Pasar al contenido principal

EFE

El Ministerio Público cita por segunda vez a Edmundo González

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) anunció este lunes que ha citado por segunda vez al candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, sin que se conozca si atendió el primer llamado o mantuvo comunicación con el ente fiscal, que estaba previsto para hoy, en el marco de una investigación en su contra.

Lula y Petro rompieron el silencio tras el fallo del TSJ chavista y reafirmaron su postura

Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insistieron este sábado en la necesidad de difundir las actas electorales “desglosadas por mesa de votación”, tras el aval del Tribunal Supremo de Venezuela a la victoria de Nicolás Maduro, del que “tomaron nota”.

“Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables”, afirmó una declaración conjunto de ambos países.

González Urrutia: La fuerza bruta no detendrán una transición

El líder opositor Edmundo González Urrutia, afirmó este domingo que ni «la fuerza bruta» ni «el lenguaje de odio» detendrán «una transición pacífica» en Venezuela, luego de que las autoridades informaran la detención de más de 2.400 personas y la muerte de 25 durante las protestas poselectorales, desencadenadas contra el resultado oficial de las presidenciales, que otorgó la reelección a Nicolás Maduro.

"Confío en el pueblo de Venezuela": María Corina Machado asegura que Edmundo González juramentará como presidente

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado está convencida de que Edmundo González Urrutia tomará juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo período de gobierno, pese a la proclamación oficial de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país.

Andrés Caleca denuncia que anularon su pasaporte sin justificación: «Es una medida de terror»

El dirigente opositor considera que estas acciones están pensadas para desmotivar a quienes han rechazado el resultado oficial de las elecciones del 28 de julio.

El opositor Andrés Caleca, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció este domingo que su pasaporte fue anulado por las autoridades sin justificación ni aviso, como le ha pasado a activistas de derechos humanos y a periodistas en los últimos días, según reportes de varias ONG.

¿Cómo sacar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela?

Más deslegitimado que nunca tras quedar en evidencia ante el mundo por su intento de robarse las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio, Nicolás Maduro decidió amenazar a sus opositores con un lenguaje cargado de improperios, al tiempo que desató la represión que ya se ha cobrado 25 muertos y ha llevado a prisión a más de 2.000 ciudadanos, la mayoría jóvenes de estratos populares que han participado en las marchas de protesta que incluyeron el derribo de estatuas de

Siete países de la Unión Europea piden la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela

En esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresaron la profunda preocupación por la situación en el país tras las elecciones presidenciales del pasado domingo.

España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal firmaron este sábado una declaración conjunta en la que piden «a las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral».