
La participación de 6.273.531 electores anunciada por el CNE en el boletín ofrecido pasadas las 11:00 pm del domingo realmente es de 29%.
Con una transmisión de 82,45% de las mesas electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció en su primer boletín una participación de más de 44% de los electores activos en las elecciones municipales del domingo 27 de julio. De acuerdo con cálculos del periodista Eugenio Martínez, experto en asuntos electorales, esta cifra no es consistente con el Registro Electoral actual.
A través de redes sociales, Martínez señaló que el CNE usó nuevamente el término electores activos para determinar el porcentaje de participación de los comicios, sin embargo, no ha explicado oficialmente en qué consiste dicho concepto.
Con base en un Registro Electoral de 21,5 millones de venezolanos, la participación de 6.273.531 electores anunciada por el CNE en el boletín ofrecido pasadas las 11:00 pm del domingo realmente fue de 29%, de acuerdo con Martínez.
Según Amoroso votaron 6.273.531 electores. Vuelve a usar el concepto de electores activos (que no ha explicado oficialmente en que consiste) para decir que la participación fue de 44%. Sin embargo, sobre la totalidad del RE la participación fue de 29% https://t.co/syWf8pJKLl — Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 28, 2025
"En las dos últimas elecciones el CNE ha utilizado el concepto de electores activos (sin explicar en qué consiste) para abultar el dato porcentual de participación. Si la participación porcentual se calcula sobre el total del RE, este dato es muchísimo menor al anunciado", señaló en la red social X.
Chavismo gana más de 250 alcaldías
El CNE solo anunció el resultado de 304 (de 335) alcaldías, en donde al menos 257 quedaron en manos de candidatos del chavismo.
Sobre estos resultados, Martínez señaló que con una participación de 29% "es complejo suponer que el chavismo no ganara más de 300 alcaldías. En los comicios del 25 de mayo, con una participación de 28% el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo la mayoría de los votos en 324 municipios".
"A falta de información oficial del CNE, Nicolás Maduro anuncia que el PSUV ganó en 285 alcaldías. No es un resultado histórico para el PSUV si se le compara con los datos oficiales de 2017, cuando ganó en 309 alcaldías", indicó.
En 2021, la oposición registró su mejor resultado electoral en elecciones locales en dos décadas al obtener 121 alcaldías. Extraoficialmente, se indica que en 2025 los candidatos no-PSUV ganaron en solo 50 de las 335.
En la Gran Caracas, la oposición conservó Chacao, Baruta y El Hatillo. Gustavo Duque y Darwin González, alcaldes de Chacao y Baruta, respectivamente, fueron reelegidos, mientras que Fernando Malena, del Movimiento Ecológico, ganó en El Hatillo, y Diógenes Lara, del chavismo, el municipio caraqueño de Sucre, donde se ubica Petare.
Un total de 2.806 cargos, entre ellos también 2.471 concejales, fueron elegidos en estas votaciones, rechazadas por la mayor coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)—, que denuncia la falta de garantías tras considerar que hubo "fraude" en las presidenciales celebradas hace un año, en las que el CNE proclamó ganador al mandatario Nicolás Maduro.
Estas elecciones locales, que se celebraron junto con la votación de proyectos comunitarios para la juventud, comenzaron a partir de las 6:00 am del domingo, y si bien el CNE anunció una extensión de dos horas, hasta las 8:00 pm el organismo electoral nunca cerró de forma oficial la jornada.
https://www.elnacional.com/2025/07/participacion-anunciada-por-el-cne-no-es-consistente-con-el-re/