Pasar al contenido principal

Opinión

Humberto García Larralde
La designación para este galardón recoge el valor, la tenacidad, firmeza y constancia de propósitos --¡hasta el final!-- con que han venido luchando María Corina y los que la acompañan en lograr, por medios pacíficos, la democracia, la libertad y el respeto por los derechos que consagra la Constitución nacional.

 5 min


Rafael Augusto López R.
El ser humano puede con todo derecho cambiar de pensamiento, pero lo inaceptable y sobre todo en quien se considera tiene un altísimo nivel intelectual, es que pretenda estar bien con Dios y con el diablo a la vez.

 4 min


Javier Cercas
Ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino, como en época de Gramsci, entre democracia y autocracia

 3 min


Olethra
Bajo la superficie de la normalidad impostada, en los intersticios de lo no dicho y en el lenguaje cifrado de los sobrevivientes, se construye la cotidianidad de un autoritarismo electoral.

 3 min


Edgar Benarroch
Una de las consultas que más recuerda la humanidad con ingrato sentimiento, no se si la primera, fue la que realizó Poncio Pilato cuando le preguntó a una multitud congregada cerca de su palacio, manejada y tarifada por el Sanedrín

 2 min


Carlos Tablante
No sabemos - y no podremos saber hasta que ocurra - cómo ni cuándo saldrá Nicolás Maduro del poder. Pero hay señales que apuntan a un desenlace cercano: .....

 3 min


Jesús Elorza G.
La designación de María Corina Machado como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 sin lugar a dudas, está relacionada con el perfil de líderes que luchan por los derechos humanos, la democracia y la resistencia pacífica frente a regímenes autoritarios.

 3 min