Pasar al contenido principal

Boletín Dígalo ahí Digital - Septiembre 27, 2025 - Número 8

Stiglitz y la economía de la información: "Si las plataformas toman la propiedad intelectual sin pagar, no habrá producción de conocimiento"

Juanita León
Joseph Stiglitz, nobel de Economía, insiste en que la información no es un aspecto secundario sino el centro de las disputas contemporáneas. En el Festival Gabo lo expresó así: “La información en general es un bien público: es importante para asegurarnos de que el gobierno y el sector privado hagan lo que tienen que hacer”.

La universidad frente al fuego de la IA

Nain Martínez
Muchas universidades han regresado a los exámenes orales y escritos ante el temor de que los alumnos usen la inteligencia artificial. Hoy que un trabajo final puede elaborarse en cuestión de minutos no solo se ha vuelto imprescindible preguntarnos qué significa aprender e investigar, sino principalmente cómo hacer que la tecnología reduzca la brecha educativa, en lugar de hacerla más grande.

El poder del lápiz y el papel: docentes ucabistas analizan el impacto de la escritura a mano en el aprendizaje

Mariana Pérez Guerra
Tres especialistas en educación y psicología de la UCAB recuerdan que escribir a mano desarrolla habilidades cognitivas y motoras, favorece la retención de conocimientos y disminuye las distracciones derivadas del uso de dispositivos digitales.