Pasar al contenido principal

Los perdones

Justicia
Tiempo de lectura: 4 min.

El perdonar tiene múltiples variantes, desde la reflexión individual hasta la politización populista ejercida  por distintos gobiernos internacionales. Lo mostró con claridad esta noticiosa semana cuyo día intermedio fue Yom Kipur o Día del Perdón para el judaísmo, secular día de introspección para un  “Contaje del alma”, examen de conciencia que determina el bien y el mal, lo injusto y lo justo, en la conducta de quien lo practica. 

Pescadores venezolanos de la isla de Margarita, temerosos de la acción naval estadounidense contra el narcotráfico, fueron sobornados por el régimen y obligados a pedir perdón público a quienes precisamente los hambrearon por 26 años, así los pasan a sus ilegales milicias tratando de reforzar su recién decretado estado de conmoción externa, mediante el cual pretenden justificar su criminal tiranía impuesta durante un cuarto de siglo.

La narcopandilla “bolivariana” terminó de vaciar su emblemático centro de torturas, El Helicoide  capitalino. Ahora sus casi 900 sobrevivientes presos políticos se aglomeran en mazmorras del interior repletas de maleantes y peligrosos delincuentes comunes. ¿Acaso la Corte Internacional de Justicia (CIJ) instalada en La Haya seguirá perdonando a estos verdugos? 

A su vez, el presidente legítimo Edmundo González Urrutia y la principal líder opositora María Corina Machado advierten que condenar y perdonar  en el próximo país liberado será materia exclusiva de su Poder Judicial, como lo determina su propia y violada Constitución. Son atacados por antiguos dirigentes, los esbirros del régimen y los habituales oportunistas, “alacranes” en jerga criolla, para dañar el difícil proceso hacia la restauración democrática. Son por ahora los imperdonables.

El presidente de Colombia descargó su fracaso pacifista con los cocaguerrilleros terroristas del país,  masivamente infiltrados en Venezuela y gritando en las calles de Nueva York. “Como Petro por su casa", culpabiliza histéricamente solo a Israel de la tragedia en Gaza, pero enmudece para omitir la responsabilidad de Hamás y semejantes en aquella zona.

En la misma onda de “Candil de la calle, oscuridad en la casa” sigue el dueto Sánchez-Zapatero y su partido. Distraen a su Generación Z y la Millennial movilizándolas en protestas antijudías para que,  simulando la que afirman es piadosa convicción humanitaria, los distraídos jóvenes españoles no se   enteren  de su continua corrupta gobernanza.  

A propósito, ¿cuáles mandatarios hispanoamericanos repudiaron en sus discursos los auténticos genocidios en Ruanda (1994) y Sudán (2011)?

¿ Y cuáles condenan hoy en voz alta y letra impresa a Hamás y al terrorismo mundial en sus arengas, informes y acusaciones?  

Benjamín Netanyahu, presionado por MAGA, la reacción mundial y su interesada alianza parlamentaria  con su partido nacionalista y el ultrarreligioso respaldado por su Rabinato Militar, aceptó una condicionada pausa en la acción bélica terminal contra Hamás centrada en Ciudad Gaza, dejando la conclusión de facto a criterio y conducta del terrorismo regional y planetario. Mientras, a  la mayoritaria  democrática sociedad israelí solo le queda  perdonar en tensión desesperada para recuperar a sus  víctimas vivas y las asesinadas por el islamismo radical desde el 7 de octubre, ordenado por el ayatolismo iraní. Pero el pueblo judío en unión israelí-diaspórica nunca olvidará.

El presidente de Estados Unidos ratifica su perdón absoluto a los asaltantes protagonistas el 6 de enero de aquel “Día de Amor” y los proclama  heroicos ejemplos mientras con su  joven secretario de Guerra incriminan cara a cara su “equivocado  apoliticismo” a los experimentados altos mandos militares que ahora - como durante dos siglos y medio- han cumplido al pie de la letra ese  mandato de la Carta fundacional estadounidense, piedra basal de su  republicana estabilidad democrática. Detalle que la diferencia de las Repúblicas "Bananeras” donde el golpe militar es tradición.

Qatar disculpó públicamente al presidente Trump por el ataque bélico de Israel a su territorio, que buscó   eliminar a gran parte de la dirigencia de Hamás allí reunida. El mutuo pragmatismo manda.

Varios países de la Europa aún libre del criminal Vladimir Putin ahora sí se preparan para responder   armados el plan invasivo de todo ese continente de quien, avalado por su cristiana Iglesia Ortodoxa,  sacrificó a más de 100.000 soldados  rusos  en su guerra  personal contra Ucrania y secuestró a más de 20.000  niños  ucranianos bautizados como rusos. 

Así van  las cosas agravadas con más fuerza que nunca antes en este nuevo desorden mundial. El flexible  y manipulador perdón amoral sirve como lubricante  favorito de  los poderes imperiales y sus  dependientes  del Tercer Mundo. Culpas y silencios manipulados por jefes y subordinados, modernos autócratas y reyes de súbditos involuntarios, todos eventuales carne del avanzado armamento nuclear. 

alifrei@hotmail.com

  •