
En principio los términos de derecha e izquierda carecen de contenido ideológico, son términos que en lenguaje normal significan ubicación geográfica o de determinado lado, así hablamos que nuestro corazón está ubicado levemente a la izquierda del esternón. El lado izquierdo es el opuesto al derecho y viceversa. Pero bien, en política es usual darle una connotación ideológica a estas posiciones, cuyo origen se encuentra en la Revolución francesa (1789), cuando los partidarios del rey Luis XVI de Francia y de dejar las cosas como estaban, se ubican a la derecha en la Asamblea Nacional; eran tan de extrema que querían otorgarle al rey el derecho de vetar las leyes sancionadas por la Asamblea Constituyente, mientras quienes se oponían a ello lo hacen a la izquierda, como antes se decía, los aristócratas a la derecha y los revolucionarios a la izquierda. Desde entonces los políticos conservadores, no amigos de cambios y hasta los moderados son tildados de derecha y los opuestos de izquierda.
Los comunistas tienen la costumbre de tildar de derecha a todo el que no lo es, además los califica de burgueses, conservadores, capitalistas y retrógrados, ellos son expertos en etiquetar a la gente y repetirlo mil veces con intención de transformarlo en cierto.
De ambos lados existen posiciones extremas, de derecha y de izquierda. Los comunistas se sitúan en la extrema izquierda y los conservadores y capitalistas ortodoxos en la extrema derecha. Estos extremos se han ido revisando y modernizando porque las circunstancias obligan, así en el viejo continente, Europa, se empezó a hablar de eurocomunismos y en el mundo de “Capitalismo humanizado”, ambos planteando revisión.
Como bien se sabe soy militante de la democracia cristiana y el social cristianismo de toda mi vida y pienso que el humanismo cristiano, esencia de la democracia cristiana, tiene su génesis en la famosa encíclica “Rerum Novarum” (De cosas nuevas) del siempre bien recordado PAPA León XIII que fue la primera en tratar de manera sustantiva el tema social y plantear los indiscutibles derechos de los trabajadores sujeto al reconocimiento de su dignidad como persona humana, en mi opinión podemos hablar de antes y después de León XIII; fue un PAPA parte aguas.
Sostengo que en el mundo de derechas e izquierdas, la democracia cristiana se ubica en el centro con tendencia a la izquierda. El PAPA León XIII se opuso al materialismo de extrema derecha que explota al hombre por el hombre y al de extrema izquierda que igual explota al hombre por el Estado y plantea una tercera salida: EL HUMANISMO CRISTIANO.
Parece que las ideologías corren la misma suerte de sus ejecutores, si éstos lo hacen bien se afianza la ideología, pero si lo hacen mal se deteriora con intensidad. Como en Latinoamérica los llamados socialistas han entregado muy malas cuentas donde han ejercido el poder, dejando pueblos empobrecidos y con hambre, esa corriente ideológica está en crisis con tendencia decadente, así ocurre en Nicaragua, Bolivia y Venezuela donde nadie desea ser socialista.
Los comunistas en el mundo han dejado millones de muertos por el solo hecho de pensar y actuar distinto, Stalin dejó más de treinta millones, Fidel Castro pasó por las armas decenas de miles de cubanos, en Korea de Norte tienen a la gente robotizada y quien se sale es hombre muerto.
“Por sus obras los conoceréis”, lo que conocemos de los socialistas marxistas es horror y muerte, por ello los combatimos con firmeza y convicción.