¿Democracia sin liberalismo?
Marc F. Plattner
Hemos asumido durante mucho tiempo la democracia y el liberalismo fueron de la mano. Pero en verdad siempre ha habido tensiones entre ellos, y el surgimiento de la democracia iliberal no puede ser ignorado.
El mundo vive un ‘momento Weimar’, “ejemplo de manual de lo frágiles que son las democracias”
Marc Bassets
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania.
La Comuna con "rango universitario"
Jesús Elorza G.
Con el objetivo de impulsar el modelo de comunas y el poder popular enmarcado en el socialismo del siglo XXI, el gobierno da paso a la creación de la Universidad Bolivariana de las Comunas (UBC) en Venezuela.
Viaje a Santiago, con Isabel
Roberto Casanova
Asistí sin conocer de antemano el programa; solo esperaba otro de los magníficos conciertos a los que la Camerata de Caracas nos tiene acostumbrados. Pero esta vez la experiencia fue sencillamente sublime.
Postcrecimiento: cómo vivir dentro de los límites naturales
Ezio Costa Cordella
Se necesitan modelos macroeconómicos ecológicos que permitan pensar en el funcionamiento de economías estables sin depender del PIB y evaluar políticas públicas dentro de los límites planetarios.
5 de Julio: los datos olvidados o que no te contaron
Ángel Oropeza
La historia siempre es más rica y compleja de lo que parece a primera vista, y con muchos más detalles de lo que nos han contado. Y la historia del 5 de Julio en nuestra Venezuela no es la excepción.
Emprender nuevos caminos
Luis Ugalde
Recientemente los obispos de Cuba con voz serena y sin estridencias repiten lo que escuchan decir a la gente “que no podemos seguir así, que hay que hacer algo para salvar a Cuba y devolvernos la esperanza”.
Trump y la diplomacia del desastre
Eduardo Turrent Mena
Washington se aísla y sus alianzas se fragmentan. Ucrania y Taiwán se consolidan como puntos de fractura de un orden internacional que ya no sostiene ni la estabilidad ni la disuasión.
Demagogia y verdad
Edgar Benarroch
agogia, definida en términos muy sencillos y comprimidos, es la censurable práctica política consistente en pretender ganarse el favor popular mediante halagos, palabras melosas y ofrecimientos incumplibles.