Pasar al contenido principal

Aragua en Red

A la opinión púbica

Aragua en Red

Como toda Venezuela, Aragua en Red está indignada y con ánimos renovados para seguir en la lucha democrática en nuestro país.

Ha sido, y sigue siendo práctica común del régimen de Nicolás Maduro, la amenaza, persecución, la violación sistemática de los derechos humanos, el encarcelamiento sin justo juicio previo y en las dos últimas semanas el régimen ha vuelto más difícil para el venezolano solucionar el mar de problemas que sufrimos, se empeña en hacerlo todo más sombrío y actuando en la oscuridad como ha sido su costumbre.

A pesar que la oposición democrática reconocida por el Grupo de Lima, la Unión Europea, USA, la Organización de Estados Americanos y otros organismos internacionales, con el apoyo del reino de Noruega ha dado pasos inequívocos pera iniciar un proceso de negociación serio que permita la recuperación del país y conduzca a unas elecciones libres y justas reconocidas por la comunidad internacional, el régimen continúa dando dos caras para sabotear el proceso, sencillamente porque no quiere paz, no quiere elecciones libres y quiere quedarse en el poder a como dé lugar.

Es menester tener siempre presente que la inmensa crisis que padecemos los venezolanos fue originada exclusivamente por los que han detentado el poder desde hace más de 20 años con la imposición de un modelo que ha sido rechazado por los venezolanos con sus políticas económicas erradas, la corrupción generalizada y el trillado argumento de que la culpa es del imperio y sus sanciones a personeros del gobierno.

En consecuencia, reiteramos, la mala gestión de la crisis sanitaria y su agravamiento por la pandemia del Covid 19, así como la constate violación de los derechos humanos, la privación ilegítima de la libertad de dirigentes políticos, el desborde de la delincuencia organizada en las zonas más emblemáticos de Caracas y otro sin fin de daños colaterales que hacen cada vez más difícil la vida del venezolano, son suficiente causales para que un gobierno medianamente responsable se marche. Lamentablemente este régimen está muy lejos de serlo y jamás reconocerá que la situación se le ha escapado de las manos.

Por estas razones desde esta asociación civil exhortamos a la oposición democrática a que continuemos los esfuerzos para alcanzar una negociación que conduzca a la solución de los problemas del país y para ello debemos actuar y trabajar con un solo objetivo, una sola estrategia y juntos en este duro camino hacia la libertad.

Es posible hacerlo, ¡claro que sí!

Maracay, 22 de julio 2021

Ante el CNE regional

Aragua en Red

Maracay, 30 de noviembre de 2015

Ciudadana Neira López

Directora Regional del Consejo Nacional Electoral en el Estado Aragua.

Su Despacho.

Hace dos semanas en unas declaraciones ofrecidas por Aragua en Red a los medios de comunicación regionales, afirmamos que “unas elecciones para renovar el parlamento en un país con gobierno de vocación democrática, no deja de ser un evento común y corriente, pero que en nuestro país, en los últimos 16 años, ha sido un ejercicio caracterizado por la violencia y por la violación de los más elementales derechos políticos de los venezolanos que no comulgamos con el gobierno”. Hoy, a escasos días del acto electoral la violencia física y verbal se enseñorea por los cuatro costados del territorio nacional.

Pero hoy no venimos a solicitar de esta Oficina Electoral, que es el recinto para el impecable respeto a la igualdad de todos los participantes en el proceso electoral, se aplique la ley electoral a quienes la violan permanentemente, porque no se trata solo de un asunto meramente jurídico; venimos como representantes de organizaciones cívicas y ciudadanas de la sociedad aragüeña, a entregarle a la Directora Regional del CNE, nuestra protesta y nuestra denuncia por su disonante comportamiento ante la vileza y deslealtad de quienes desde el partido de gobierno y sus satélites utilizan la imagen y símbolos de los próceres de la Nación, como es el caso de los afiches de candidatos que muestran la efigie épica de nuestro Libertador. O como es el caso de la utilización en afiches y paredes de nuestras ciudades, la imagen y símbolos de la opositora Mesa de la Unidad Democrática por parte de los mismos grupos políticos afines al gobierno, o en la distribución de tarjetones simuladores a los que se usarán en el acto electoral en el cual se invierte la ubicación de la tarjeta correspondiente a la Mesa de la Unidad Nacional con propósitos para confundir.

Deploramos que no ha habido por parte de la Oficina Electoral Regional ni tampoco de su Directora, disposición pública alguna para castigar el comportamiento degenerativo antes señalado.

Llamamos su atención, respetuosa, pero severamente, por su autista conducta ante los aberrantes comportamientos indicados, por parte de quienes pretenden establecer en el país y en nuestra entidad, la cultura política del “como sea”, pregonada por quien debería ser el primer ciudadano de la República.

Ya no hay tiempo para enmendar ni castigar, pero si hay tiempo para requerir a quienes desvían su mirada de los principios democráticos, que son los principios con los cuales quiere vivir la inmensa mayoría de los venezolanos. Y este es el propósito de este documento. La historia que está por escribirse señalará a los actuales funcionarios electorales que, en una fecha como hoy, del año 1952 se negaron a suscribir el fraude montado por la dictadura perezjimenista, pero igualmente, a quienes convaliden el desconocimiento de la voluntad popular consignada en las urnas electorales. Debemos convertir el pasado en lo que debe ser: el referente de la memoria incesante como materia aleccionadora de los despropósitos que no deben repetirse.

Ciudadana Directora, no tenemos ánimo de molestarle ni de ofenderle, pero es necesario decirle que nuestra sociedad exige dramáticamente, reconciliar la política con la ley, que es necesario devolverle a la política su fundamento moral. El pasado ya va teniendo su última palabra y a los promotores del miedo, la desesperanza y la impunidad, le decimos que a partir del 6 de diciembre próximo comienza a dibujarse el camino de un porvenir venturoso para la República que impone rechazo y castigo oportuno a los que se deslindan autoritaria y arbitrariamente de la Constitución.

Por ello, le exigimos respetuosamente se pronuncie, como es su deber, sobre los acontecimientos antes denunciados.

LA JUNTA DIRECTIVA DE ARAGUA EN RED, A.C.

Francisco Russo B., /Coordinador Edgar Capriles Lester López

Santiago Clavijo Jesús Elorza Eduardo González

Luis Carlos Solórzano León Carlos Carabaño

c.c./UNASUR, OEA, Partidos políticos