Emigrantes solidarios con otros emigrantes
Eddie A. Ramírez S.
Joseba Achotegui, el psiquiatra español que describió el síndrome de Ulises, señaló que emigrar es una de las decisiones más difíciles que a veces debe tomar el ser humano, ya que debe decidir entre permanecer en condiciones insostenibles o enfrentarse a lo desconocido.
La Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO) a la Nación Venezolana, su Liderazgo Político, Militar, Empresarial, Religioso, Académico, y a la Comunidad Internacional
Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO)
La seguridad de la nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad Civil (Art.326 CRBV).
La política de Trump hacia Venezuela es una fantasía de venganza
Christopher Sabatini
El mundo ha observado cómo Estados Unidos exhibe su poderío militar en el mar Caribe en el último mes. Ha atacado tres barcos, matando al menos a 17 personas, lo que funcionarios de la ONU han calificado de ejecuciones extrajudiciales.
Caracas, la nueva capital de las casas muertas
Es el testimonio visible de un éxodo masivo y de una esperanza rota. Como si la ciudad, otrora vibrante, se hubiese quedado despoblada de su propia alma.
Pekín frente a la Venezuela de hoy
Beatriz De Majo
Pekín ha sido por tradición estratégica el adalid de las posiciones ambiguas cuando se trata de conflictos internacionales que no le atañen de manera directa.
La revolución antidemocrática del siglo XXI
Fernando Mires
Estamos hablando de ese fenómeno que algunos llaman expansión de la ultraderecha, otros, nuevo fascismo, y algunos (entre los que me cuento), nacional-populismo. En fin, estamos frente a un giro histórico de dimensiones globales al que podríamos entender incluso con el nombre de revolución.
Los perdones
Alicia Freilich
El perdonar tiene múltiples variantes, desde la reflexión individual hasta la politización populista ejercida por distintos gobiernos internacionales.
Venezuela en vilo: Entre la escalada hemisférica, el “estado de conmoción” y una economía al borde
Benigno Alarcón
Analistas anticipan que si los actores internos no producen una solución las probabilidades de una intervención directa y disruptiva aumentan.