Pasar al contenido principal

Poco a poco

Democracia
Tiempo de lectura: 2 min.

Poco a poco todo se fue volviendo poco, al extremo que lo que queda está bastante marchito, pero con un inmenso deseo de volver a la prosperidad, al bienestar y la felicidad. Donde había flores, ahora hay rastrojos; donde había prosperidad, ahora hay desolación; donde había alegría, ahora hay tristeza, en fin, estábamos bien y ahora estamos muy mal, algunos dicen que éramos felices y no lo sabíamos. 

El agua la usamos sin darnos cuenta, la apreciamos cuando no la tenemos. Poco a poco la serpiente se va tragando al venado. Poco a poco nos han ido limitando la libertad, al extremo que, con el miedo, la amenaza y los mensajes que envían para indicarnos que nos pasaría si nos salimos del carril que ellos nos indican e imponen, prácticamente vivimos dentro de tantas limitaciones que trastocan nuestro normal desenvolvimiento y pretenden obligarnos a comportarnos como al régimen le parece y quiere. 

De nuestra parte está ponerle cuanto antes un parado definitivo a ese poco a poco, salir del camino en tinieblas y tortuoso en que nos tienen y ver la luz con todo su esplendor. La serpiente poco a poco se ha tragado su presa, pero aún queda buena parte de ella afuera, no permitamos que se la trague completa porque eso sería apagar la luz y vivir en la obscuridad quien sabe por cuánto tiempo, evitarlo está en nuestra manos, exclusivamente en nuestras manos. La inyección no la han pasado completa, tomaron el camino de la dosificación, pero si la llegan a pasar nos reduciremos a cosas sin dignidad que el régimen puede hacer con ellas lo que le dé la gana. Si la pasan completa sentiremos en profundidad el gigantesco peso del Estado materialista y deshumanizado en nuestras vidas, la claque que detente el poder lo ejercerá de acuerdo a su malvado criterio sin ningún tipo de limitaciones, no valdrá Constitución ni leyes, ni moral ni ética, solo vale lo que quienes hablan a nombre del supremo Estado resuelvan.

No existe en el mundo ninguna experiencia exitosa en pueblo alguno donde haya llegado el comunismo que significa el Estado dueño y señor de todo. Lo que ha existido es sometimiento extremo, persecución, encarcelamiento, tortura y muerte a la disidencia, quien se le ocurra disentir se juega la vida y la de sus familiares. No nacimos para soportar eso que es característico de los peores momentos de la antigüedad de los imperios, venimos al mundo libre y libre debemos permanecer, pero esa Libertad hay que ganarla donde no exista y defenderla hasta el final donde exista, aunque sea con limitaciones arbitrarias. Godofredo González, de grata recordación y prestigio inmenso, dijo el primero de enero de 1958, “La Libertad se conquista, no se mendiga” y esa conquista la debemos hacer con férrea voluntad, valentía y coraje, para que brille con toda su intensidad la luz de hacer lo que queramos con solo las limitaciones de la ley, de la moral, de la ética y de la solidaridad. Ese es el infinito desafío que este tiempo nos presenta, estar a la altura de él es nuestro compromiso.