Pasar al contenido principal

Carlota Salazar Calderón

Derechos políticos y sociales en el Estado Ciudadano (II)

Carlota Salazar Calderón
Como desarrollamos en el artículo anterior los derechos corresponden al ser en su humanidad, individualidad, en su determinación por ser libres e iguales a los otros, sin exclusión, ni discriminación por razones edad, sexo, religión o raza; y que no sólo respetarlos sino honrarlos es lo que le corresponde a un Estado que se apellide Ciudadano.

El porqué de un Estado Ciudadano (II)

Carlota Salazar Calderón
En el artículo anterior enfocamos el porqué de un Estado Ciudadano en la necesidad de suplir el déficit democrático en cuanto a sus valores, el ejercicio de las libertades individuales y la participación ciudadana libre y plural. En este vamos a centrarnos en el cambio cultural del individualismo al constructivismo que necesita la sociedad venezolana, que se dice fácil, pero no lo es.

El orden social y el Estado Ciudadano

Carlota Salazar Calderón

ABC de la política

 La palabra orden dice mucho de cosas en su lugar, lo cual nos acerca mentalmente a las clasificaciones aristotélicas. Pero el concepto de orden social que vamos a trabajar se refiere a su aspecto político a cómo conducirse en un grupo humano para convivir con otros, en paz. O como decía Lechner para que su convivencia sea pacífica.