Pasar al contenido principal

Infobae: Fanb se alineó con Maduro frente a acciones de EEUU contra el narcotráfico

Noticias

Va en fases la reacción que desde la cúpula militar venezolana hay como respuesta a los duros señalamientos de Estados Unidos al calificar al “Cartel de los Soles” como terrorista y señalar a Nicolás Maduro como cabecilla de la organización, por lo que aumentaron la recompensa por su captura en 50 millones de dólares y han desplegado activos aéreos y navales en el sur del Mar Caribe. El régimen venezolano ha intentado minimizar, sin éxito, el impacto de las acciones que despliega Estados Unidos contra la cúpula militar y política del poder en Venezuela. En la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se pasó de videos de oficiales hablando, con guiones preestablecidos, contra la fiscal Pamela Bondi, a la declaración pública del ministro de la Defensa acusando a EEUU de buscar imponer una narrativa “para agredir a Venezuela”.

Se iniciaron con videos de generales o almirantes, luego funcionarios de inteligencia policial, después oficiales de más bajo rango de diferentes unidades militares. El factor común de todos fue un mensaje leído, con frases similares, dirigidos contra la Fiscal estadounidense, que no causaron mayor impacto ni en la Fuerza Armada ni fuera de ella. El 8 de agosto, el Ministerio de la Defensa de Venezuela publicó un comunicado respondiendo, casi en el mismo lenguaje que los videos, a las declaraciones de la fiscal estadounidense.

Durante la celebración del décimo aniversario de la promoción “GJ José Félix Ribas” el ministro de Defensa, GJ (Ej) Vladimir Padrino López, aseguró que “el problema es una narrativa que se quiere imponer para agredir a Venezuela. O sea, construyendo mentiras que se van haciendo así una verdad”. Sin responder a ninguno de los señalamientos precisos realizados por Estados Unidos contra Nicolás Maduro y los mandos políticos y militares, el titular castrense aseguró que todo responde a un “gran aparato comunicacional para difundir su mentira y construir falsos positivos”.

Lo que a su juicio sucede es que “quien quiera fabricar una mentira, la fabrica y no pasa nada, porque no hay ley, no hay Estado de Derecho Internacional, estamos acéfalos de derecho internacional”. Se quejó del despliegue de las tropas navales y aéreas por parte de EEUU en el sur y el Caribe, pero preguntándose si no lo van a hacer también en el Pacífico. “¿No van a desplegar por el Pacífico por donde sale casi el 90 % de la droga para Estados Unidos? ¿O sea, el problema es el Caribe? ¿El tema es Venezuela? ¿Los carteles entonces están en Venezuela? ¿Los cultivos de coca están en Venezuela?”, se preguntó Padrino.

La decisión de Estados Unidos de realizar un gran despliegue militar, en el Caribe y frontera sur del continente, es como consecuencia de designar como organizaciones terroristas a ocho carteles mexicanos, por lo que han emitido más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y han enviado más de cinco mil efectivos.

La primera campaña de videos, desde la Fuerza Armada venezolana, fue luego del anuncio de la fiscal Pam Bondi, el 7 de agosto 2025, señalando al Cartel de los Soles como terrorista y a Nicolás Maduro, junto a altos funcionarios militares y civiles, como cabecilla del narcotráfico y la recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Luego, la campaña castrense se reforzó cuando, en una entrevista con la cadena Fox, la fiscal estadounidense anunció la confiscación de bienes de Nicolás Maduro por un monto de 700 millones de dólares.

Lea más en Infobae

https://lapatilla.com/2025/08/17/infobae-fanb-se-alineo-con-maduro-frente-a-acciones-de-eeuu-contra-el-narcotrafico/