La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, expresó este lunes su escepticismo ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de actuar como mediador en la crisis entre Estados Unidos y el régimen de Venezuela, en medio del marcado aumento de tensiones en la región.
“Después de más de un año con cinco rehenes en la embajada de Argentina bajo protección de Brasil, el gobierno del presidente Lula no logró conseguir ni siquiera cinco salvoconductos”, declaró Machado en declaraciones recogidas por la prensa. “Después de seis meses sin luz, no logró que pusieran un fusible, y después de quince meses pidiendo las actas originales, no consiguió que Maduro las entregara. Entonces, no sé qué es lo que cree que puede lograr en este momento”.
Machado calificó como “grave” que en las declaraciones del mandatario brasileño se mencione solamente a Washington y al dictador, Nicolás Maduro. “¿Dónde quedan los venezolanos? ¿O es que los venezolanos, en este análisis, el presidente Lula no importan?”, añadió la dirigente.
El domingo, Lula da Silva ofreció a Brasil como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, tras una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en Kuala Lumpur, durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica son regiones de paz. Se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela”, informó el canciller brasileño Mauro Vieira a la prensa.
La oferta del mandatario llega en un contexto de creciente tensión militar en el Caribe. En las últimas semanas, el gobierno de Trump ha desplegado fuerzas navales, aéreas y terrestres en la zona, y anunció el envío del mayor portaviones de su flota como parte de una nueva fase de su campaña antidrogas. Washington ha argumentado que las operaciones, que han dejado más de treinta muertos, buscan interrumpir las rutas del narcotráfico.
Desde Caracas, la dictadura de Nicolás Maduro ha denunciado públicamente que el refuerzo militar estadounidense tiene como propósito “desestabilizar” a su gobierno. El ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, valoró la propuesta del presidente de Brasil, cercano al chavismo y agradeció que Lula “se preocupe” ante la escalada de tensiones por el despliegue militar de Estados Unidos cerca de la nación caribeña y que se haya ofrecido como mediador entre Caracas y Washington.
El funcionario chavista dijo que “está bien” y “es lógico” que el mandatario brasileño “tenga preocupación”, ya que, según el ministro, quien “crea que un conflicto con Venezuela se limita solo a Venezuela no está leyendo bien la historia real”
Lula reiteró el lunes su disposición a colaborar para “mantener la paz en Sudamérica”. En rueda de prensa en Kuala Lumpur, señaló: “Si EEUU necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela, estamos dispuestos a ayudar. No se puede resolver el asunto a base de balas”.
Durante el encuentro con Trump, ambos líderes también abordaron las tensiones comerciales bilaterales tras el arancel del 50 % impuesto por Washington a productos brasileños, medida que Lula calificó como “una represalia política” relacionada con el proceso judicial por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión.
Machado, que ha mantenido un discurso crítico hacia el régimen de Maduro y sus aliados regionales, consideró que la crisis venezolana “no puede resolverse sin la participación directa del pueblo venezolano”.
“La voz de los venezolanos no puede ser reemplazada por negociaciones entre potencias”, concluyó la dirigente.
https://www.infobae.com/venezuela/2025/10/30/machado-manifesto-su-escepticismo-a-la-propuesta-de-lula-de-mediar-en-la-crisis-venezolana-no-consiguio-las-actas