Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

Si voy pa la ONU no vuelvo más

Jesús Elorza G.

Sudoroso y agitado, se despertó Maduro esa mañana. Pasó toda la noche con una terrible pesadilla.

Al verlo en esas condiciones, el reclamo de la Primera Combatiente no se hizo esperar. ¡Cansada estoy de decirte que no sigas comiendo mondongo y tomando refrescos fríos en las noches antes de acostarte!

-¿Qué soñaste?

Que estaba en la Asamblea General de la ONU en su 73º periodo de sesiones y en mi derecho de palabra denuncié el cerco económico al que nos tiene sometido el imperialismo yanki en su búsqueda permanente de acabar con nuestra revolución. También, expuse a los ojos del mundo, los continuos intentos de magnicidio que el gobierno títere de Colombia ha realizado en contra de mi persona.

Dejé constancia explicita, de nuestra preparación para enfrentar la invasión de los Marines en nuestro suelo patrio. La presentación de los 13 millones de firmas Anti-Trump provocó una sostenida ovación por parte de los representantes de Rusia, China, Turquía, Cuba, Corea del Norte y Nicaragua quienes entre aplausos coreaban “Maduro seguro a Trump dale duro”

-Que bien. Ese sueño, refleja lo que tú eres mi amor, un revolucionario a carta cabal, que no se amedrenta en ningún escenario dijo Cilia con gran satisfacción. Ya voy a preparar mis maletas para acompañarte. Tú sabes que New York a mi me encanta. Las tiendas de la Quinta Avenida me vuelven loca.

Pero, ¿Y si lo soñado se vuelve realidad?...

-No entiendo, mi amor. Háblame claro, ¿Cuál fue tú pesadilla?

Bueno, dijo con voz temblorosa, en pleno discurso entró la DEA para ponerme los hierros, acusándome de narcotraficante en base a informaciones suministradas por el Pollo Carvajal. Y mientras me sacan del salón, subió Trump a la tribuna de oradores, y sonreído expresó “Fo, it smell like shit here”… tomando venganza por lo que le hizo el Difunto Eterno a Bush.

-Tranquilo mi amor, mente positiva. Yo te veo en mis sueños como Frank Sinatra cantándome New York, New York.

¿Y si en verdad me ponen preso?

-Estás loco…tú eres presidente y gozas de inmunidad .., déjate de vainas y vámonos para allá…el Waldorf Astoria espera por nosotros…no pelemos ese boche…Rumba o Muerte es la orden, señalaba la primera combatiente.

No estoy seguro. Déjame consultar con mis Babalaos a ver que me dicen. Enseguida llamó al Palero Mayor, enviado por Raúl Castro directamente de Cuba y entre humo de tabacos y baños de ron, el sacerdote de Orula, a través del sistema adivinatorio de Ifá, dijo solemnemente que la lectura de los caracoles indicaban explícitamente que “los sueños recientes se harían realidad muy pronto”

Al oír aquello, el camarada Maduro, se desmayó.

-Despierta mi amor, despierta, eran las palabras angustiadas de Cilia. Al cabo de unos minutos, previa aplicación de primeros auxilios, logró despertarse y todo mareado le pidió al babalao que volviera a lanzar y leer los caracoles para ver que señalaban en esa segunda oportunidad.

Así lo hizo, y tras una bocanada de humo expresó “Yo digo cantando lo que veo” y comenzó a tararear una vieja canción de Nelson Pinedo y la Sonora Matancera, pero con un arreglo referido a la situación del momento:

… Si yo me voy pa la ONU / no vuelvo más / el imperio me va a agarrar.

Suspendan ese viaje del coño, suspendan ese viaje, ordenaba desaforado el camarada Maduro. Y copiándose la letra de una de las canciones de la oposición democrática comenzó a cantar a todo pulmón

… Yo no me voy / Yo me quedo aquí.

Y Cilia se quedó con las maletas hechas, rumiando su arrechera.

Caimanera revolucionaria

Jesús Elorza G.

En la reunión del comité ejecutivo del Psuv, se tomó la decisión de convocar a los camaradas presidentes o representantes de los equipos de béisbol profesional, para que discutieran y desarrollaran un plan operativo que diera fiel cumplimiento a la proposición de Diosdado Cabello en relación al pronunciamiento de Las Ligas Mayores de Béisbol (en inglés Major League Baseball o MLB), de no dar permiso a jugadores venezolanos y extranjeros que juegan en Grandes Ligas para que participen en la venidera campaña de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2019-2020:

…. “Le recomiendo a los dueños de los equipos que se inventen una porque aquí va a haber béisbol, con todos los equipos, ellos verán qué hacen, pero cada presión que ellos le hagan a nuestro pueblo, les vamos a responder con más revolución”.

Más rápido que inmediatamente Magglio Ordóñez de Caribes de Anzoátegui, Carlos Guillen de los Tigres de Aragua y el Conde Drácula Lacava acompañado de Roberto Ferrari por el equipo Magallanes se presentaron a la sede del partido para atender el llamado.

-Creo que es necesario incorporar a más gente a esta reunión para no dar la impresión de que somos minoría, dijo uno de ellos.

-Tranquilo Guillen, recuerda que Cisneros es nuestro pana y ya lo tengo palabreao. El tipo nos va a acompañar en lo que decidamos, respondió Magglio.

-Al bichito de Los Cardenales de Lara, ya le enviamos un mensaje “Le vamos a pedir el reintegro de los 4 millones de dólares que le dimo para la Serie del Caribe que no se realizó. Y su respuesta fue la de anunciar que va a vender el equipo. Ya tenemos un comprador de nuestra plena confianza, el amigo Jorge Hernández, dueño del equipo de baloncesto Guaros de Lara.

-Tobías, me llamó desde Margarita dijo Drácula para notificarme que contáramos con el apoyo de los Bravos. También, mi colega gobernador de Vargas (perdón La Guaira) ya está en las gestiones de presión contra los Tiburones y desde el Zulia el camarada gobernador nos asegura que contemos con Las Águilas.

El Potro Álvarez, presente en la reunión como invitado especial, intervino para preguntar cómo se iba a hacer si no venían los jugadores de las grandes ligas, criollos o extranjeros.

-Tranquilo mi pana, respondieron a dúo Guillen y Magglio. Ya tenemos los contactos para traer jugadores de Cuba y Nicaragua. Y para el espectáculo tendremos una sorpresa al incorporar jugadores de Turquía, China y Rusia.

-No creo que de Cuba o Nicaragua vayan a venir jugadores prospectos o con experiencia en las ligas mayores, ya que correrían el riesgo de no poder jugar en los Estados Unidos, señaló Drácula. Lo de Turquía, China y Rusia me parece del carajo y de una vez, propongo que le pongamos como nombre a la próxima temporada “La Caimanera Revolucionaria 2019-2020”

-Afinando el plan operativo, intervino Magglio, propongo que no sigamos utilizando el Estadio Universitario como respuesta revolucionaria al chalequeo que nos tienen los aficionados cada vez que se anuncia algo relacionado con nuestro camarada Maduro. Juguemos entonces en el estadio de Fuerte Tiuna y llenemos las gradas con puros milicianos y esa imagen la mandamos al mundo entero a través de nuestras televisoras.

-Yo le agregaría, dijo El Potro, que para garantizar una presencia masiva en los juegos ofrezcamos cerveza gratis para los adultos y perros calientes con refrescos para los niños.

-Drácula dijo, entradas gratis para todos y tengan la seguridad que estamos asegurando los votos que jode por si hay un llamado a elecciones.

-Para terminar, solo quedan dos detalles: A quien vamos a colocar como Presidente de La Liga Venezolana de Béisbol Profesional y….

-Ya va, antes de que toques el otro punto, propongo al Potro, al ministro del Deporte que anda loquito por figurar después de la cagada que puso en los Juegos Panamericanos o a cualquier persona, pero eso si, que sea camarada convicto y confeso.

-…el otro punto, quizás el más importante de todos, es el de “La Pelota”..

-Coño, siempre ha sido la de marca Rawling, por qué preguntas eso.

No seas gafo vale, pregunto por la pelota de real, que nos corresponde como dueños de equipos para el montaje del evento. Son como mínimo, 12 millones de dólares.

-Ahhhh, tiene razón el camarada. Recordemos que ya el Ministro del Deporte había garantizado esos reales. Bueno, si viene con los billetes, de una vez lo nombramos Presidente de La Liga.

Al final, todas las propuestas fueron aprobadas por unanimidad y el grito de una consigna se escuchó en todo el salón: Pelota o Muerte…y no se referían a la Rawling.

LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE

Jesús Elorza G.

En los pasillos del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, se respiraba un ambiente de fiesta. Oscar D´ León, para alegría de todos, interpretaba con su orquesta los más exitosos temas de su repertorio.

-¿A que se debe esta rumba? era la pregunta que todo el mundo se hacía.

-Un funcionario del Ministerio del Deporte, despejo la duda, al informar que el espectáculo era para darle la bienvenida a la delegación deportiva que nos había representado en los recientemente finalizados Juegos Paralímpicos Lima 2019.

-Uno de los familiares que estaba esperando el regreso de su hijo, le explicaba a varios de los presentes, el significado del referido evento deportivo:

…..Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada por el medico alemán Ludwig Guttmann en 1960, para atletas con todo tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y deficiencias intelectuales.

La conversación fue interrumpida al abrirse las puertas de llagada y ver salir a los miembros de la delegación. Sin embargo, llamó la atención que las autoridades del Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deporte y el Comité Paralimpico Venezolano evadían a los periodistas de los diferentes medios de comunicación presentes en el lugar. No tenemos nada que declarar, eran las palabras que repetían sin cesar, y apurando el paso, con el rabo (en este caso la maleta) entre las piernas dejaron el pelero y abordaron lujosas camionetas para salir del aeropuerto.

Los atletas y entrenadores, por el contrario si dieron la cara y manifestaron sus opiniones acerca de su participación en los referidos juegos:

-Los resultados no fueron nada favorables, dijo uno de ellos, pero la falta de atención de las autoridades deportivas fue causal determinante de los mismos. Recuerden, le dijo a los periodistas, que en diversas ocasiones tuvimos que salir a la calle a protestar para que suministraran los recursos necesarios para los planes operativos de nuestra preparación con miras a los juegos y en cada oportunidad los reclamos fueron atendidos con la demagogia burocrática de puras promesas que luego eran incumplidas.

-Fíjense que, expresó un entrenador, llegamos al aeropuerto de Lima a eso de las 3 am y estamos llegando a Maiquetía a las 6 pm… ¡¡¡en más de quince horas y el único alimento que nos proporcionaron fue en el avión: un cachito, un cambur y un vaso de refresco!!!...y las autoridades brillando por su ausencia.

-Los ganadores de medallas acompañados de sus guías y entrenadores denunciaron que las autoridades no les daban información sobre las premiaciones que debían recibir por sus actuaciones y tenían la ligera impresión que todo se iba a quedar en puro bla-bla. Los guías y entrenadores de atletas medallistas, a su vez manifestaron que sin ninguna explicación sus premiaciones representaban el 50% de lo que supuestamente se iba a otorgar a los atletas pero, al igual que a ellos, ninguna autoridad le daba respuesta a sus reclamos.

Cuando todos los presentes escucharon al León de la Salsa interpretar:

Se que tú no quieres que yo a ti te quiera

Siempre tú me esquivas de alguna manera

Si te busco por aquí me sales por allá

Lo único que yo quiero no me hagas sufrir más.

Oye, oye bien

Por tu mal comportamiento te vas a arrepentir

Bien caro tendrás que pagar todo mi sufrimiento

Lloraras y lloraras sin alguien que te consuele

Así te darás de cuenta que si te engañan duele

Pa ra ra rara

Los aplausos no se hicieron esperar, como expresión de un sentimiento de solidaridad y de rechazo a la incapacidad de las autoridades deportivas.

-Otro miembro de la delegación, se permitió intervenir para explicar las razones que permiten calificar la actuación en esos juegos como “La peor en toda la historia de los Juegos Parapanamericanos”: En primer lugar, el cuadro de medallas señala que descendimos del puesto número 8 logrado en los juegos del 2015 al puesto número 11 en el 2019. En segundo lugar, fuimos superados por Colombia, nuestro rival natural en el ciclo olímpico, de una manera abrumadora según lo refleja el siguiente cuadro:

Medallas

Oro

Plata

Bronce

Total

Lugar

Colombia

47

36

50

133

4

Venezuela

2

10

21

33

11

En tercer lugar, vuelve a repetirse la triste historia de los Panamericanos, fuimos superados nuevamente por Chile, Ecuador y Perú. Este cuadro negativo, puede significar que, de no tomarse las acciones necesarias para corregir este desastre, en los próximos Juegos Bolivarianos del 2021 quedemos limitados a disputar el último puesto del medallero con Bolivia y Panamá.

En cuarto lugar, es necesario significar que la crisis del deporte venezolano ha tenido una progresividad negativa permanente en los 20 años de “gestión revolucionaria-socialista-bolivariana” del régimen usurpador, que nos ha conducido inexorablemente a los continuos fracasos deportivos. Es importante señalar que la responsabilidad absoluta del desastre deportivo venezolano recae sobre los hombros de quienes han tenido la conducción del mismo, que solo han demostrado, además de su incapacidad, un desempeño autocrático y totalitario marcado por la corrupción.

En fin, esa ruta de regresión deportiva revolucionaria del régimen usurpador nos llevó este año “a pasos de perdedores” al desastre Panamericano y Parapanamericano y nos seguirá llevando por ese camino, de no ser detenida, en futuros eventos. Cabe en este momento solicitarles la renuncia al ministro del Deporte, el presidente del IND y a los miembros del Comité Olímpico y Paralimpico Venezolano por ser ellos los responsables directos del cataclismo deportivo de Lima 2019.

Pero no solo la renuncia de estos incapaces y sinvergüenzas enchufaos en la dirigencia deportiva, sería la solución al problema, puesto que sus vacantes serán llenadas por el régimen usurpador por otro grupo de serviles para que todo continúe igual. En consecuencia, una salida integral requeriría del cese de la usurpación, un gobierno de transición y el llamado a elecciones libres.

Al abandonar las instalaciones del aeropuerto, y sin haberlo ensayado, todos los presentes, recordaban la famosa canción de Felipe Pirela “La Vuelta” y parafraseando su letra cantaron a coro:

…..La historia vuelve a repetirse / con dolor y desengaño

Sigue prevaleciendo /la corrupción y el engaño.

Corrupción vertical

Jesús Elorza G.

Un grupo de usuarios de las instalaciones deportivas de su comunidad, conversaban sobre el deterioro de los espacios y los implementos utilizados para las diferentes actividades físicas que allí se desarrollaban.

-Recuerdo cuando Maduro en el 2013, propuso como solución ante el auge de la criminalidad en el país, la construcción de 30 Gimnasios Verticales, dijo uno de los presentes.

- Fueron presentados, como una opción deportiva y cultural por La Vida y La Paz, ofreciendo todos sus servicios de manera gratuita y convirtiéndose paso a paso en una opción innovadora para todas las familias que quisieran incursionar en diversas áreas del acondicionamiento físico, musical y artístico, agregó uno de los miembros de la junta parroquial.

- Uno de los jóvenes presentes intervino para señalar que los usuarios del municipio podrían disfrutar de una variedad de opciones para la práctica de distintas disciplinas, entre las que se encontrarían: una cancha de usos múltiples para fútbol de salón y sala, voleibol, balonmano y baloncesto; de igual forma, estas áreas tendrían a disposición escuelas con técnicos capacitados para que los jóvenes puedan obtener una mejor formación y desenvolvimiento. A su vez, la infraestructura contaría con un confortable nivel donde se efectuarían entrenamientos de disciplinas de combates y artes marciales, en la que los atletas realizarían prácticas de boxeo, fit combat, lucha, kárate, taekwondo, judo y esgrima. Cabe destacar, que también se combinan disciplinas sobre tablas, como lo son: fútbol de mesa, pin pong y ajedrez.

Del mismo modo, todas las zonas deportivas del Gimnasio Vertical por la Vida y la Paz, tendrían a disposición un núcleo de 45 entrenadores y técnicos que estarían al servicio de todos los usuarios de cualquier edad que requieran de sus conocimientos para obtener un mejor desenvolvimiento en la disciplina que practiquen.

- Pero, después de la foto y el corte de la cinta en el día de la inauguración, todos caímos por inocentes, dijo con rabia una de las señoras que diariamente cumple su rutina de caminata alrededor de la instalación. Fíjense, como después de la inauguración, progresivamente fueron desapareciendo el personal técnico, los aparatos de musculación, las mesas de ping pong, los balones, los tableros de ajedrez…y pare usted de contar. En menos de cinco años los cacareados gimnasios pasaron a ser centros abandonados.

Eso era crónica de un desastre anunciado, comentó un estudiante universitario presente en la reunión.

-¿Por qué dices eso? explica con más detalles esa afirmación que haces, le solicitaron todos.

-El proyecto no tenía nada que ver con ser una solución al problema de la criminalidad, por el contrario fue un negocio fértil y altamente rentable para los colombianos Alex Saab Moran y Álvaro Pulido Vargas. Personajes que recientemente fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por lavado de dinero.

Ajá, ¿y eso que tiene que ver con los gimnasios?

Bueno, en primer lugar hay que señalar que el proyecto de los gimnasios fue tramitado a través de la Fundación Pro-Patria 2000 (FPP 2000) y por cuya directiva pasaron Walter Jacob Gavidia Flores, el hijo mayor y Carlos Erick Malpica Flores, sobrino de la Primera Combatiente Cilia Flores.

-Esos bichitos también aparecen en los sancionados por las autoridades norteamericanas, dijo otro de los presentes.

-Coño vale, no interrumpas que el cuento esta interesante, reclamaron todos.

- Bueno, sigo con la explicación. El 1º de abril de 2013, tras la muerte de Chávez y con Maduro como presidente encargado, la FPP 2000 pasó a depender del Despacho Presidencial y ese mismo día fue creado “El Movimiento por la Paz Y la Vida” ligado desde el inicio al proyecto de los Gimnasios Verticales. Un año después, en mayo de 2014, Walter Jacob Gavidia Flores pasó a presidir la FPP 2000,

A partir de ese momento comienza la “corrupción vertical” de los colombianos SAAB y Álvaro Pulido en conchupancia con el hijastro de Maduro, a través del Consorcio de Estructuras Metálicas Modernas. Dicho consorcio fue creado específicamente para el proyecto de construcción de los gimnasios y está integrado por la firma colombiana Guillermo González Zuleta y Cia Ltda, junto al Fondo Global de Construcción de Alex SAAB y Álvaro Pulido. Este consorcio tiene personalidad jurídica en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, aunque su propietario final es una sociedad escondida en la Isla de Malta en el Mediterráneo Oriental.

Conformada la estructura empresarial, se produjo “a paso de guisadores”, el negocio de los gimnasios. El 30 de septiembre de 2013, la FPP 2000 envió una carta a Juvenal Alfredo Márquez, representante legal del Consorcio de Estructuras Metálicas Modernas en la que confirma la adjudicación para la construcción de “30 Gimnasios de Paz” tras haber presentado una oferta al ¡¡¡concurso abierto anunciado internacionalmente!!! Forma típica de licitación revolucionaria. ¡¡¡Un día después!!!, el 1º de octubre, se firmó el Contrato FP-CO-2013-09-004 para la primera etapa de la implementación urbanística y construcción de 30 Gimnasios de Paz en zonas populares en todo el territorio nacional.

¡¡¡En menos de 24 horas, el 2 de octubre, la Gerencia General de Operaciones del Banco de Venezuela informa a la FPP 2000 que el Fondo Nacional de Desarrollo había transferido 60 millones de dólares a favor del proveedor Consorcio de Estructuras Metálicas Modernas!!! Queda para el libro de Récords Guinness la velocidad de este Guiso Vertical.

La vertiginosa aprobación y adjudicación de recursos, no se detuvo, el 21 de noviembre de 2013 la FPP 2000 resolvió incrementar el monto del contrato original en la cantidad de 40 millones de dólares, casi duplicando el acuerdo original en cuestión de semanas. ¡¡¡Así es que se gobierna!!! expresaron los colombianos enchufaos en el negocio.

Como la botija estaba llena, Saab y Pulido, para asegurarse un mayor beneficio en divisas, el Consorcio Estructuras Metálicas pagó 23 millones de dólares a Teams Engeneering Co Ltd, empresa china, para la adquisición de los equipos y mobiliarios de los gimnasios, por la implementación e instalación de los mismos. En su momento, los chinos expresaron “Nos palece muy lalo, pero no impolta, quien paga es el gobielno

En virtud de lo rentable y la rapidez en el otorgamiento de las divisas, los colombianos Saab y Pulido no perdieron tiempo y se metieron de lleno en el guiso de la construcción del Polideportivo Hugo Chávez y el Estadio de Béisbol para Los Tiburones de la Guaira. Los insumos para la construcción de ambos proyectos fueron comprados a la empresa colombiana Vram Holding propiedad de Adriana Martínez Rodríguez ¡¡¡Esposa de Álvaro Pulido!!! quedando todo en familia.

Al final, todos los presentes manifestaron a viva voz y al unísono que “Lo único vertical en esas construcciones es el crecimiento de la corrupción”

Diáspora en los deportes

Jesús Elorza G.

La diáspora es la dispersión por el mundo de grupos humanos que se han visto obligados, por distintas causas, a abandonar su lugar de origen. La palabra, como tal, proviene del griego διασπορά (diasporá), que significa “dispersión”.

La diáspora, en este sentido, implica el desplazamiento masivo de grupos de personas de su lugar de origen hacia otros destinos que les ofrezcan las condiciones materiales o institucionales para hacer sus vidas y desarrollarse como individuos.

La diáspora venezolana viene ocasionada por el tridente violencia, escasez y hambre, un común denominador inconfundible en la desesperación colectiva en este tipo de tragedias. La escasez de alimentos y oportunidades, así como el colapso total del sistema sanitario, como luego veremos, aparecen entre las primeras causas del éxodo. El crimen, la violencia, la inseguridad y el miedo subyacen como ejes trasversales de la emigración. El éxodo es imparable y cada vez más notorio: no hay cifras oficiales, aunque muchos organismos y académicos han hecho aproximaciones de la expansión de los venezolanos por el mundo. Según la Asamblea Nacional, en el periodo 2000- 2019, aproximadamente el 10% de la población ha abandonado el país para establecerse en otras tierras.

La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM) calcula que alrededor de 3.5 millones de venezolanos han salido del país. "Es probable que la cifra sea aún mayor, ya que la mayoría de las fuentes de datos no tienen en cuenta a los venezolanos que cruzan las fronteras de manera informal y se encuentran en situación irregular", advirtió la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se trata de la diáspora sudamericana más notoria del siglo xxi, basada en la crisis que atraviesa el país.

El sector deportivo no es ajeno a este flagelo. Decenas de personas en su rol de atletas, entrenadores y periodistas forman parte hoy en día de la diáspora venezolana y se encuentran participando o prestando sus servicios en otras latitudes.

La periodista Eumar Essá. En uno de sus interesantes artículos publicado en Tal Cual digital el 17 de agosto 2019, señala que “Entrenadores de selecciones nacionales aparecieron en los Juegos Panamericanos de Lima dirigiendo equipos de otros países:

-Jorge Rivero, el gurú de las pesas femeninas en Venezuela, estaba a cargo del “Dream Team” de Ecuador.

- Ruperto Gascón, entrenador de Rubén Limardo, prepara en Polonia al 100% del equipo de espada masculino y 50% del femenino, y ha costeado de su bolsillo hasta los pasajes aéreos para que sus atletas asistan a eventos del ciclo olímpico. En Lima, después de que Limardo expresara su preocupación por la forma en que Venezuela se preparó a los Panamericanos, Mindeporte honró algo más de la mitad de los 87 mil euros que adeudaba a Gascón por boletería, pero ¡¡¡sigue sin pagar sus honorarios desde Río 2016!!!.

-Juan Liendo y César Bru estaban al servicio de la esgrima peruana.

-Al menos cinco entrenadores de voleibol de playa y cuatro de judo estaban con selecciones de otros países.

-Alfredo Borges, el gran impulsador de los clavados en Venezuela, dejó de trabajar en Colombia y ahora apoyaba a los peruanos.

-Rubén Herrada, cuyos pupilos actualizaron todos los récords de pruebas múltiples en Venezuela, vestía el uniforme de Ecuador”.

-Hombres como Francisco Seijas (que hoy está a cargo del tenis de mesa de Chile, y es el hombre de confianza de la Federación Internacional para los cursos avanzados de entrenadores) o Yeivic Jiménez (estadístico del equipo campeón del voleibol femenino, República Dominicana, y miembro de la Comisión de Estadística de la FIVB), por citar dos casos, son producto de un esfuerzo de preparación personal que nuestro país no está en capacidad de suplir en las actuales circunstancias.

A los nombres señalados por la periodista me permito agregarle los siguientes:

-Luis Perdomo entrenador de la selección nacional de Softbol trabaja en Guatemala previa pasantía por Argentina y Puerto Rico

-Luis Pires entrenador de la selección nacional juvenil masculino de Softbol, ahora está en Aruba luego de prestar servicio en Chile.

-Argenis Blanco entrenador de Béisbol y Softbol ahora esta en Italia contribuyendo al desarrollo del Softbol femenino en las categorías menores.

-Ángel Javier Valbuena entrenador de la selección nacional Juvenil Masculina de Softbol ahora está en Argentina

-Juan Carlos Tenorio entrenador de alto rendimiento en la especialidad de Aguas Abiertas está en Chile.

-Nieves Sansonetti entrenadora de Gimnasia Rítmica presta sus servicios en Guatemala.

-Juan Castillo entrenador de la selección nacional femenina de Softbol ahora en Colombia desempeñándose como Coordinador de la Liga Especial Femenina.

-Fernando Peñalver, Cándido Pérez, Andrea Herrera periodistas deportivo hoy en Chile y España.

También, cabe señalar el caso de Diego Vera, Paola Pérez (Natación), Antonio Diaz (Karateka) y Daniel Dhers (Ciclista BMX) atletas que emigraron a otras latitudes en busca de ambientes más competitivos para mantener un alto nivel de entrenamiento a expensas de su propio peculio puesto que no son atendidos por las autoridades deportivas del régimen.

El deporte no escapa a la crisis estructural que hoy vive el país. La corrupción, la no asistencia social integral de los atletas, la discriminación y los salarios de hambre de los entrenadores, el abandono de las instalaciones deportivas, la violación de la autonomía federativa, el derroche de los dineros del Fondo Nacional del Deporte, la suspensión de los Juegos Deportivos Nacionales, la contratación de 10.000 “entrenadores” cubanos, la no asignación de los recursos para los Planes Operativos Anuales del sector federado, la intervencionista Ley del Deporte, la incapacidad de las autoridades deportivas del Ministerio del Deporte, IND y el Comité Olímpico y la ilegitimidad del gobierno son factores que sumados a la inseguridad, la crisis de la salud, la escasez de alimentos, los salarios de hambre y la hiperinflación provocan inexorablemente el éxodo de los venezolanos.

Un cambio de rumbo que logre el fortalecimiento de las instituciones sociales, políticas y económicas es una exigencia democrática en los actuales momentos. Solo con un cambio de gobierno podemos avanzar en la solución de los ingentes problemas que hoy nos afectan.

Comisión Olímpica Gatopardiana

Jesús Elorza G.

El pasado jueves 15 de agosto, el comentario generalizado entre atletas, entrenadores y dirigentes deportivos estaba relacionado con la creación de una comisión presidencial para atender todo relacionado con la logística para la delegación que nos representará en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020.
El usurpador Maduro, anunció que “He decidido designar una comisión presidencial Tokio 2020 para que revise todo el plan de atención, entrenamiento, apoyo, logística de nuestros deportistas y atletas que van rumbo a las Olimpiadas”, agregó que la misma estará conformada por los ministros del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez; para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, y de Economía y Finanzas, Simón Zerpa. Yo quiero que el 30 de agosto hagamos una reunión para que me expongan el plan, la ruta, los recursos, desde el día 1° de septiembre al día que lleguemos a Tokio 2020”. También, agregó que siete atletas deben sumarse a esta comisión.

- Tarde piaste pajarito, comentó uno de los atletas. Desde los juegos de Río 2016 hemos venido solicitando los recursos necesarios para nuestra preparación y las autoridades no le prestaron la más minima atención a nuestros reclamos.

- Dígame eso, señaló uno de los entrenadores, que coño vamos a esperar de esa comisión si quienes la integran son los responsables directos del Desastre Panamericano que acaba de ocurrir. Me refiero en particular al ministro del Deporte. O sea, Maduro en su populista anuncio, premia al incapaz Ministro del Deporte integrándolo a la referida comisión….no me jodas.

- Un basquebolista, interviene para decir que ese anuncio son palabras vacías que se las llevará el viento. No se les olvide que en el año 2015 la selección nacional Vinotinto de mi deporte ganó el Preolímpico de Baloncesto y al igual que hoy Maduro anunció una Comisión Presidencial presidida por Mimou Vargas para atender todo lo referido a la preparación de la selección con miras a los Juegos Olímpicos…Bueno, a cuatro años de ese anuncio, la comisión no se ha reunido por primera vez…se volvió pura paja.

- Tiene total y absoluta razón el basquebolista, dijo un dirigente. Allí esta el caso de la selección varada en Italia, sin haber cobrado los viáticos los jugadores, sin recursos para pagar los hoteles y con un entrenador de apellido Duró que se ha transformado en “Blanditó” frente a los reclamos de los jugadores que decidieron no continuar con los entrenamientos hasta tanto no les resuelvan sus reclamos. Creo importante señalar que Anthony Coello a como responsable plenipotenciario de la delegación es un funcionario de gobierno, es decir, otro comisionado pura paja.

- Esa comisión recién nombrada, debería comenzar por resolver los problemas de la selección de baloncesto. ¡¡¡En quince días comienza el mundial en China!!! Pero, no me hago ningún tipo de ilusiones…llegará Tokio 2020 y de no cambiar a este régimen todo seguirá igual o peor: Instalaciones inservibles, atletas sin seguridad social integral, entrenadores con salarios de hambre, federaciones intervenidas y bozaleadas, autoridades deportivas centradas en actos de corrupción y el régimen nombrando comisiones que solo servirán para anunciar públicamente que la guerra económica del imperialismo y el bloqueo ordenado por Trump son los causantes del desastre deportivo.

- Una atleta que estudia Ciencias Políticas en la UCV, intervino para señalar que en los regimenes populistas y dictatoriales es muy común la designación de comisiones para el tratamiento de los problemas. Pero, la historia nos ha demostrado que “Si queremos que todo siga como está, nombra una comisión”. En otras palabras, el anuncio del régimen no pasa de ser “Una Comisión Olímpica Gatopardiana”
Al final, la conclusión a la que arribaron todos los presentes fue, que “Un cambio para ser real y democrático requiere el cese del régimen usurpador, un gobierno de transición y lielecciones libres”.

Desastre Panamericano

Jesús Elorza G.

Al finalizar los Juegos Panamericanos Lima 2019, quedó en evidencia una vez más el fracaso de las “políticas deportivas” del régimen usurpador y la incapacidad e incompetencia de los enchufados burócratas enquistados en el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deporte y el Comité Olímpico Venezolano.

El cuadro de medallas, Oro 9- Plata 15-Bronce 19 para un total de 43, nos permite señalar que tuvimos una regresión en términos de resultados. Esa cifra de preseas y el 12º lugar alcanzado, representa la peor actuación en el historial de los juegos en este siglo XXI.

Además, vuelve a repetirse, la superación de Colombia frente a Venezuela, 83 medallas versus 43. Pero en el total de medallas de Oro ¡¡¡fuimos triplicados!!! por Colombia (27 a 9) hecho este advertido por diferentes sectores desde el 2013 cuando perdimos la hegemonía de los Juegos Bolivarianos, sin que hasta los momentos se hayan tomado los correctivos del caso. Los oídos sordos, la prepotencia totalitaria del régimen, la corrupción y el silencio cómplice de la dirigencia federativa, condujeron sin lugar a dudas a este desastre panamericano.

Este cuadro de regresión deportiva revolucionaria continúa su marcha “a paso de perdedores” al sumarse ahora Chile, Perú, Ecuador y Republica Dominicana con resultados superiores al nuestro. Esto puede significar, de no tomarse las acciones necesarias para corregir este desastre, que en los próximos Juegos Bolivarianos del 2021 quedemos limitados a disputar el último puesto del medallero con Bolivia y Panamá.

El “Vía crucis” del deporte venezolano ha tenido una progresividad permanente en los 20 años de “gestión revolucionaria-socialista-bolivariana” del régimen usurpador que nos ha conducido inexorablemente a los continuos fracasos deportivos. Es importante señalar que la responsabilidad absoluta del desastre deportivo venezolano recae sobre los hombros de quienes han tenido la conducción del mismo que solo han demostrado, además de su incapacidad, un desempeño autocrático y totalitario marcado por la corrupción.

El “trabajo revolucionario” del régimen en materia deportiva, se ha caracterizado por una constante violación de la autonomía de las Federaciones Deportivas y del Comité Olímpico, el encubrimiento de los ilícitos ocurridos con todo lo relacionado al transporte, alimentación y viáticos de las delegaciones que representan al país en eventos internacionales. La inseguridad social por la falta de seguros HCM para los deportistas, las becas de hambre asignada a los atletas. La inseguridad laboral de los entrenadores con salarios de hambre y el no reconocimiento de sus derechos contractuales. La no transparencia en el manejo de los cuantiosos recursos económicos del Fondo Nacional del Deporte. La estafa continuada con la solicitud de divisas a Cadivi. El encubrimiento de los ilícitos ocurridos con la construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Nacionales o para eventos internacionales como lo fue el caso del Estadio Iberoamericano de Atletismo en Maracay. El grave y progresivo deterioro y abandono en que se encuentra más del 80% de nuestras instalaciones deportivas, lo cual ha generado el alejamiento de las comunidades y población en general de las mismas, consolidándose además serias restricciones para el desarrollo del deporte de rendimiento por carecerse de instalaciones adecuadas. La no homologación y pago de los pasivos laborales de los pensionados y jubilados del Instituto Nacional de Deporte. La solicitud irresponsable de sedes de eventos deportivos internacionales con el solo propósito de continuar con la apropiación indebida de los recursos económicos destinados para tal fin, ejemplo de ello lo ocurrido con la Copa América de Futbol, Juegos Bolivarianos de Playa, Iberoamericano de Atletismo, Mundial de Softbol femenino, los Panamericanos para Ciudad Bolívar y los Bolivarianos para los Valles del Tuy. La “nacionalización Express” de atletas de otros países para que nos representen. El triste espectáculo de quedarnos varados en los aeropuertos sin poder asistir a competencias previamente programadas y por ello nos califican “No como la generación de oro sino como la Generación Forfait” La entrega de divisas a la dictadura cubana a través de leoninos convenios de contratación de “entrenadores” y los juegos del “Alba” y la permanente suspensión de los Juegos Deportivos Nacionales.

En el aspecto legislativo, el carácter totalitario del régimen fue consolidado en el año 2011, al promulgarla Ley Orgánica de la Actividad Física, la Educación Física, el Deporte y la Recreación, que representa un basamento jurídico para el establecimiento y consolidación en el sector deportivo, de las organizaciones del Poder Popular como son los Consejos Comunales y las Comunas. Este hecho, de naturaleza anticonstitucional pretende promover a través del deporte un sistema social no contemplado en nuestra Carta Magna ni en la normativa del sector deportivo federado.

En este contexto, de control totalitario de toda la estructura organizativa del deporte y la corrupción generalizada en el manejo de los recursos destinados para el sector, pasaron a un segundo plano todo lo relacionado con la preparación científica y metodológica de las selecciones nacionales que nos representan en eventos internacionales, pasando a ser la prioridad el enriquecimiento ilícito con los presupuestos del deporte. A la hora de los fracasos, siempre existirá una respuesta revolucionaria “La culpa es del imperio” y de la “Guerra Económica”. El más elemental análisis sobre las razones del fracaso en los Juegos Panamericanos Lima 2019 nos lleva a concluir que la responsabilidad recae en las incapaces autoridades deportivas y el ilegitimo gobierno de Maduro.

En fin, esa ruta de regresión deportiva revolucionaria del régimen usurpador nos llevó a pasos de perdedores al desastre panamericano y nos seguirá llevando por ese camino, de no ser detenida, a futuros eventos. Cabe en este momento solicitarle la renuncia al ministro del Deporte, el presidente del IND y a los miembros del Comité Olímpico Venezolano COV por ser ellos los responsables directos del cataclismo deportivo de Lima 2019.

Pero no solo la renuncia, de estos incapaces y sinvergüenzas enchufaos en la dirigencia deportiva, sería la solución al problema, puesto que sus vacantes serán llenadas por el régimen usurpador por otro grupo de serviles para que todo continúe igual. En consecuencia, una salida integral requeriría del cese de la usurpación, un gobierno de transición y el llamado a elecciones libres.

Se empichacó el guiso

Jesús Elorza G.

Los milicianos que trabajan en la sede del partido y en la gobernación del estado Miranda, conversaban entre si muy preocupados por las informaciones que estaban circulando por los medios de comunicación.

-Supiste lo que pasó, se preguntaban los unos a los otros.

-¿Qué pasó? Infórmame, yo vengo llegando y no se nada.

-Los imperialistas de la Organización Deportiva Bolivariana ODEBO, nos quitaron la sede de los Juegos Bolivarianos 2021 que se iban a realizar en los Valles del Tuy.

-No lo puedo creer, dijo uno de los milicianos. Tenía entendido que el camarada Eduardo Álvarez, Presidente del Comité Olímpico Venezolano COV nos había garantizado que ya la sede estaba aprobada para Miranda.

-Claro, dijo otro de los presentes, recuerdo que el camarada gobernador Héctor Rodríguez ha realizado varias ruedas de prensa anunciando que todo estaba listo para la celebración del referido evento. Es más, hablaba de la construcción de 12 nuevas instalaciones y una majestuosa villa deportiva para albergar a los participantes de lo que el consideraba serían los “Mejores Juegos Bolivarianos de la historia” contando para ello con una asignación presupuestaria de ¡¡¡100 millones de Dólares!!!

-Coño, esa decisión de la ODEBO nos tumba la olla. Nos empichacó el guiso. Me imagino la arrechera del camarada Héctor que estaba contando con esos billetes para su campaña presidencial y ahora lo dejaron colgado de la brocha.

-No se cuáles serían las razones que motivaron esa decisión, dijo uno de los milicianos que practicaba atletismo; pero desde que solicitaron la sede deje muy en claro que no me parecían los Valles del Tuy como el lugar más apropiado para el desarrollo de ese evento internacional…

-¿Y eso por qué?

-A quien se le ocurre pedir unos juegos para una región que se caracteriza por ser la de mayor índice de violencia en todo el país y no cuenta ni siquiera con una cancha de baloncesto. O sea, solicitaron la sede exhibiendo puras maquetas y promesas…no me jodan. Además, como hecho reciente está el fracaso del Iberoamericano de Atletismo en Maracay, donde se pagó dos veces el presupuesto para la construcción del estadio y no lo terminaron. Ah, se me olvidaba decirles que el presidente del Comité Organizador de ese Campeonato era nuestro camarada gobernador.

-A lo señalado por el camarada que me antecedió, yo le agregaría, dijo otro miliciano que vive en los Valles del Tuy, el inaudito hecho promovido por el hijo de José Vicente Rangel conocido como el alcalde Papi-papi e Iris Valera de otorgarle con carácter de exclusividad la seguridad de la zona ¡¡¡A los pranes del sector!!!...increíble pero cierto.

-No sigamos hurgando en el pasado, concentrémonos en el presente, solicitó el jefe de los milicianos.

-Quisiera saber cómo fue la votación en el seno de la Asamblea Extraordinaria de la ODEBO….porque más de una vez el camarada Eduardo nos dijo en el partido que el tenia esos votos amarrados.

-Los 7 países que integran la ODEBO votaron de la siguiente forma:

4 a favor de quitarnos la sede

2 Abstenciones

1 a favor de mantener la sede para Miranda.

-Carajo, ese Eduardo presidente del COV es pura coba, no tenía controlado un coño. Ni siquiera el delegado de Bolivia lo acompañó en la votación.

-Y cuáles fueron los argumentos de los delegados para votar de esa manera.

-Nada mas y nada menos que la grave situación política-social –económica por la cual atraviesa Venezuela en este momento…

-Los milicianos se quedaron calladitos, aprobando con su silencio las irrefutables argumentaciones de los delegados votantes.

-Rápidamente, el comisario político del Psuv mirandino intervino para señalar que esa votación es una agresión imperialista ordenada por Trump y ejecutada por los lacayos del Grupo de Lima.

-¿Y el voto de Bolivia?

-Intervino nuevamente el comisario político para decir que ese delegado fue comprado por la CIA para que votara en contra nuestra. Camaradas, con juegos o sin juegos seguimos en la lucha.

-Ese tipo lo que esta es respirando por la herida, les tumbaron la olla y se quedaron sin las comisiones por las construcciones y reparaciones de instalaciones, alojamiento, alimentación, traslados y pago de personal; en otras palabras, se les empichacó el guiso.

Finalizando la reunión, se escuchó en la radio y la televisión que la ODEBO también le quitó la sede de los Juegos Bolivarianos de Playa al estado Vargas.

Caballo “Tuerto”

Jesús Elorza G.

Al revisar la inscripción de participantes en el Campeonato Nacional de Equitación, los miembros de la Federación, no salían de su asombro al ver que uno de los binomios estaba conformado por el jinete Enmanuel Alejandro Andrade y un purasangre que llevaba por nombre “Tuerto”

¿Qué vaina es esta? se preguntaban entre si los federativos. Ese vulgar nombre es inaceptable en un torneo de tanto pedigree como el nuestro, expresó el director general del certamen.

-Me extraña mucho que ese muchacho Enmanuel, haya registrado su caballo con ese inaceptable nombre. Digo esto, porque durante toda su carrera ecuestre siempre había demostrado ser un joven con un gusto bastante exquisito: Como ejemplos puedo señalar que tres de sus ejemplares más nombrados eran Bon Jovi, Armani y Wilkina y ahora se nos presenta con ese ridículo nombre de “Tuerto”.

Yo recuerdo a ese muchacho, dijo otro de los federativos por las pintas que se mete para cada competencia: Botas de montar Parlanti, modelo Ocala, las más caras y sus favoritas: son botas hechas con cuero de búfalo, suavecitas como un guante, y cuestan 1.200 dólares. Chaleco Kingsland que anda por los 350 dólares, a los que debe sumarse otros 400 dólares por los “breeches” o pantalones ajustados que visten los jinetes y, por supuesto, las elegantísimas chaqueta roja, cuando acude al FEI World Equestrian Games Caen en Francia, o negra, para el FTI Consulting Winter Equestrian Festival in Wellington, Florida. Cada una asciende a mil dólares, a lo que deben añadirse otros 200 dólares en guantes de cuero y 700 o más por la gorra Helmet, las mejores del mercado”…por eso no me explico que se nos presente con ese nombre tan balurdo para su caballo.

-Además, dijo uno de los instructores, a ese chico siempre se le ve en Instagram portando decenas de lentes de cientos de dólares, así como relojes de alto lujo, entre ellos un Rolex Day Date Presidente de oro de 18 quilates valorado en $33.900. Suele mostrar gráficas de sus viajes a Francia, Suiza y varias islas en el Caribe. Se conoce que tiene su avión privado, un Learjet 45 valorado en $10 millones…y ahora nos sale con un caballo tuerto…algo raro hay detrás de esto.

En base a una conversación que tuve con ese muchacho recientemente, explicaba un abogado vinculado a la federación, creo que con ese nombre, el jinete, le está rindiendo un homenaje a su padre que en el mundo político-militar era llamado popularmente “El Tuerto Andrade” tesorero del Difunto Eterno Hugo Chávez. Recuerden que a ese personaje, funcionarios del FBI le incautaron 17 caballos de raza, valorados cada uno entre los 100.000 y 1.000.000 de dólares.

- En ese entorno paradisiaco de aviones, carros, quintas, viajes, cuentas bancarias repletas de dólares y caballos pura sangre fue donde Enmanuel le cogió el gustico a las competencias ecuestres y “El Tuerto” se encargó de que no le faltara nada. Recuerden sus palabras “Lo único que he hecho en mi vida es montar a caballo…

Al descubrirse toda la red de corrupción y ser incautados todos los bienes provenientes de esa red delictiva, el muchacho quedó, como dice el refrán, colgado de la brocha y con el nombre de Tuerto, a los equinos con los que participa en las competencias, pretende revivir tiempos que no volverán. Pero, la mala fama de la herencia maldita lo perseguirá por el resto de su vida.

-Los federativos, al escuchar todo aquello quedaron “como pajaritos en grama” mirándose unos a los otros…que vaina, esa maldición también nos raya a nosotros, nos hicimos los pendejos o miramos hacia otro lado cuando se destapó esa olla, se decían entre sí. Con razón, muchas personas ligadas a los deportes ecuestres nos manifestaban, en relación a nuestra posición de no mirar los hechos relacionados con este caso que “En el mundo de los ciegos el tuerto es rey”.

El falso profeta panamericano

Jesús Elorza G.

El inefable y usurpador Ministro del Deporte, en una de sus acostumbradas ruedas de prensa, se refirió a lo que según su “científico y revolucionario” criterio seria la actuación de nuestro país en los venideros Juegos Deportivos Panamericanos a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú este 2019.

Según sus inflados pronósticos alcanzaríamos ¡¡¡un total de 10 medallas de Oro y 20 más entre Plata y Bronce, para un total de30 preseas” superando así la actuación de los Juegos del 2015 realizados en Toronto Canadá.

Como es su costumbre, adornó su intervención resaltando las políticas revolucionarias en materia deportiva que sin lugar a dudas nos llevan a alcanzar, cada vez más, sitiales superiores en el campo internacional del ciclo olímpico. Según sus palabras, la “Generación de Oro” producto de la revolución bolivariana, no se detiene en la búsqueda permanente y progresiva de medallas (en especial de oro) en los Juegos del Ciclo Olímpico: Bolivarianos, Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.

Los enchufaos que lo rodeaban aplaudían a rabiar las palabras de su jefe y gritaban consignas para ganar puntos con su jalabolismo….”Con Infante y Maduro el triunfo olímpico está seguro”

Sorprendente, por falso y demagógico, es el anuncio de las 30 medallas en total que se aspiran lograr en Lima 2019. Si se compara, el histórico de medallas obtenidas en estos veinte años de “revolución” podemos darnos cuenta de cuan profundo, sistemático y progresivo es el fraudulento anuncio ministerial:

1999- Winnipeg 40 medallas

2003-Santo Domingo 64 medallas

2007-Río de Janeiro 69 medallas

2011- Guadalajara 72 medallas

2015-Toronto 50 medallas.

2019-Lima el pronóstico es de 30 medallas

El listado demuestra fehacientemente que el “científico y revolucionario” pronostico del usurpador ministro del deporte, no es sino el preámbulo de una derrota anunciada con un balance regresivo de 20 medallas con relación a los últimos Juegos Panamericanos. Quedo al desnudo como un incapaz, incompetente e irresponsable funcionario. Solo a los falsos profetas se les ocurre vender la ilusión de señalar que a menor cantidad de medallas estaremos superando actuaciones anteriores.

Ahora bien, es importante señalar que la responsabilidad absoluta del desastre deportivo venezolano recae sobre los hombros de quienes han tenido la conducción del mismo y solo han demostrado además de su incapacidad un desempeño marcado por la corrupción.

A manera de síntesis, pudiera decirse que los 20 años del régimen chavista-madurista en materia deportiva, se han caracterizado por una constante violación de la autonomía de las Federaciones Deportivas y del Comité Olímpico, el encubrimiento de los ilícitos ocurridos con todo lo relacionado al transporte, alimentación y viáticos de las delegaciones que representan al país en eventos internacionales. La no transparencia en el manejo de los cuantiosos recursos económicos del Fondo Nacional del Deporte. La estafa continuada con la solicitud de divisas a Cadivi. El encubrimiento de los ilícitos ocurridos con la construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Nacionales o para eventos internacionales como lo fue el caso del Estadio Iberoamericano de Atletismo en Maracay. El grave y progresivo deterioro y abandono en que se encuentra más del 80% de nuestras instalaciones deportivas, lo cual ha generado el alejamiento de las comunidades y población en general de las mismas, consolidándose además serias restricciones para el desarrollo del deporte de rendimiento por carecerse de instalaciones adecuadas. La no homologación y pago de los pasivos laborales de los pensionados y jubilados del Instituto Nacional de Deporte. La solicitud irresponsable de sedes de eventos deportivos internacionales con el solo propósito de continuar con la apropiación indebida de los recursos económicos destinados para tal fin, ejemplo de ello lo ocurrido con la Copa América de Futbol, Juegos Bolivarianos de Playa, Iberoamericano de Atletismo, Mundial de Softbol femenino entre otros. La no asistencia a eventos internacionales programados, por incapacidad gerencial que pretenden esconderlas con señalamientos contra el imperio norteamericano y la guerra económica. La entrega de divisas a la dictadura cubana a través de leoninos convenios de contratación de “entrenadores” y los juegos del “Alba” y la permanente suspensión de los Juegos Nacionales.

Con mentiras o medias verdades el estancamiento deportivo del país seguirá ampliándose de manera exponencial Una nueva visión estratégica del deporte debe superar el estado generalizado de corrupción que impera en el sector, la desatención a los atletas, entrenadores y dirigentes, la incompetencia e incapacidad de los funcionarios, la no formación de entrenadores, el progresivo deterioro de las instalaciones deportivas y la ideologización político partidista de la actividad con fines proselitistas.

Sin lugar a dudas que “Un Deporte Mejor requiere obligatoriamente una Sociedad Mejor” y este objetivo solo podrá alcanzarse con el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.