
El anuncio repite una estrategia implementada por el oficialismo en otras contiendas recientes, como las elecciones regionales y parlamentarias de mayo pasado
Maduro explicó que el plan contempla 10 premios por cada estado, para un total de 250 premios dirigidos a las comunidades más participativas.
Nicolás Maduro ofreció el miércoles incentivos para fomentar la participación electoral, al anunciar que los circuitos comunales que registren mayor número de votos en las elecciones municipales del próximo 27 de julio recibirán “premios dobles”.
“Aquellos circuitos comunales que tengan más población votante, tanto en número como en porcentaje, tendrán un premio especial en todos los estados del país, y esta vez será doble el premio. Ustedes verán si se las echan al hombro o salen a la calle”, afirmó Maduro durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
¿En qué consiste el plan de Maduro?
Explicó que el plan contempla 10 premios por cada estado, para un total de 250 premios dirigidos a las comunidades más participativas en Caracas y en las demás entidades federales del país. Estas recompensas, aseguró, estarán enfocadas en proyectos juveniles y comunitarios.
El anuncio repite una estrategia implementada por el oficialismo en otras contiendas recientes, como las elecciones regionales y parlamentarias de mayo pasado. En esa ocasión, Maduro ofreció recursos a los sectores con mayor movilización como parte de una supuesta sana competencia.
Esta vez, sin embargo, el contexto político es distinto. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, no participará en los comicios municipales, al considerar ilegítimos los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador.
6.000 circuitos comunales para enero de 2027
Durante su alocución, Maduro dijo que actualmente existen 5.338 circuitos comunales en todo el país, pero que su gobierno proyecta elevar ese número a 6.000 en enero de 2027. En los próximos comicios se elegirán 2.471 concejales municipales.
También mencionó que la región en disputa del Esequibo no será incluida en estos comicios, ya que “no está dividida aún en municipios”.
La campaña electoral de cara al 27 de julio comenzó el pasado viernes y se extenderá hasta el 24 de julio, fecha del natalicio de Simón Bolívar, de acuerdo con el cronograma oficial del CNE, controlado por el oficialismo.
https://www.elnacional.com/2025/07/maduro-ofrece-premios-a-comunidades-que-garanticen-mas-votos/