El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó esta semana a cientos de generales y almirantes desplegados en distintas partes del mundo para una reunión la próxima semana.
Aunque se desconocen los motivos del encuentro, The Washington Post informó que la orden, emitida a inicios de semana, desconcertó a los altos mandos militares.
“La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa”, dijo una de las fuentes consultadas por el diario.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó este jueves en un comunicado que Hegseth se dirigirá a la cúpula militar la próxima semana, aunque no ofreció más detalles. La reunión se realizará el martes en la base de marines de Quantico, Virginia, pocos días antes de que el gobierno federal enfrente un posible cierre parcial el 1 de octubre, si demócratas y republicanos no logran acordar un presupuesto provisional.
Hegseth convoca generales y almirantes de rango alto
La cita coincide con el aumento de la tensión entre Washington y Caracas. Luego de que Estados Unidos acusara al gobierno venezolano de liderar operaciones de narcotráfico hacia su territorio y asegurara haber bombardeado cuatro narcolanchas en aguas del Caribe, tres de ellas de procedencia venezolana.
La convocatoria de Hegseth, descrita como inusual por lo imprevista y la magnitud de los asistentes, incluye a todos los oficiales con rango de general de brigada o su equivalente en la Marina, junto con sus principales asesores.
Según el Post, la orden alcanza a mandos destacados en zonas de conflicto como Oriente Medio, Asia-Pacífico y Europa, aunque no a los oficiales del Estado Mayor.
Reducción de personal
Estados Unidos cuenta actualmente con unos 800 generales y almirantes estacionados en el país y en varias decenas de naciones extranjeras.
El llamado ocurre tras los cambios recientes en el Pentágono, que bajo la administración de Donald Trump dejó de llamarse oficialmente Departamento de Defensa para adoptar el nombre de Departamento de Guerra.
Hegseth también adelantó que planea reducir en 20 % el número de oficiales y despedir sin causa a varios altos mandos.
La semana pasada, el Pentágono impuso nuevas restricciones a la prensa: los periodistas solo podrán ingresar a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información, una medida inédita que otorga al Departamento un mayor control sobre los contenidos que se difunden.
Con información de Efe.
https://www.elnacional.com/2025/09/pentagono-reune-a-generales-y-almirantes-en-medio-de-tensiones-con-venezuela