido principal

lapatilla.com

La respuesta de Edmundo González al TSJ ante citación a la Sala Electoral este #7Ago

Edmundo González, rechazó este miércoles acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que lo ha citado en una causa para “certificar” el resultado de los comicios presidenciales, al considerar que no se corresponde con ningún procedimiento contemplado en la legislación venezolana y supone una “violación del debido proceso”

Revisión de AP a actas de la oposición expone serias dudas sobre los resultados de la elección presidencial en Venezuela

Un análisis realizado por The Associated Press de las actas electorales de Venezuela dadas a conocer el viernes por la oposición muestra que su candidato Edmundo González obtuvo significativamente más votos en los comicios del domingo que los que el gobierno ha reconocido, lo que arroja serias dudas sobre la declaración oficial de que el presidente Nicolás Maduro ganó.

¿Qué Constitución lee Maduro?

Nicolás Maduro presume de haber sido constituyente, de haber participado en la elaboración de la Constitución de 1999. Es cierto, la firmó pero nunca la entendió, mucho menos la ha cumplido.

Nicolás Maduro en forma teatral saca a relucir la Constitución para dar aval a sus mentiras, amenazas e insultos contra aquellos que se atreven a levantar su voz. No importa si son humildes venezolanos, periodistas, líderes de oposición, ministros o presidentes de países latinoamericanos y europeos.

Veamos algunos ejemplos:

La Constitución de 1999 establece:

Deserción de las zonas populares al chavismo abre paso al cambio político en Venezuela

En las bulliciosas calles de las zonas populares de Venezuela, se respira un cambio en las preferencias electorales de la gente, transformando el panorama político de zonas que una vez fueron sólidamente dominadas por el oficialismo.

Una crisis económica devastadora, la corrupción endémica y la erosión de las libertades civiles han minado el apoyo histórico que estas comunidades brindaron al chavismo durante, al menos, dos décadas.

Justicia española cita a Conrado Pérez y José Brito por presunta legitimación de capitales

Los dirigentes deberán comparecer el próximo 19 de julio ante el juzgado de Madrid por el caso de las empresas que estuvieron vinculadas con el esquema de corrupción de Alex Saab y el programa de alimentos CLAP.

Conrado Pérez, José Brito y Freddy Superlano fueron denunciados ante España y la Europol por un bufete de abogado, luego de que lo contrataran para defender la reputación de una serie de empresas aparentemente fraudulentas y que pertenecían a Alex Saab, el presunto testaferro de Nicolás Maduro que estuvo detenido en Estados Unidos.

María Corina Machado apuntó las cinco tareas de los venezolanos el día de la elección presidencial

La líder democrática María Corina Machado apuntó este lunes en redes sociales las cinco tareas de los todos venezolanos el día de la elección presidencial.

“Te pido que te levantes súper temprano, y revises que a tu kit no le falta nada. Lo más temprano que puedas. Asegúrate que vas, que estás allí y que a lo largo de todo ese proceso lo estás disfrutando, lo estás registrando”, comentó Machado en un publicado en su cuenta de X.

María Corina Machado pide al CNE “rectificar” y permitir observación de la UE “por el bien de todos”

La líder opositora, María Corina Machado pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) “rectificar” y permitir observación de la Unión Europea “por el bien de todos”, en torno a la elección presidencial del próximo 28 de julio.

“Es una señal de miedo, ellos están reconociendo que no quieren ser observados” enfatizó la líder opositora tras un encuentro con el partido Copei la mañana de este martes 4 de junio para ratificar la candidatura de Edmundo González.

Edmundo González sobre el veto chavista a la UE: "Es una manifestación de debilidad"

El aspirante presidencial unitario Edmundo González Urrutia cuestionó la determinación del CNE de revocar la invitación a la Unión Europea para monitorear los comicios del 28 de julio.

En diálogo con Prodavinci, el dirigente alertó que dicha medida “revela la debilidad del régimen”, al cancelar de forma contradictoria la bienvenida previa a los observadores europeos.