
Estados Unidos se encuentra en un punto de máxima tensión con Venezuela. Una publicación del sitio Axios describe el despliegue de una flota militar estadounidense cerca de las costas venezolanas, mientras el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta una recompensa de 50 millones de dólares.
El artículo revela la ambigüedad de la misión, la cual oficialmente es para combatir el narcotráfico. Sin embargo, un funcionario de la administración de Donald Trump, citado por el medio, afirmó que aunque la operación es "105% sobre narcoterrorismo", nadie "lloraría" si Maduro deja el poder.
Mientras, otro funcionario comparó la situación con la captura del presidente panameño Manuel Noriega, también acusado de narcotráfico por Estados Unidos. "El presidente solicitó un menú de opciones. Y, en última instancia, esta es la decisión del presidente sobre qué hacer a continuación, pero Maduro debería estar cargando ladrillos", dijo el funcionario.
Un tercer asesor de Trump lo expresó así: "Dejar a Maduro en el poder en Venezuela es como convertir a Jeffrey Epstein en el director de una guardería".
EE UU apuesta a la negociación
Además, el texto menciona que el despliegue incluye a 4.000 marines, lo cual es inusual para una operación antinarcóticos, y especula sobre las posibles consecuencias. Una de las esperanzas del gobierno de EE UU es que Maduro negocie una salida o que sea derrocado por militares que busquen cobrar la recompensa. También se considera la posibilidad de interdicciones agresivas o incluso ataques aéreos a zonas de producción de cocaína.
Aunque algunos asesores de Trump consideran que un cambio de gobierno en Caracas sería un "despilfarro peligroso", otros creen que la falta de lealtad en el círculo de Maduro, comprada con dinero, podría llevarlo a ser derrocado.
"Adónde vaya, no creo que nos importe mucho. Hay otros en Venezuela que están capacitados para gobernar un país tan bien o mejor que él. No estamos eligiendo favoritos", dijo un funcionario estadounidense.
Si bien la idea de una fuerza de invasión real es difícil de imaginar, la intercepción de embarcaciones sospechosas o, incluso, los ataques aéreos, son una posibilidad. Los funcionarios reconocen que algunas de sus creencias sobre la posible huida de Maduro o su sucesor son pura especulación. Después de todo, Trump intentó un cambio en Caracas durante su primer mandato, y fracasó.
Lea la nota completa en Axios.
https://www.elnacional.com/2025/08/cuales-opciones-evalua-la-administracion-trump-contra-maduro