Pasar al contenido principal

lapatilla.com

Borrell enfatizó que la solución a la crisis venezolana debe surgir de la presión internacional

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este martes a EFE que la solución a la crisis en Venezuela solo puede ser “política” y tiene que surgir “de la presión internacional”.

“La solución a Venezuela no puede ser más que política. Tiene que surgir de la presión internacional”, afirmó Borrell en unas declaraciones a EFE tras intervenir en un debate sobre la situación en Oriente Medio en el pleno de la Eurocámara.

"La probabilidad de autenticidad de los resultados electorales en Venezuela es de 1 entre 100 millones"

Terence Tao resopla y niega agitando las manos en el aire cuando escucha que él es el ser humano más inteligente del planeta, según multitud de clasificaciones en internet, como una reciente de la BBC. Sí es uno de los mejores matemáticos de la historia. Cuando tenía dos años, sus padres le vieron enseñando a otro niño de cinco años a contar. “Yo no me acuerdo, pero mis padres dicen que me preguntaron cómo había aprendido a contar y les respondí que viendo Barrio Sésamo”, relata Tao, nacido en la ciudad australiana de Adelaida hace 49 años.

Edmundo González: Niños y niñas torturados que enfrentan a la represión con coraje no es delito

Edmundo González habló este jueves sobre los niños, niñas y adolescentes detenidos tras las protestas por los resultados electorales del 28 de julio, y aseguró que enfrentar a la represión con coraje no es un delito en Venezuela

A través de un mensaje en su cuenta de X, reiteró que delito es torturar, secuestrar y perseguir a personas por pensar distinto.

Plataforma Unitaria agradeció a Borrell por su postura sobre actas presentadas por el Centro Carter

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), agradeció este jueves al alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, su postura de que las actas mostradas por el Centro Carter reafirman la posición de la UE de no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio.

María Corina Machado: Maduro se equivoca si cree que con esta persecución a venezolanos inocentes nos va a detener

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado, denunció este domingo 29 de septiembre el secuestro de dos activistas, Milciades Ávila y Edwin Moya, por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“Maduro y su régimen cometen otro crimen más. Han secuestrado a dos hombres honestos, padres de familia, Milciades Ávila y Edwin Moya, cuyo trabajo es proteger nuestra seguridad”, declaró Machado a través de su cuenta en X.

Más de 60 políticos, 18 periodistas y cinco defensores de DDHH detenidos tras dos meses del #28Jul

Cuando se disponía a sellar su pasaporte y trasladarse a la capital de Colombia, Bogotá, el vicepresidente de Organización de Primero Justicia (PJ) en Zulia y jefe del Despacho de la Alcaldía de Maracaibo, Pedro Guanipa, fue aprehendido sin motivos legales. Así lo denunció su hermano, Tomás Guanipa, a través de la red social X (Twitter). Caroll Figueredo, esposa de la víctima, manifestó el desconocimiento de su paradero.

Nueva "ley Verdad" en EEUU reconocerá a Edmundo González y presionará más a Nicolás Maduro

Los senadores estadounidenses Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado (SFRC, por sus siglas en inglés), y Tim Kaine, presidente del Subcomité del SFRC sobre el Hemisferio Occidental, anunciaron el pasado viernes su intención de presentar la propuesta legislativa más completa hasta el momento para responsabilizar al régimen de Nicolás Maduro por su continua represión contra el pueblo venezolano y sus continuos esfuerzos por robar las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

María Corina Machado reiteró en la ONU que Edmundo González sufrió hostigamiento y amenazas a su vida

La líder opositora venezolana María Corina Machado abraza al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia durante una manifestación frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas el 30 de julio de 2024. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo este viernes que Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela porque fue forzado a ello, ya que sufrió “un terrible hostigamiento y amenazas a su vida”.

Antonio Ledezma celebró que Senado español reconozca a Edmundo González como presidente electo

El escritor y dirigente político en el exilio Antonio Ledezma, celebró que este miércoles 18 de septiembre, el Senado de España aprobara el reconocimiento de Edmundo González como “presidente electo y legítimo de Venezuela”.

“¡Viva Venezuela! Acaban de aprobar en el Senado de España el reconocimiento de @egonzalezurrutia como presidente electo de Venezuela”, exporesó Ledezma en un video publicado en sus redes sociales.