Pasar al contenido principal

Revelan nuevos detalles sobre los encuentros entre la oposición venezolana y el círculo de Donald Trump

MCM

El equipo de la líder opositora venezolana María Corina Machado mantuvo múltiples reuniones con altos funcionarios del gobierno estadounidense para mostrar información sobre el vínculo de Nicolás Maduro con el Tren de Aragua.

Miembros de la oposición venezolana, pertenecientes al equipo de la líder María Corina Machado, mantuvieron al menos ocho reuniones con altos asesores del gobierno norteamericano, antes y después de la investidura de Donald Trump. De acuerdo con múltiples fuentes citadas por la agencia Reuters, fue en estos encuentros que la oposición venezolana suministró a la administración estadounidense informes sobre los vínculos de Nicolás Maduro con organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

Una de las reuniones con altos asesores del gobierno norteamericano tuvo lugar el 6 de enero de 2025. Cuatro miembros del equipo de Machado acudieron al Capitolio para encontrarse con Mike Waltz, quien pronto se convertiría en asesor de seguridad nacional de Trump. Allí, David Smolansky, al frente de la oficina de la líder opositora en Washington, presentó la tesis de que la pandilla el Tren de Aragua está controlada por Maduro.

Más de 50 fuentes, incluyendo funcionarios estadounidenses presentes, exfuncionarios, miembros de la oposición venezolana e informantes de agencias de seguridad dijeron a Reuters que en los encuentros, además de Waltz, por lo general estaba el senador Marco Rubio (entonces asesor en Seguridad para América Latina) y el asesor especial Mauricio Claver‑Carone.

En esas reuniones, la oposición venezolana suministró investigaciones sobre el Tren de Aragua y el supuesto papel del régimen de Maduro en actividades ilícitas. Estos datos tenían como destino agencias de seguridad estadounidenses. Sin embargo, la agencia de noticias no pudo establecer de forma independiente si ese trabajo influyó directamente en la política de Washington.

La estrategia de la oposición venezolana y Trump

La estrategia de la oposición venezolana de presentar a Maduro como el líder de una red criminal internacional, basándose en el vínculo con la pandilla el Tren de Aragua, ha servido como vehículo para obtener la atención de sectores duros de la política exterior de EE UU. Sin embargo, las fuentes indican que esa narrativa está llena de incertidumbres.

En el equipo de Machado, fuentes señalan que existe un “dilema imposible”: respaldar la presión militar de Trump contra Maduro (y sus presuntos vínculos con pandillas) significa también apoyar políticas que podrían afectar gravemente a la comunidad venezolana en Estados Unidos, un elector potencial y portavoz de la crisis en el exterior.

Asimismo, si la estrategia falla -si no se consigue remover a Maduro o si la intervención genera destrucción y daños colaterales- la reputación de Machado podría quedar afectada tanto en Venezuela como en la diáspora en EE UU.

La colaboración de Machado con sectores del gobierno de Trump, entendiéndose como una alianza ideológica entre derecha latinoamericana, antichavismo y política exterior norteamericana, marca un cambio significativo respecto al pasado de la oposición venezolana, tradicionalmente independiente o en alianza con otros actores regionales de centro-izquierda.

Ahora Machado aparece como interlocutora secundaria de Washington, con acceso a asesores de alto nivel. Y al mismo tiempo su posición en conflicto con el régimen de Maduro, ocultándose en Venezuela, le confiere un perfil de resistencia que alimenta su narrativa internacional.

https://www.elnacional.com/2025/10/los-encuentros-entre-la-oposicion-venezolana-y-el-circulo-de-trump