Pasar al contenido principal

La fiebre por la comida vegana llega a los grandes inversionistas

Opinión
Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 2 min.

El capital de inversión tiene un lugar en la mesa, al igual que Oprah y Jay-Z. Gigantes del sector de alimentos como Nestlé andan a la rebatiña porque todos quieren participar. Este frenesí tendrá implicaciones para el clima. Incluso hay murmullos de efectos geopolíticos.

Oatly, empresa productora de un sustituto de leche elaborado con avena que puede servirse con cereal o que sirve para hacer la espuma del café capuchino, es el inusual foco de todo ese entusiasmo. Esta semana, Oatly, una empresa sueca, ofrecerá a la venta acciones al público en una oferta que podría ubicar su valuación en 10.000 millones de dólares. La experiencia de esta empresa es una muestra de cómo han cambiado las preferencias de los consumidores, un fenómeno que está transformando el sector de alimentos.

Ya no basta con que la comida sepa bien y sea saludable. Cada vez más personas quieren estar seguras de que la kétchup, las galletas o la pasta con queso que compran no contribuyan al deshielo del casquete de hielo polar. La producción de alimentos es uno de los principales impulsores del cambio climático, en especial aquella relacionada con los animales (las vacas eructan metano, un potente gas de efecto invernadero).

Algunos sustitutos para la leche elaborados a partir de soya, anacardo, almendra, avellana, cáñamo, arroz y avena han proliferado en respuesta a la creciente demanda.

“Tenemos una visión osada de un sistema alimentario más beneficioso para las personas y para el planeta”, declaró Oatly en el folleto informativo de la oferta. Se espera que las acciones de la empresa comiencen a cotizar en Nueva York el 20 de mayo.

Para justificar su creciente valuación, Oatly debe convencer a los inversionistas de que puede dominar un mercado en el que ya hay gran competencia y al que los grandes conglomerados del sector de alimentos apenas comienzan a canalizar sus formidables recursos. Nestlé, la mayor productora de alimentos envasados del mundo, lanzó su propia alternativa para la leche este mes, elaborada con guisantes.

Oatly cultiva una imagen novedosa con diseños y un logotipo — Oatly!— en sus envases que parece dibujado a mano. En su publicidad dice ser “como la leche pero hecha para humanos”. Sin embargo, la compañía ya tiene más de 25 años y cuenta con el respaldo de inversionistas importantes.

La accionista mayoritaria es una alianza integrada por una empresa propiedad del gobierno chino y la firma belga Verlinvest, encargada de invertir parte del patrimonio de las familias que controlan el imperio de la cerveza Anheuser-Busch InBev. Blackstone, la gigantesca firma de inversión de capital, es titular de poco menos del ocho por ciento de Oatly.

Durante esta temporada, Oatly está vendiendo helados en el Yankee Stadium, el Wrigley Field y el Globe Life Field.Credit...Oatly

El interés de inversionistas serios confirma que la comida vegana ya forma parte de la cultura dominante, pero eso podría dificultar que Oatly mantenga su imagen de rebeldía frente a las élites. La empresa sufrió una reacción negativa de algunos seguidores después de que Blackstone lideró una inversión de 200 millones de dólares en Oatly el año pasado. Stephen Schwarzman, director ejecutivo de Blackstone, era un firme partidario del expresidente Donald Trump, quien sostiene que el cambio climático es un engaño.

20 de mayo 2021

NY Times

https://www.nytimes.com/es/2021/05/20/espanol/leche-vegetal.html?campaig...