Libro "Política, Democracia y Liderazgo"
Nelson Mandela sin que fuese un ser humano perfecto, demuestra un conjunto de cualidades, virtudes y destrezas de líder, no usuales en una sola persona. Su ejemplo brinda algo a lo que vale la pena aferrarse: un conjunto de valores y principios que sirven de guía en momentos críticos.
En el liderazgo de Mandela se visualiza un conjunto de valores y principios que sirven de guía en momentos difíciles y por supuesto, en contextos distintos, porque a través del tiempo podemos observar que el concepto de liderazgo ha cambiado notablemente pero el significado y contenido de liderar no cambia. El comportamiento fundamental, las acciones y las prácticas de los líderes permanecen en su esencia iguales.
De igual modo, inspira la realización del libro contribuir a desarrollar cualidades para el ejercicio del liderazgo e incidir positivamente en la creación de ciudadanía. En particular por el déficit de democracia que viven nuestros pueblos, ya que vivir en libertad y en democracia implica aprender a ser demócratas y libres.
Nuestros pueblos aún no culminan de aprender a vivir en libertad y democracia, este déficit de aprendizaje es debido a la carencia de líderes políticos comprometidos con esos principios y la incomprensión de su rol.
El compromiso que debe tener el líder político en encaminar a la humanidad hacia la conquista del bien común. Se señala que un conductor político auténtico es aquel capaz de concebir el bien y ejecutarlo para beneficio de todos, por lo que se concluye que un líder político, por definición, tiene que ser un demócrata.