Pasar al contenido principal

Activistas y opositores celebran la excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela

libertad

Aunque las liberaciones causaron un ligero alivio, ONG exigen la libertad plena de todos los detenidos por motivos políticos, así como el regreso de los exiliados y el fin de la persecución por disentir

El domingo fueron excarcelados 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos el exdiputado Américo de Grazia, el dirigente opositor Pedro Guanipa y los exalcaldes Rafael Ramírez y Nabil Maalouf. El hecho fue celebrado por activistas, organizaciones de derechos humanos y partidos políticos, quienes insisten en que aún permanecen centenares de venezolanos tras las rejas por motivos políticos.

El abogado y defensor de derechos humanos Marino Alvarado, miembro de Provea, calificó la noticia como un alivio, pero reiteró el llamado a exigir la libertad plena de todos los presos políticos, así como el regreso de los exiliados y el fin de la persecución por disentir.

De acuerdo con la ONG Foro Penal, en el país permanecen 815 presos políticos, incluidos adolescentes y personas con nacionalidades extranjeras.

Voceros de oposición

El dirigente opositor Henrique Capriles informó en sus redes sociales que los liberados incluyen a Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli, además de De Grazia.

Capriles precisó que Guanipa, Ramírez, Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda y David Barroso recibieron medidas de casa por cárcel.

El partido Un Nuevo Tiempo calificó la medida como un paso importante, mientras que Primero Justicia destacó que “toda liberación es motivo de alegría”, aunque subrayó que todavía hay venezolanos a quienes definieron como secuestrados en espera de justicia.

Regreso a casa de presos políticos excarcelados

Familiares de los excarcelados compartieron la noticia con mensajes de gratitud. María Andreína de Grazia confirmó que su padre ya se encuentra en casa, mientras que Ramón Guanipa celebró la libertad de su tío Pedro, resaltando el sufrimiento que atravesó su familia.

Pese a la medida, el Ejecutivo de Nicolás Maduro mantiene que en Venezuela no existen presos políticos sino detenidos por la comisión de “terribles hechos punibles”.

https://www.elnacional.com/2025/08/celebran-la-excarcelacion-de-13-presos-politicos-en-venezuela