Pasar al contenido principal

Venezuela entre los peores países en innovación global, según informe de la OMPI

economía
Tiempo de lectura: 2 min.

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha revelado que Venezuela se encuentra entre los países con peores resultados en innovación en el mundo. El país se sitúa muy por detrás de otras naciones de la región que, en contraste, han mostrado avances significativos en áreas clave como educación, tecnología e investigación.Según el organismo, la brecha entre los insumos y los resultados de innovación continúa ampliándose en países con instituciones débiles y poca financiación, una situación en la que Venezuela se encuentra rezagada.Avances en América Latina contrastan con el estancamiento venezolanoMientras Venezuela lucha por mejorar su panorama, otras economías de América Latina han logrado destacar. El informe de la OMPI subraya el progreso de varios países:

  • Chile sobresale por su alta matriculación de estudiantes en educación superior y un sólido desempeño en capitalización bursátil.
  • Brasil muestra fuerza en la producción de innovación, así como en el gasto en educación e inversión privada en investigación y desarrollo (I+D).
  • México ha mantenido un perfil competitivo en el comercio y la manufactura de alta tecnología, ubicándose entre los 20 primeros a escala global en este ámbito.

Desaceleración global de la inversión en I+D

El informe también destaca una preocupante tendencia en todo el mundo: el crecimiento de la inversión en investigación y desarrollo ha caído drásticamente. En 2024, este crecimiento fue de apenas 2,9%, una cifra significativamente menor al 4,4% registrado en 2023 y la más baja desde 2010. El organismo prevé que este año se reduzca aún más, hasta 2,3%.

El panorama es aún más crítico en el sector privado, donde el gasto en I+D apenas alcanzó 1%, muy por debajo del promedio de la última década (4,6%). Esta caída se atribuye principalmente a la inflación y a una reducción del capital de riesgo, lo que podría tener consecuencias negativas a largo plazo en la innovación global.

Potencias emergentes superan a Venezuela

El reporte de la OMPI muestra un panorama global donde las potencias tecnológicas siguen dominando, con Estados Unidos en el tercer lugar mundial gracias a su robusto ecosistema de software y startups. Sin embargo, también destaca el impresionante avance de economías emergentes como China (10), India (38), Turquía (43) y Vietnam (44), que han logrado superar con creces el desempeño de Venezuela en los indicadores de innovación.

El informe concluye que el bajo desempeño de Venezuela subraya la urgente necesidad de mejorar el acceso a la financiación, fortalecer sus instituciones y estimular un compromiso sostenido con la investigación y el desarrollo. De no hacerlo, el país podría quedar definitivamente rezagado en el mapa tecnológico global.

19 de septiembre 2025

https://www.elnacional.com/2025/09/venezuela-entre-los-peores-paises-en-innovacion-global-segun-informe-de-la-ompi/