

Que existan voces del chavismo disidente en contravía de la narrativa madurista y de sus ejecutorías en materia de derechos humanos y sociales, no deja de ser alentador, pero que de paso se propongan agruparse y constituirse en lo que ellos asumen como Movimiento por la Democracia (MPD), es mas que significativo. Esto da señales irreversibles de dos hechos fundamentales, de los cuales ni hasta el más radical opositor puede desdeñar.
En primer término, sí existe aguas abajo, un vasto movimiento de activistas políticos y sociales que, atraídos por el encanto de superar los males originados en la última década cuarta republicana, acompañaron el llamado de aquel Chávez redentor, pero que hoy han marcado distancia de las fechorías y traiciones a las expectativas prometidas. Por otro lado, el espíritu democrático instalado en la conciencia del venezolano, cultivado en casi un siglo de luchas, libradas por los derechos políticos de la ciudadanía, está haciendo posible el rechazo del 90% a la gestión de Nicolás Maduro.
Quienes andan enarbolando las banderas de la democracia, y a su vez proponiéndose constituirse en un nuevo referente político, han establecido una especie de decálogo de propuestas para contribuir en el rescate de la civilidad y el ejercicio de la política, en condiciones distintas a la de hoy.
Veamos cuáles son sus propuestas:
- Nuestra principal responsabilidad será conquistar la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- Rechazamos toda intervención militar extranjera, pero apoyamos las sanciones que de forma individual se dirijan contra todos los que sustentan la tiranía impuesta por Nicolás Maduro.
- Respaldamos el acompañamiento internacional de países y organizaciones multilaterales, en la búsqueda de una solución negociada bajo condiciones de transparencia e igualdad.
- Retomar la capacidad productiva del país, solo es posible recuperando la democracia, el respeto a los Derechos Humanos y el Estado de Derecho.
- La transición hacia la democracia requiere de un marco de garantías políticas, donde ningún actor sea excluido del proceso de reconciliación y reconstrucción del país.
- Somos solidarios y apoyamos en todas sus acciones a la Asamblea Nacional y a la Fiscal General de la República, Dra. Luisa Ortega Díaz, como únicos órganos constitucionales legítimos vigentes.
- Ratificamos el respaldo y reconocimiento como Presidente encargado de la República, al Diputado Juan Guaidó.
- Abogamos por la constitución de una Alianza Nacional Democrática, que represente a toda la Venezuela deseosa de un cambio de rumbo para el país, sin exclusiones sectarias y anti unitarias.
- Nos comprometemos ante Venezuela, a facilitar todos los enlaces necesarios, para generar la confia