Pasar al contenido principal

EFE

¿Cómo sacar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela?

Más deslegitimado que nunca tras quedar en evidencia ante el mundo por su intento de robarse las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio, Nicolás Maduro decidió amenazar a sus opositores con un lenguaje cargado de improperios, al tiempo que desató la represión que ya se ha cobrado 25 muertos y ha llevado a prisión a más de 2.000 ciudadanos, la mayoría jóvenes de estratos populares que han participado en las marchas de protesta que incluyeron el derribo de estatuas de

Siete países de la Unión Europea piden la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela

En esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresaron la profunda preocupación por la situación en el país tras las elecciones presidenciales del pasado domingo.

España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal firmaron este sábado una declaración conjunta en la que piden «a las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral».

Machado acusa a Nicolás Maduro de escoger «la represión» y «la mentira»

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado acusó este miércoles al mandatario Nicolás Maduro de haber escogido el camino de «la represión» y «la mentira» tras «su derrota» en las presidenciales, en las que la exdiputada asegura que ganó el candidato de la oposición mayoritario, Edmundo González Urrutia, pese a que el ente electoral declaró ganador al oficialista.

Brasil enviará observadores electorales para las presidenciales venezolanas

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, que hace un mes rechazó una invitación del Gobierno de Nicolás Maduro para enviar observadores a las elecciones presidenciales del 28 de julio en ese país, anunció este miércoles que revisó su decisión y que enviará a dos observadores.

Pese a haber dicho inicialmente que no enviaría observadores a Venezuela sin explicar los motivos de la negativa, la máxima autoridad electoral de Brasil notificó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil que enviará a dos de sus técnicos al país vecino.

Jefa del Servicio Secreto no dimitirá tras atentado contra Trump: «Asumo la responsabilidad»

 

Kimberly Cheatle, en un comunicado, dijo este lunes que el Servicio Secreto está trabajando con las agencias federales, estatales y locales en la investigación del atentado y afirmó que participará "plenamente" en la investigación independiente anunciada por el presidente, Joe Biden

Keir Starmer es el nuevo primer ministro del Reino Unido

El nuevo primer ministro británico, afirmó que el Reino Unido ha votado "de manera decisiva por el cambio" y por "devolver la política al servicio público" tras ganar las elecciones generales en este país.

El líder laborista, Keir Starmer, recibió este viernes el encargo del rey Carlos III de formar gobierno como nuevo primer ministro del Reino Unido, tras mantener una audiencia con el soberano en el Palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres.

María Corina Machado invitó a la UE a visitar Venezuela para atestiguar el evento cívico más importante

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado contundente ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España.

En su intervención, advirtió sobre las implicaciones negativas del retiro de la invitación a la misión de observación electoral de la Unión Europea por parte del régimen venezolano.

“Es una señal muy negativa de lo que el régimen puede estar tramando”, expresó Machado, destacando la importancia de una observación internacional transparente y objetiva en los procesos electorales.

Venezuela anuló la invitación a la UE para el envío de una misión de observación electoral

"Desde el CNE exigimos a la UE que proceda al levantamiento total de las sanciones coercitivas unilaterales y genocidas impuestas a nuestro pueblo y cese su posición hostil contra Venezuela", insistió Amoroso

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el ente comicial anuló la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación para las presidenciales del 28 de julio, debido a la ratificación de sanciones del bloque comunitario a miembros del Gobierno y el partido oficialista.